Skip to main content

Peligrosas explosiones submarinas por fuga en el gasoducto Nord Stream

Una situación preocupante y de emergencia se está viviendo en Europa con el gasoducto Nord Stream 1 y 2, ya que se ha registrado una fuga de gas que ha provocado peligrosas explosiones submarinas en los mares de la zona del Báltico de Suecia y Dinamarca.

El canal sueco SVT, ha hablado con un director de la Red Sísmica Nacional de Suecia (SNSN), Bjorn Lund, para dar una aproximación de la emergencia.

Vídeos Relacionados

«Se puede ver claramente cómo las olas rebotan desde el fondo hasta la superficie. No hay duda de que fue una explosión», comentó Bjorn Lund, profesor asociado de sismología y director de la SNSN.

🇩🇰🇪🇺🇷🇺Se publican imágenes de las fugas de los gaseoductos Nord Stream 1 y 2. Polonia y Ucrania han acusado a Rusia de "sabotaje".pic.twitter.com/UamFQUHuhF

— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) September 27, 2022

El operador del Nord Stream 2 confirmó el lunes una brusca caída de presión, de 105 a 7 bares, en uno de los tramos del gasoducto en aguas danesas. Por la noche del mismo 26 de septiembre, se registró también una caída de presión en ambos conductos del Nord Stream 1.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, apuntó este martes a una “acción deliberada” como la causa de las tres fugas detectadas en los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2 en las zonas económicas exclusivas de Dinamarca y Suecia.

Pese a que Nord Stream 2 nunca entró en servicio, la infraestructura gasística fue llenada de gas y debe mantener por tanto la presión. Nord Stream 1, con una capacidad de 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año, interrumpió los suministros, pero sigue almacenando gas.

La fuga se registró en primer lugar en la zona económica exclusiva de Dinamarca al sureste de la isla de Bornholm, por lo que la Dirección General de Energía de Dinamarca declaró la emergencia en los sectores eléctrico y gasístico.

“La rotura de las tuberías ocurre rara vez, por eso vemos motivo para aumentar el nivel de emergencia como resultado de los hechos ocurridos el último día. Queremos asegurar la vigilancia minuciosa de la infraestructura crítica para reforzar la seguridad de suministro”, consta en un comunicado.

Recomendaciones del editor

Topics
Detectan por primera vez neutrinos en el Gran Colisionador de Hadrones
detectan neutrinos gran colisionador hadrones prof peter higgs opens collider exhibition at the science museum

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), ubicado en Suiza, dio pie a otro importante avance en el mundo de la ciencia: la detección por primera vez de neutrinos, que por sus características únicas son muy difíciles de observar.

Los neutrinos son partículas subatómicas con una masa similar a la de un electrón, pero sin carga eléctrica; debido a esto último, detectarlas es un gran desafío para los estudiosos. Sin embargo, los científicos a cargo del proyecto aseguraron que se identificaron seis interacciones de neutrinos durante la prueba, lo que constituye un gran hallazgo, ya que hasta ahora no se habían visto en un colisionador de partículas como el LHC.

Leer más
Una animación 3D muestra todo el CO2 que emite cada país
La imagen muestra el humo de una fábrica en pleno funcionamiento.

La comunidad científica internacional ha advertido en los últimos años de forma reiterada sobre el aumento de la temperatura de la Tierra.

Esto se debe de las grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) que se liberan a la atmósfera, uno de los gases de efecto invernadero más contaminante que existe.

Leer más
Europa recurre a los satélites para frenar el cambio climático
europa satelites cambio climatico sat  lites

Europa contará con una nueva constelación de satélites que tendrá como fin rastrear las emisiones de gases de efecto invernadero.

La nueva misión espacial fue anunciada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el programa de vigilancia de la Tierra de la Unión Europea, Copernicus, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26.

Leer más