Skip to main content

Lo que podemos esperar de la conferencia FBF8 de Facebook

No hay ninguna duda de que Facebook es una cuna de innovación, desde que fue creada la red social por primera vez.

Y como buena empresa revolucionaria, Facebook sabe que no se puede crear con  los brazos cruzados. Ahora, la compañía creada hace un poco más de 10 años por Mark Zuckerberg, está inmersa en muchas áreas, incluyendo la realidad virtual.

Recommended Videos

Para lograr mantenerse como una incubadora de productos innovadores, la empresa sabe que necesita ayuda del público, no solamente en utilizar sus productos y servicios, sino también para desarrollarlos. Ese es precisamente el objetivo de la conferencia FBF8 que se llevará a cabo este marte y miércoles 18 y 19 de abril en San José, California.

En el evento, habrá más de 50 conferencias y eventos donde las personas de negocios, expertos en mercadeo y desarrolladores, podrán educarse acerca de las tendencias tecnológicas que marcarán nuestro  futuro.

Digital Trends en Español te informará sobre los eventos que consideramos más importes del evento y que creemos que podrán marcar o influenciar tu vida pronto. Al fin y al cabo, la conferencia no se trata únicamente de la red social, sino también otros productos que Zuckerberg ha comprado para su compañía como Oculus, WhatsApp e Instagram.

Por un lado, en FBF8 veremos conferencias sobre la tendencia que se está apoderando de todas las industrias: la realidad virtual. Es claro que todos los equipos de realidad virtual, por más desarrollados que estén, necesitan contenido. Habrá conferencias para desarrolladores y la posibilidad de aprender a utilizar esta nueva herramienta con fines de mercadeo.

Otra área que consideramos que es importante es la de la inteligencia artificial. Puede que piensas de buenas a primeras que se trata de un asistente digital como Alexa, Siri o Cortana. En realidad, la inteligencia artificial abarca una gran cantidad de áreas, incluyendo la traducción.

Muchos de estos temas se cruzan entre sí. Ese es el caso de la Cámara de Facebook, la cual la empresa empezó a promocionar a principios de este mes durante Hispanicize 2017. En FBF8, podrás aprender a ser creativo con la cámara de Facebook y si eres un desarrollador, a aprender a desarrollar marcos creativos para la misma.

Y ya que Facebook ha estado en el centro de la controversia por la proliferación de las noticias falsas, es importante saber qué dirán sobre su relación con los medios, la forma en que presentan el contenido en la página de inicio y el futuro del contenido de video en su plataforma, el cual es más atractivo que el tradicional texto.

Para ver las conferencias de FBF8 por streaming puedes registrarte aquí. Para ver el horario de los eventos puedes pulsar aquí.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más
¿Una Barbie con ChatGPT?: Mattel se asocia con OpenAI para lanzar productos
Barbies

Imagínate esta situación: de repente entras al cuarto de tu hija pequeña y la ves conversando con una Barbie, claro hasta ahí nada raro, es algo que suelen hacer los niños. Pero, qué pasaría si esa muñeca le responde todas las preguntas a la niña y comienza a ofrecerle alternativas de actividades o una lista de juguetes de los que debería deshacerse. Ahí se pone todo más creepy.

Bueno, no es que vaya a suceder así, pero se te abre la mente cuando escuchas que Mattel y OpenAI acaban de firmar una asociación para llevar la IA generativa a la fabricación de juguetes y a la línea en constante expansión de reempaquetado de propiedad intelectual.

Leer más
Cómo el famoso Labubu está convirtiéndose en una estafa de internet
Labubu

Es muy posible que el artista hongkonés Kasing Lung y la empresa china Pop Mart, nunca dimensionaran lo que unas pequeñas criaturas con un aspecto peculiar: ojos grandes, orejas alargadas y una sonrisa con dientes afilados, y con un aire entre adorable y travieso, llamados Labubu se transformarían en un hit de ventas mundial.

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado una ola de sitios web fraudulentos dirigidos a coleccionistas entusiastas de todo el mundo. Los ciberdelincuentes están creando tiendas en línea falsas en varios idiomas para robar datos de pago. Kaspersky ha detectado plataformas maliciosas que, haciéndose pasar por comercios legítimos, atraen a los fanáticos con ofertas falsas de estos juguetes, con el objetivo de obtener información financiera sensible de compradores desprevenidos.

Leer más