Skip to main content

¿Más impuesto a la tecnología para luchar contra el virus?

En el mundo entero, una de las cosas más preocupantes que ha desnudado el coronavirus y las cuarentenas es el derrumbe económico y social.

Millones de personas sin trabajo, pasando hambre y con escasas posibilidades de salir de su marginalidad han hecho que varios gobiernos deban implementar planes de emergencia y asistencia en bonos.

Recommended Videos

Para hacer frente a las nuevas necesidades, un legislador filipino presentó un proyecto de ley destinado a gravar a las grandes empresas tecnológicas, como Facebook, Google, Youtube, Netflix y Spotify, para recaudar fondos y combatir los efectos del COVID-19.

El autor principal del proyecto, Joey Salceda, comentó a Reuters que la iniciativa busca recaudar el equivalente a $571 millones de dólares, al imponer un impuesto al valor agregado sobre los servicios digitales prestados en su país, un área de crecimiento clave para las transacciones de comercio electrónico.

«Gastamos mucha plata para luchar contra el COVID-19 y necesitamos más para seguir combatiéndolo y recuperándonos. Con esto, además, estamos enviando una fuerte señal al mundo de que Filipinas está lista para la transformación digital. Estamos poniendo nuestros impuestos en orden», comentó.

Según el legislador, la idea es que estos fondos no solo sean para la lucha contra el coronavirus, sino también se utilicen para financiar programas digitales, como un proyecto nacional de banda ancha y aprendizaje digital, para llenar la brecha educativa causada por el cierre de escuelas.

Anteriormente, la vecina Indonesia anunció planes para aplicar un impuesto a la compraventa de 10 por ciento a productos digitales a partir de julio, para así aumentar los ingresos en medio de la pandemia.

Hasta este 22 de mayo, Filipinas ha registrado 13,434 infecciones de virus, incluidas 846 muertes y 3,000 recuperaciones, y ha realizado casi 208,000 pruebas entre su población de más de 107 millones de personas.

Al cierre de esta nota, ninguna de las empresas afectadas había hecho comentarios al respecto. Solo se manifestó Facebook, que declinó, según Reuters.

Los impuestos digitales son tema de discusión en varios países. Para peor, en la mayoría de los casos son traspasados por las empresas a los propios usuarios.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La cámara digital para astronomía más grande del mundo está lista
camara digital astronomia mas grande del mundo vera rubin

Listo para escanear el cielo nocturno en busca de evidencia de materia oscura, identificar asteroides cercanos a la Tierra y mucho más, la cámara para el próximo Observatorio Vera Rubin ya está completa. Esta es la cámara digital para astronomía más grande del mundo, con la asombrosa cifra de 3.200 megapíxeles, y se colocará en el Observatorio Rubin en Chile.
Fotografía de la cámara, con uno de los filtros de color colocados en su lugar. Olivier Bonin/Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC
La cámara es enorme, pesa alrededor de 3 toneladas métricas, lo que la hace aproximadamente del mismo tamaño y masa que un automóvil pequeño. Con una enorme lente frontal de 5 pies de ancho, podrá tomar imágenes increíblemente detalladas de grandes secciones del cielo. Construido en el Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC (SLAC) del Departamento de Energía, se utilizará para el Legacy Survey of Space and Time (LSST), un proyecto de 10 años para obtener imágenes del cielo austral y detectar objetos transitorios como supernovas.

"Con la finalización de la cámara única LSST en SLAC y su inminente integración con el resto de los sistemas del Observatorio Rubin en Chile, pronto comenzaremos a producir la mejor película de todos los tiempos y el mapa más informativo del cielo nocturno jamás ensamblado", dijo el Director de Construcción del Observatorio Rubin, Željko Ivezić de la Universidad de Washington. en la declaración.

Leer más
Spotify volverá a subir los precios: esta es la justificación para el alza
¿Tienes problemas con Spotify? Aquí te decimos cómo solucionarlos.

Una nueva alza tendrán las tarifas de Spotify para este 2024, todo en un proceso de inversiones de la plataforma y que los obliga a justificar una subida de precios.

¿Cuál sería la razón de este aumento? Principalmente el nuevo servicio de audiolibros.

Leer más
El nuevo reloj para correr de Garmin es más barato y vale la pena
reloj garmin forerunner 165 music

Garmin
El Forerunner de Garmin es un reloj inteligente muy popular entre los corredores por muchas razones, y ahora hay otro incentivo para invertir en un reloj inteligente centrado en correr. Los nuevos Forerunner 165 y 165 Music son un par de relojes inteligentes de fitness que se diseñaron pensando en el enfoque láser de la gama en el running. Cuentan con una serie de métricas de seguimiento avanzadas, con un montón de funciones inteligentes y de seguridad por si acaso. Y lo mejor de todo es que ambos están disponibles por un precio que no te dejará en bancarrota.

Situado entre el entusiasta Forerunner 265 y el económico Forerunner 55, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el Garmin Forerunner 165 y 165 Music.
Todas las funciones de ejecución que podrías pedir
Garmin
No hay duda de dónde está el enfoque aquí. El Forerunner es para corredores, y eso se refleja fuertemente en las características del Forerunner 165. Mucho de lo que Garmin ofrece aquí será familiar para cualquiera que haya utilizado alguno de sus recientes relojes inteligentes y rastreadores de actividad física, y eso es algo muy bueno.

Leer más