Skip to main content

Científico desarrolla un brazo prostético compatible con piezas de Lego

Carlos Arturo Torres Tovar, estudiante en la Universidad Umeå en Suecia, ha desarrollado una prótesis para niños que es compatible con las piezas de LEGO para que los pacientes puedan personalizarla a su gusto. La idea de Torres Tovar es mejorar la calidad de vida de los niños y regresarles la confianza para que puedan interactuar con otros niños sin sentirse discapacitados.

El sistema se llama IKO y fue creado en colaboración con LEGO FutureLab y la Fundación colombiana Cirec. El sistema básico funciona como cualquier otra prótesis; cuenta con cuatro dedos que permiten agarrar varios tipos de objetos. Sin embargo, el IKO tiene un diseño modular que le permite a los pacientes montar y desmontarla de manera fácil. Utilizando las piezas de LEGO Mindstorm, los niños podrán intercambiar partes del IKO por otras que se moverán gracias al monitor incluido. Por ejemplo, le podrán añadir luces, varios tipos de motores y sonidos. Verdaderamente, podrán construir lo que les venga en mente.

Recommended Videos

Según Torres Tovar, esto le ayudará a los niños más jóvenes a superar el trauma de la pérdida de un brazo. Además, los niños dejarán de recibir atención negativa de sus compañeros de clase y podrán jugar juntos sin sentirse excluidos.

El vídeo de presentación del proyecto muestra como un niño personaliza su brazo usando piezas de LEGO y una aplicación de computadora. Como verán, al brazo también se le puede añadir elementos de colores, muñecos de LEGO y hasta una luz láser. De momento, el proyecto se encuentra en fase de prueba, pero Torres Tovar espera que en el futuro IKO pueda ser accesible a todos los niños con necesidades, para que ellos se sientan más en control de su prótesis y para que podrán utilizar su imaginación para construir cualquier tipo de prótesis que desean. Tal vez un día algunos llegarán a ser como Torres Tover y podrán ayudar a otros en necesidad.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Xiaomi AI Glasses: la dura competencia china para los Ray-Ban de Meta
Xiaomi AI Glasses

Una competencia muy fuerte para las Ray-Ban de Meta están arribando desde China, ya que las Xiaomi AI Glasses están debutando desde este 26 de junio con traducción en tiempo real, transmisión en directo e IA multimodal.

Con un peso de solo 40 g, estas gafas cuentan con un diseño elegante en tres colores: negro, marrón y verde, con lentes electrocrómicas opcionales que cambian de tono en solo 0,2 segundos. La montura cuenta con bisagras de aleación de titanio para una mayor durabilidad y un ajuste cómodo, diseñado explícitamente para los contornos faciales asiáticos.

Leer más
Xiaomi completa el póker: nuevo tablet, reloj, audífonos y smart band
Xiaomi Smartband 10

Además de la presentación de su celular plegable el Xiaomi MIX Flip 2 y de las gafas inteligentes Xiaomi AI Glasses, la marca china también presentó otros productos: como la Xiaomi Smart Band 10, Xiaomi Watch S4, Xiaomi OpenWear y la Xiaomi Pad 7S Pro.

Veamos los otros dispositivos que llegaron:

Leer más
Estos son los Galaxy Buds más baratos y nuevos que quizás nunca tendrás
Galaxy Buds Core

De manera muy sorpresiva, Samsung está lanzando unos nuevos audífonos Galaxy Buds, pero seguramente serán unos auriculares que no tendrás la oportunidad de comprar y tener, a pesar de su buen precio y sus características que llegan con IA.

Son los Galaxy Buds Core, muy parecidos a los Galaxy Buds FE y que cuentan con un "nuevo controlador dinámico", aunque Samsung no compartió más detalles más allá de prometer un sonido rico y profundo con graves potentes. También ofrecen cancelación activa de ruido, para que puedas mantener el ruido fuera de tus sesiones de música. Cada auricular tiene tres micrófonos, lo que promete la mejor calidad de llamada del segmento.

Leer más