Skip to main content

¿Fraude electoral? Esta compañía asegura conteo transparente de votos

fraude electoral esta compania asegura conteo transparente de votos vote pins
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Ante acusaciones infundadas de que estas elecciones podrían resultar fraudulentas, una compañía quiere asegurar que no exista la menor duda sobre la veracidad de los resultados en el recuento de votos.

Por lo menos esa es la promesa de Larry Moore, el Director Ejecutivo de Clear Ballot. Con sede en Boston, esta compañía ofrece un sistema con moderna tecnología que promete una mayor precisión para el conteo, asegurando un total de votos tabulados que se puede compartir más rápidamente con funcionarios, candidatos y votantes.

RelacionadoLos Latinos se movilizan para las Elecciones de 2016

Moore, quien trabajó como VP de Lotus antes de dedicarse a esta compañía, dijo al Boston Globe que los funcionarios electorales están usando sistemas anticuados que se compraron hace más de 12 años, basados en diseños aún mas antiguos.

Después de que cada persona emite su voto, las papeletas de votación emitidas en este país se colocan en los escáneres electrónicos para ser contadas. Sin embargo, el escaneo puede ser problemático cuando la gente no llena correctamente la pequeña burbuja ovalada que indica su voto. En una carrera muy reñida, los funcionarios electorales examinan cada papeleta a mano para asegurarse de que tienen un recuento correcto de votos.

El software de Clear Ballot trabaja con los sistemas de escaneo de votación de uso común, añadiendo una capa digital que utiliza escáneres ópticos y un nuevo software. Con el, pueden capturar una imagen de cada burbuja ovalada que ha sido rellenada. Con esas imágenes, la empresa puede encontrar votos que han sido inadecuadamente marcados. Por ejemplo, si el votante puso una «x» en vez de rellenar el círculo por completo.

De esta manera, Clear Ballot puede ayudar a eliminar el frustrante y lento proceso de revisar a mano cada una de las boletas para verificar los resultados, tal como ocurrió en el estado de la Florida en el año 2.000.

«Generalmente es en el momento del recuento de votos donde se producen las mayores peleas» –dijo Moore. » «Hemos aplicado la tecnología moderna de imágenes al problema de la transparencia en las elecciones.»

Aunque esta tecnología no esta siendo implementada en todo el país, el día de las elecciones el sistema será utilizado en varios estados, tanto en el recuento como en la auditoría de resultados finales. Y por supuesto, uno de esos estados será Florida.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más