Skip to main content

¿Por qué Bill Gates de Microsoft dice que los robots deberían pagar impuestos?

A medida que la tecnología continúa avanzando a pasos agigantados, es un hecho sabido que las máquinas están llevando a cabo cada vez más trabajos que antes dependían exclusivamente de la mano de obra humana. Y con los avances en el campo de la robótica, esa situación se podría incrementar exponencialmente.

Pero, si un robot está haciendo el mismo trabajo que haría un ser humano, ¿debería también pagar impuestos? Por lo menos esa es la opinión del billonario Bill Gates.

Informe Los robots nos quitarán el trabajo

En una posición sorprendente, el auto-descrito «optimista tecnológico» que co-fundó Microsoft, una de las principales compañías de tecnología que impulsa la inteligencia artificial, dijo en una reciente entrevista con Quartz que cree que los gobiernos deberían imponer el uso de impuestos como una forma de frenar la expansión de la automatización, al menos temporalmente, y financiar otros tipos de empleo.

Recommended Videos

Durante la entrevista, que fue transcrita y también publicada en video, Gates dijo que un «impuesto robótico» podría financiar trabajos de individuos que se dedican, por ejemplo, al cuidado de personas mayores, que trabajan con niños en escuelas, o que se ocupan de otras situaciones en las cuales una máquina nunca podría remplazar la interacción y calidez de un ser humano.

Gates sostiene que los gobiernos deberían supervisar esos programas en lugar de confiar en las empresas, a fin de reorientar los empleos para ayudar a las personas con ingresos más bajos. Esta idea no es totalmente retórica; según reportó Reuters, los legisladores de la Unión Europea consideraron una propuesta para imponer un impuesto a los propietarios de robots, para pagar por la formación de los trabajadores que pierdan sus empleos. Esa propuesta fue rechazada el 16 de febrero.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Deberíamos estar dispuestos a elevar el nivel de impuestos e incluso a reducir la velocidad de la automatización», argumenta Gates en el transcurso de la entrevista. Dice que es importante manejar apropiadamente el desplazamiento de puestos de trabajo, para evitar «cruzar el umbral de reemplazo de ciertas actividades que se podrían presentar todas al mismo tiempo», citando que varios sectores, como los trabajos de almacén o inclusive la industria automotriz, serán algunas de las categorías de trabajo que en los próximos 20 años serán manejadas principalmente por robots.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Código Fuente: todo lo que sabemos sobre el nuevo libro de Bill Gates
todo lo que sabemos codigo fuente bill gates source code libro

Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las figuras más influyentes en el mundo de la tecnología, ha sorprendido al anunciar la publicación de su primer libro de memorias titulado Código Fuente. En esta obra, Gates promete ofrecer una visión íntima y sincera de su vida, desde su infancia en Seattle hasta los días previos a la fundación de Microsoft, ofreciendo una oportunidad de conocer al hombre detrás de grandes transformaciones tecnológicas. Aquí te contamos todo lo que sabemos sobre Código Fuente.

Gates ha escrito cuatro libros previos, pero nunca había revelado su vida personal de manera tan profunda. A diferencia de centrarse en los logros de Microsoft, la empresa que él y Paul Allen establecieron en 1975, o en la Fundación Gates, su reconocida organización benéfica, este libro se adentra en los aspectos más personales y menos conocidos de la vida del magnate tecnológico.

Leer más
Todas las predicciones de Bill Gates que se han hecho realidad
Bill Gates en Davos

Bill Gates, el magnate conocido por haber fundado Microsoft también es una especie de adivino sobre los avances tecnológicos que ha visto y muy seguramente seguirá viendo el mundo. Y es que desde que se retiró de sus funciones generanciales al frente de Microsoft en 2008, Gates ha dedicado buena parte de su vida lo mismo a la filantropía que a la inversión en tech ventures (proyectos tecnológicos) de alto riesgo. Vaya, invierte donde no hay un negocio aparente, pero siempre con miras a hacer uno que, posiblemente, tendrá un impacto positivo en el mundo.

Desde los teléfonos inteligentes, todo tipo de servicios por internet y hasta la inteligencia artificial, estas son algunas de las predicciones de Bill Gates que se han hecho realidad.

Leer más
Elon Musk dice que «miles» de robots humanoides podrían estar trabajando en Tesla en 2025
tesla bot optimus robot humanoide

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ya trabaja en sus fábricas

El jefe de Tesla, Elon Musk, ha compartido nuevas imágenes del robot humanoide Optimus de la compañía, junto con una actualización sobre cómo está progresando el desarrollo del robot.

Leer más