Skip to main content

La foca más rara del mundo se esconde en cuevas secretas

Un estudio realizado por la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, comprobó la existencia de varias cuevas secretas en Chipre que son utilizadas por las focas monje del Mediterráneo para reproducirse.

Los investigadores pudieron estudiar ocho cuevas a lo largo de la costa de aquel país durante un periodo de 1,619 días. En ese tiempo pudieron reportar el nacimiento de al menos tres crías en una de las grutas analizadas.

Recommended Videos

Es una noticia positiva, más si se tiene en cuenta que la foca monje es uno de los mamíferos marinos más amenazados en el mundo, con una población que apenas alcanza los 700 individuos en estado silvestre.

Foca más rara
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El llamado de los investigadores es proteger estos valiosos lugares de reproducción, que corren el riesgo de desaparecer si no se adoptan medidas urgentes.

“Esta zona de la costa se está desarrollando con rapidez, en especial para la construcción de hoteles”, dijo en un comunicado el doctor Robin Snape, del Centro de Ecología y Conservación de la Universidad de Exeter.

“El principal sitio de reproducción que identificamos en el estudio actualmente no tiene un estatus protegido y estamos trabajando con las autoridades locales para tratar de cambiar eso”.

El mismo Snape afirmó que en un estudio sobre la costa de Chipre, de 2007,  halló 39 posibles cuevas de reproducción. Sin embargo, muchos de esos lugares se encuentran destruidos en la actualidad.

De acuerdo con los propios investigadores, la amenaza principal para las focas monje en este lugar es la captura accidental por parte de las pesquerías.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más