Skip to main content

Kasparov: «Me deprime ver gente haciendo cola por un móvil»

Es posible que muchos recuerden al maestro Garri Kasparov como aquel ajedrecista que se enfrentó en 1997 a Deep Blue, esa inteligencia artificial que lo derrotó provocando un revuelo mundial.

Por estos días el nacido en Baku en Azerbaiyán y nacionalizado croata es embajador de la marca de antivirus AVAST y en una entrevista citada por el diario El País del evento tecnológico Collision, hizo varias críticas a las nuevas generaciones y su dependencia del móvil.

«Me sorprende y me deprime ver a la gente haciendo cola por un nuevo móvil que es casi idéntico al anterior», señaló con desazón el maestro del ajedrez.

Kasparov además reflexionó sobre la carrera espacial y la pérdida de ambición de las nuevas generaciones:

«No fuimos a la Luna porque lo necesitásemos, no porque fuera práctico, sino porque el reto nos impulsó e impulsó nuestra tecnología a increíbles picos de innovación. Entonces teníamos grandes sueños. Teníamos la vista en las estrellas. No tenemos los ojos en las estrellas, sino en las pequeñas pantallas que tenemos delante», señaló.

El ajedrecista agregó sobre eso que, «es muy importante que recuperemos ese espíritu de exploración. Es vitalmente importante para nuestro progreso. Hay mucha energía útil, pero si les decimos [a las nuevas generaciones] que lo mejor que pueden hacer es crear una nueva app para el iPhone 20, eso es todo lo que harán».

Garri Kasparov además señaló que, «nuestra actitud importa. Si estamos asustados, no invertiremos en tecnología ambiciosa. No nos daremos prisa en automatizar trabajos que las máquinas pueden hacer mejor y de forma más segura», continúa. «No tenemos esas cosas. Y, ahora que las necesitamos, estamos intentando construirlas a toda prisa. Perdimos años preocupándonos por los robots asesinos y la inteligencia artificial ética en lugar de invertir en alcanzar las estrellas».

Finalmente, el campeón de ajedrez se refirió a la vigilancia actual por medio de la tecnología:

«Las nuevas tecnologías siembre ofrecen posibilidades para la vigilancia, permiten que Estado y a sus instituciones nos espíen; pero al mismo tiempo nos permiten conseguir más libertad. La ambición no implica que dejemos de ser cautos. Siempre habrá quien intente extralimitarse en una crisis, por lo que debemos estar alerta. La privacidad y la seguridad están bajo presión, así que vigilar a los vigilantes es esencial. Cada nueva iniciativa debería explicar exactamente qué hace, por qué y en qué condiciones se detendrá», concluyó.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
McDonald ahora entrega un Tetris de McNugget en China
mcdonald tetris mcnugget china

McDonald's Chicken Nuggets Tetris Gameboy toys Unboxing

¿Sabías que los McNuggets de pollo de McDonald's cumplen 40 años este año? Para celebrar este aniversario, la cadena de comida rápida ha lanzado una promoción muy especial en China: un juego de Tetris con forma de nugget de pollo.

Leer más
Las mejores películas gratis en YouTube
Las mejores películas gratis en YouTube – Train to Busan (2016).

YouTube cuenta con una abundante oferta de películas que puedes disfrutar cuando quieras sin tener que pagar ni un solo centavo. ¡Tal como lo lees! Revisa aquí nuestra lista con las mejores películas gratis en YouTube.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es YouTube Premium, cuáles son los mejores trucos para YouTube y cómo descargar videos de YouTube.

Leer más
Abogado pide perdón por citaciones judiciales falsas creadas por ChatGPT
abogado citaciones falsas chatgpt wesley tingey kjgkqqcdynq unsplash

Se ha hablado mucho en los últimos meses sobre cómo la nueva ola de chatbots impulsados por IA, ChatGPT entre ellos, podría poner patas arriba numerosas industrias, incluida la profesión legal.

Sin embargo, a juzgar por lo que sucedió recientemente en un caso en la ciudad de Nueva York, parece que podría pasar un tiempo antes de que los abogados altamente capacitados sean dejados de lado por la tecnología.

Leer más