Skip to main content

Siete maravillosas extremidades prostéticas

Perder un miembro es devastador. La forma más común de remplazar una extremidad es con dispositivos prostéticos.

En los inicios, estos miembros falsos no podían hacer mucho, pero ya que la tecnología ha avanzado tanto, también lo han hecho estos aparatos.

Recommended Videos

Relacionado: Científico desarrolla un brazo prostético compatible con piezas de Lego

Artista francés inventa brazo prostético que tatúa

prosthetic_tattoo_gun-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Quienes gustan de los tatuajes seguramente apreciarán esta creación hecha para el artista francés JC Sheitan Tenet. Fue desarrollada con la ayuda de otro artista francés llamado JL Gonzal. Está hecha de pedazos de una máquina de escribir, varios tubos y sensores para detecta movimiento.

Con el brazo prostético,  Tenet tiene control total del aparato para poder pintar sus diseños detalladamente. En el futuro, esperan incluir la capacidad de rotar  la muñeca con el fin de que el artista no tenga que mover su hombro y la parte superior del brazo.

Rasca tu espalda con este brazo prostético

luke-prosthetic-arm-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dean Kamen es más conocido por su trabajo con los Segway, pero sigue siendo un prolífico inventor que ha trabajado en varias áreas distintas. Una de sus últimas creaciones es un brazo prostético llamado LUKE, el cual permite a los usuarios manipular el brazo con movimientos naturales para que puedan agarrar una lata, agarrar la bolsa del mercado y hacer otra serie de tareas cotidianas. Se controla contrayendo los músculos cerca de donde el miembro está agarrado o en un lugar donde el sensor de presión está instalado

El brazo-dron prostético de Konami

prosthetic-arm-0002-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

James Young es un aficionado a los videojuegos que perdió su brazo en un accidente de trenes. Después de la tragedia, perdió su brazo y sus posibilidades para jugar videojuegos, disminuyó considerablemente. Cuando el desarrollador de videojuegos Konami escuchó la historia de Young, sus ingenieros crearon un brazo prostéticos que incluye un dron que se  puede desmontar. Young lo controla a través de sensores que se encuentran instalados en la parte del brazo que toca su piel y además del dron, su brazo viene con una linterna, un láser, un reloj digital e incluso un puerto USB para cargar su celular.

Los niños se sienten como superhéroes con estos brazos prostéticos

openbionics-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Perder un bazo es aún más traumático para un niño. Por eso, Open Bionics está diseñando una estrategia diferente para hacerlos sentir mejor: creando extremidades que parece que fueran hechas por superhéroes. Hay uno con diseño de Iron Man, otro que semeja el guante de la princesa Elsa y otro que  semeja un sable de Star Wars. Disney ha ofrecido apoyo al proyecto, otorgándoles derechos para utilizar sus personajes como inspiración.

El brazo prostético de DARPA transmite sensaciones

darpa-hand-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

DARPA ha hecho una gran cantidad de investigaciones y una de ellas se ha enfocado en hacer sentir las extremidades prostéticas como algo más natural. Los investigadores fueron capaces de recrear el sentido del tacto de un hombre paralizado, al poner una serie de electrodos sobre la corteza sensorial y la corteza motora.  A pesar de no haber del todo perfecto, el participante de 28 años dijo haber sentido como si una persona estuviera tocando su mano, justo en el instante en el que uno de los investigadores ubicó su mano en la extremidad prostética. Pudo incluso decir qué dedo estaba siendo tocado.

Esta caja permite que pacientes con cáncer puedan hablar

aum-voicebox-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El oncólogo Vishal Rao desarrolló una caja de voz prostética que ayuda a aquellos que han pasado por cirugías de garganta. Los usuarios han recuperado el habla. A diferencia de las cajas de la actualidad, que cuestan hasta 1,000 dólares, la de Rao solamente cuesta $1 dólar. No tiene ningún componente electrónico. Lo que hace es utilizar principios físicos que afirma que el sonido es creado cuando hay algo que obstruye el paso del aire. Como el aire proviene de los pulmones y sube hacia el esófago ahí se crea una obstrucción de aire para crear sonidos que semejan los del habla.

Baterista utiliza brazo biónico para tocar

jason-barnes-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando el baterista Jason Barnes perdió su brazo en el 2012, después de un accidente eléctrico pensó que nunca podría tocar de nuevo. Pero pronto, un profesor de robótica de la Universidad Georgia Tech llamado Gil Weinberg trabajó con el con el fin de diseñar un brazo prostético especial para tocar la batería. A través de sensores, Barnes puede controlar la fuerza con la que agarra las baquetas y con la que es tocado el platillo. Lo mejor es que el brazo viene con una segunda baqueta que puede controlar de forma separada.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Topics
Qué tiene que ver McDonald’s con la película F1 de Brad Pitt en México
F1

En las últimas horas la gente en México está inundando búsquedas en Google sobre la película F1 de Brad Pitt que se estrenará este jueves 26 de junio en cines, y una asociación con McDonald's. ¿Pero, qué relación hay entre estas dos cosas?.

Bueno, muy simple: resulta que la cadena de comida rápida está sacando este 24 de junio un combo que vendrá con autos en miniatura de la Fórmula 1, lo que ya está generando revuelo entre los fanáticos.

Leer más
Bill Gates y Linus Torvalds cara a cara por primera vez: ¿de qué hablaron?
Bill Gates vs. Linus Torvald

Posiblemente Bill Gates nunca consideró realmente riesgosa la incursión de Linux en el ecosistema del software computacional, porque la cuota de mercado del sistema de gestión libre creado por Linus Torvalds, nunca fue una amenaza numérica al monopolio de Microsoft y Windows. En sus mejores momentos ha llegado a una cuota del 4% del mercado.

Sin embargo, hay algo que dice que Gates si ha visto como rival al ingeniero finlandés en algún momento de su carrera, y a pesar de esa diferencia en sus perfiles, nunca jamás se habían visto en persona, hasta ahora, que coincidieron en una comida organizada por Mark Russinovich, CTO de Microsoft Azure.

Leer más
Un hackeo a un hospital se ha relacionado con la muerte de un paciente
Hospital King's College Hospital NHS Foundation Trust

Los ciberataques son problemáticos en el mejor de los casos, pero a veces pueden tomar un giro mucho más oscuro.

Un ejemplo: las autoridades del Reino Unido acaban de vincular un ataque de ransomware con la muerte de un paciente.

Leer más