Skip to main content

Peligrosas explosiones submarinas por fuga en el gasoducto Nord Stream

Una situación preocupante y de emergencia se está viviendo en Europa con el gasoducto Nord Stream 1 y 2, ya que se ha registrado una fuga de gas que ha provocado peligrosas explosiones submarinas en los mares de la zona del Báltico de Suecia y Dinamarca.

El canal sueco SVT, ha hablado con un director de la Red Sísmica Nacional de Suecia (SNSN), Bjorn Lund, para dar una aproximación de la emergencia.

Recommended Videos

«Se puede ver claramente cómo las olas rebotan desde el fondo hasta la superficie. No hay duda de que fue una explosión», comentó Bjorn Lund, profesor asociado de sismología y director de la SNSN.

🇩🇰🇪🇺🇷🇺Se publican imágenes de las fugas de los gaseoductos Nord Stream 1 y 2. Polonia y Ucrania han acusado a Rusia de "sabotaje".pic.twitter.com/UamFQUHuhF

— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) September 27, 2022

El operador del Nord Stream 2 confirmó el lunes una brusca caída de presión, de 105 a 7 bares, en uno de los tramos del gasoducto en aguas danesas. Por la noche del mismo 26 de septiembre, se registró también una caída de presión en ambos conductos del Nord Stream 1.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, apuntó este martes a una “acción deliberada” como la causa de las tres fugas detectadas en los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2 en las zonas económicas exclusivas de Dinamarca y Suecia.

Pese a que Nord Stream 2 nunca entró en servicio, la infraestructura gasística fue llenada de gas y debe mantener por tanto la presión. Nord Stream 1, con una capacidad de 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año, interrumpió los suministros, pero sigue almacenando gas.

La fuga se registró en primer lugar en la zona económica exclusiva de Dinamarca al sureste de la isla de Bornholm, por lo que la Dirección General de Energía de Dinamarca declaró la emergencia en los sectores eléctrico y gasístico.

“La rotura de las tuberías ocurre rara vez, por eso vemos motivo para aumentar el nivel de emergencia como resultado de los hechos ocurridos el último día. Queremos asegurar la vigilancia minuciosa de la infraestructura crítica para reforzar la seguridad de suministro”, consta en un comunicado.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más