Skip to main content

Los famosos fideos instantáneos Cup Noodles si podrán ir al microondas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uno de los mitos o quizás verdad más promocionada, es que los famosos fideos instantáneos por el envase que tienen, no se pueden calentar directamente en el microondas, ya que esto podría causar cáncer o alguna enfermedad.

Y para jóvenes universitarios o trabajadores con poca plata, siempre ha sido una opción recurrente.

Recommended Videos

El envase de estos noodles es el poliestireno, un recipiente popular para alimentos porque es liviano, barato de hacer y funciona bien como aislante para mantener los alimentos calientes. Sin embargo, cuando se calienta, las investigaciones muestran que las sustancias dentro del poliestireno pueden filtrarse en los alimentos. El principal motivo de preocupación es el estireno, que puede afectar al sistema nervioso y es un posible carcinógeno.

El poliestireno en el microondas también compromete la integridad estructural de los Cup Noodles y puede provocar quemaduras si el recipiente se agrieta. Recientemente, el Centro de Quemaduras y Heridas de UChicago Medicine publicó un estudio que descubrió que un tercio de las quemaduras infantiles fueron causadas por fideos instantáneos.

Cup Noodles cambia su envase para ir al microondas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nissin ahora dice que el vaso de Cup Noodle ahora estará hecho con un 40 por ciento de fibra reciclada, ya no incluirá envolturas de plástico y tendrá una funda de papel 100 por ciento reciclado. El poliestireno no se recicla fácilmente, y los gobiernos locales han tomado medidas para prohibir el material en los últimos años.

En el lado positivo, los nuevos Cup Noodles para microondas tampoco te harán esperar tres minutos. El nuevo diseño «ya no requerirá agua hirviendo», lo que significa que puede reducir 45 segundos el tiempo de calentamiento.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Claude, ChatGPT o Gemini: que IA gana en una partida de Super Mario Bros.
acusan colusion inflar precios videojuegos retro super mario bros

Super Mario Bros. de 1985 podría parecer un reto sencillo para cualquier IA que se precie de tener la mejor capacidad de procesamiento y ejecución, sin embargo, 40 años después un experimento de la Universidad de California demostró que el juego de Super Nintendo fue un desafío monumental para cuatro modelos de IA: Claude 3.5 y 3.7 de Anthropic,  GPT-4o de OpenAI y Gemini 1.5 Pro de Google.
El experimento utilizó una versión emulada del clásico juego de Nintendo, integrada con un marco personalizado llamado GamingAgent, desarrollado por Hao Lab. Este sistema permitió a los modelos de IA controlar a Mario mediante la generación de código Python. Para guiar sus acciones, los modelos recibieron instrucciones básicas, como "Salta sobre ese enemigo", junto con visualizaciones de capturas de pantalla del estado del juego.

https://twitter.com/haoailab/status/1895557913621795076?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1895557913621795076%7Ctwgr%5E1ef6278f59be7582c53f6465cd053d31e13c49db%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.techspot.com%2Fnews%2F107011-move-over-math-reasoning-time-benchmark-ai-using.html

Leer más
Video: robot haciendo kung-fu nos advierte que la rebelión de las máquinas está cerca
Robot haciendo Kung Fu

La gente a menudo bromea sobre el llamado "levantamiento de los robots", pero un nuevo video del avanzado robot G1 de Unitree haciendo algunos movimientos de kung fu bien podría borrar la sonrisa de sus rostros.
Compartido el martes, el clip de 15 segundos muestra a un humano con un palo que se retira de un robot que luego le quita el palo de la mano. Digámoslo de nuevo: un humano con un palo que se retira de un robot.

Si eso no es suficiente para que su cara comience a temblar, las imágenes no se aceleran de ninguna manera, y el robot se mueve sin esfuerzo como una especie de Bruce Lee cubierto de plástico.
Hace solo una semana, Unitree Robotics publicó un video de G1 realizando una serie de movimientos de kung fu, pero este último clip muestra que en realidad se enfrenta a un humano. Y ganando.

Leer más
Steve Wozniak le da con todo a Elon Musk: «no sé que tiene en la cabeza»
Steve Wozniak podría haber llevado el coronavirus a EEUU

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, nunca se ha guardado sus opiniones, y sin pelos en la lengua siempre ha dado su parecer sobre el mundo de la tecnología y sus personajes. Ahora los dardos fueron directamente contra Elon Musk por su nuevo rol en el gobierno de Donald Trump: en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) para optimizar el gobierno federal y reducir su gasto administrativo.
"Definitivamente creo que deberíamos buscar ineficiencias en el gobierno, pero tenemos un departamento enorme que analiza paso a paso", dijo Wozniak a CNBC. "Solo despidos masivos... no es bueno para un negocio funcionar de esa manera", refiriéndose a los profundos recortes de empleos de DOGE en varias agencias gubernamentales. Realmente se trata de descubrir qué funciona y qué no, hacer los cambios". El ex compañero de Steve Jobs agregó que, es un proceso que debe hacerse "de manera más quirúrgica, con un bisturí en lugar de un mazo".

Y fue en ese momento, cuando Wozniak comenzó a disparar contra Elon Musk por intimidar a la gente:
"Elon Musk, no sé qué se le metió en la cabeza. A veces te haces tan rico en estas grandes empresas, y estás en la cima, se te sube a la cabeza, y eres la persona más increíble del mundo y la más brillante y vas a dictar lo que otros harán".
El cofundador de Apple agregó que Trump y Musk están actuando como el malo del colegio.
"El acoso es la mejor manera de pensarlo", dijo a CNBC. "Si estás en la escuela, el matón va a forzar su camino con el pequeño".
Por último, Wozniak manifestó que tiene la sospecha de que Elon Musk lo eliminó de X.com, principalmente por sus críticas a Tesla.
"Cada paso que daban en el que cambiaban cosas en el coche, empeoraba y empeoraba y empeoraba, y ahora es simplemente miserable para la interfaz de usuario", dijo. "Viniendo de Apple, la interfaz de usuario, la forma en que tratas con la tecnología, es lo más importante del mundo para mí. Y Tesla es el peor del mundo en eso".

Leer más