Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Pronto podrías mandar o recibir dinero a través de WhatsApp

En un esfuerzo por continuar posicionándose como un servicio que va más allá de una simple aplicación para mensajes y comunicaciones, WhatsApp está analizando una incursión en los servicios de pago digital, y anunció que está en búsqueda de contratar a un líder de transacciones digitales.

Según reporta Reuters, el movimiento de WhatsApp hacia la implementación de pagos digitales se llevaría a cabo inicialmente en la India, su mayor mercado, que actualmente representa a 200 millones de sus miles de millones de usuarios globales, para luego expandirse a otros mercados.

Recommended Videos

«India es un país importante para WhatsApp, y estamos entendiendo cómo podemos contribuir más a la visión de Digital India», dijo un portavoz de la compañía a CNN, refiriéndose a un programa gubernamental que tiene como objetivo impulsar el uso de servicios basados ​​en la Internet en ese país.

«Estamos explorando cómo podríamos trabajar con compañías que compartan esta visión, y seguimos escuchando atentamente los comentarios de nuestros usuarios», dijo el portavoz, que se negó a elaborar más específicamente respecto a los nuevos planes.

Un anuncio de empleo en el sitio web de WhatsApp anunciaba que estaban buscando un candidato con antecedentes técnicos y financieros, que entienda el sistema Unified Payments Interface (UPI) de la India, así como la aplicación de pagos BHIM. Ambos sistemas permiten transferencias de dinero y pagos de comerciantes usando números móviles.

La nueva posición, «Líder de Transacciones Digitales, India» estaría basada en las oficinas centrales de Facebook en California, pero implicará ayudar a los clientes de la India «con las consultas relacionadas con las transacciones digitales», colaborando con los bancos y ayudando a «hacer crecer a gran escala el soporte global para transacciones digitales en WhatsApp«.

En febrero, el cofundador de WhatsApp, Brian Acton, había dicho a los medios locales que la aplicación estaba en las primeras etapas de la investigación de pagos digitales en el país, y que había hablado con el gobierno de la India sobre el asunto.

En la actualidad esta aplicación de mensajería, que es propiedad de Facebook, ya es un servicio global y masivo con fuerte presencia en más de cien países. Se estima que los usuarios envían 42 mil millones de mensajes, 2 mil millones de fotos, y 250 millones de videos cada día. Y si este proyecto en la India es exitoso, en un futuro sus usuarios también podrían mandar dinero además de emojis.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
WhatsApp Business limitará los mensajes para evitar el spam
Teléfono celular con el logo de WhatsApp

Si eres de los que utiliza WhatsApp Business para mover tu negocio o emprendimiento, te interesará la próxima actualización que hará Meta para la plataforma. 
La compañía de mensajería dijo hoy que limitará la cantidad de mensajes de difusión que los usuarios individuales y las empresas pueden enviar para frenar el spam en la aplicación.
En las próximas semanas, la compañía comenzará a probar los límites de los mensajes de transmisión individuales. Bajo estos límites, WhatsApp pondrá un límite mensual en el número de transmisiones. Si bien habrá límites de movimiento durante la prueba, un ejemplo que dio Meta fue permitir 30 mensajes por mes.
Meta dijo que si los usuarios individuales quieren enviar más mensajes a un gran número de personas, pueden usar actualizaciones de estado o canales.
La compañía también está pensando en colocar barreras de protección similares alrededor de los mensajes de transmisión de cuentas comerciales. Hasta ahora, las cuentas de WhatsApp Business podían enviar mensajes de transmisión gratuitos e ilimitados, pero la compañía pronto introducirá una versión paga de la función con algunas herramientas adicionales.
En su camino a ese cambio pagado, es que también Meta informó que está cambiando el logo de WhatsApp Business, agregando un signo +, que indica que habrá más contenido premium.

Leer más
WhatsApp finalmente podría permitirte esquivar las videollamadas
WhatsApp

Se ha encontrado una nueva función en la última versión beta de WhatsApp (2.25.7.3 para Android) que brinda a los usuarios la opción de apagar su video antes de aceptar una videollamada.
En este momento, cuando recibes una videollamada en WhatsApp, tus únicas opciones son rechazarla o aceptarla y luego apagar rápidamente tu video. Se trata de una infracción obvia y bastante molesta de la privacidad de los usuarios, que les obliga a mostrar sus rostros o a tomarse la molestia de cubrir sus cámaras hasta que pulsan el botón de "apagado".
Descubierta por Android Authority, la nueva función agregará un botón a la pantalla de llamadas entrantes, lo que permitirá a los usuarios activar o desactivar su video antes de aceptar la llamada. Cuando el video está desactivado, la aplicación también confirma que su llamada comenzará sin video cambiando el mensaje "Deslizar hacia arriba para aceptar" a "Aceptar sin video".

Autoridad de Android

Leer más
WhatsApp hace que sea más fácil sacar lo mejor de Meta AI
WhatsApp Meta AI

Meta ha encontrado otro lugar para impulsar su IA homónima, después de inyectarla como un personaje de chat independiente en la aplicación de mensajería más popular del mundo. La última versión beta pública de WhatsApp ahora permite a los usuarios crear un widget dedicado para Meta AI.
Puede optar por una vista condensada o una vista ampliada en la que vea tres tipos diferentes de controles. La función se está implementando con el número de compilación v2.25.6.14 de la aplicación a través de Google Play Store.
En el formato básico, el widget se ve como una barra limpia con "Ask Meta AI" escrito sobre el campo de texto. Al tocarlo, accederá directamente a la ventana de chat de WhatsApp con el chatbot de IA.

Nadeem Sarwar / DT

Leer más