Skip to main content

Con FreeStyle de PicoBrew puedes personalizar tu propia cerveza artesanal

Para algunas personas, tener una cervecería personal en la comodidad de su propio hogar es un sueño hecho realidad. Y durante años, la compañía PicoBrew ha intentado revolucionar la experiencia de fabricar cerveza artesanal con su máquina llamada Pico.

Después de llevar esta innovadora tecnología a la venta para que cualquiera pueda adquirirla, PicoBrew decidió usar la plataforma del CES 2017 para revelar una nueva creación: PicoPacks FreeStyle , que permite que cualquier persona pueda crear una bebida única y personal, y además fabricar cerveza artesanal de cervecerías galardonadas en todo el mundo.

Recommended Videos

RelacionadoEsta cerveza te ayudará a alcanzar tu máximo de creatividad

Para poder fabricar tu propia cerveza artesanal con PicoPaks FreeStyle simplemente debes seleccionar tu receta favorita visitando el sitio de la compañía BrewMarketplace. Este sitio sólo proporciona a los usuarios un punto de partida con recetas básicas, antes de abrir las compuertas para la personalización absoluta., y después de esto, el resto depende del ti. Puedes añadir o eliminar cantidades específicas de lúpulo para aumentar o disminuir la intensidad del sabor, añadir granos para regular el contenido de alcohol, o ser un poco aventurero con la adición de malta de chocolate. La elección es completamente tuya.

«Con Pico podrás disfrutar de la cerveza artesanal más fresca de cervecerías galardonadas en todo el mundo, e incluso personalizarla según tus gustos», dijo el CEO y cofundador de PicoBrew, Bill Mitchell.

Además de tener una cervecería personalizada a tu alcance, PicoBrew también trae cervezas de renombre mundial a su máquina, sin importar dónde vivan sus propietarios. Digamos, por ejemplo, que un usuario de Pico vive en Florida pero quiere disfrutar de una buena pinta fría de la icónica Dead Guy Ale de Rogue Ales, la reconocida compañía cervecera de Oregón. Con Pico, este escenario de ensueño se hace realidad con una simple orden de un Rogue Dead Guy PicoPak, que se vende por $24.

PicoBrew también ofrece asociaciones con 21st Enmienda Brewery, Oakshire Brewing, Steel Toad Brewery, y Upslope Brewing Company, entre muchas otras. Así que no sólo la compañía permite a cualquier persona poder disfrutar de cervezas premium que solo se pueden encontrar en ciudades o pubs exclusivos, sino que con el Pico también se puede incursionar en el campo de la producción de la cerveza para uso personal.

Sin duda, no hay escasez de soluciones de elaboración de cerveza en el hogar, pero la última oferta de PicoBrew fácilmente lo convierte en una de las opciones más atractivas. Con este aparato, cualquiera que desee gastar $800 dólares por un electrodoméstico de cocina podría elaborar cerveza fresca, de manera similar a la que hacen los homebrewers tradicionales.

Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más