Skip to main content

Ejército de EEUU investiga sobre robots tipo AT-AT de Star Wars

Los AT-AT de Star Wars nunca han sido más que un vehículo espacial de fantasía, pero esto podría cambiar en el futuro, ya que el Ejército de Estados Unidos considera agregar este tipo de vehículos de dos o cuatro patas a su arsenal.

Según Forbes, que el Pentágono de EEUU haya descontinuado el uso de robots en el pasado no significa que estos no puedan tener un regreso en el futuro. A la espera de que la tecnología madure, sobre todo en función de la eficiencia y la adaptabilidad que son factores clave para el uso de estos robots, el Ejército ya investiga sobre robótica aplicada a milicia.

Dicha investigación se ha materializado, hasta ahora, en un artículo publicado respecto a la relación entre potencia, masa y velocidad, y cómo esto se aplica tanto para el mundo animal como para el mundo de los robots de movimiento.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la publicación, los investigadores concluyen que la fórmula de Heglund, que calcula la potencia que requiere un animal de cierto tamaño para moverse a una velocidad específica, se puede aplicar tanto a animales grandes como a pequeños, así como a robots que cuenten con piernas mecánicas.

Pruebas de que esta fórmula es aplicable a máquinas se encuentran en algunos diseños robóticos ya existentes, como el LS3 desarrollado por Boston Dynamics, cuya función es cabalgar junto a soldados en terrenos muy irregulares.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los avances en robots autónomos o que emulan comportamientos humanos o animales no se detendrán, y si bien parece difícil que veamos una réplica de un AT-AT, robots cuadrúpedos o bípedos más pequeños serán cada vez más frecuentes en el mundo real, aunque sea bailando al ritmo de k-pop.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Estados Unidos 2025 albergará el nuevo Mundial de Clubes
mundial de clubes estados unidos 2025 erling haaland manchester city 2022 23  15

Este viernes 23 de junio, la FIFA confirmó que Estados Unidos será la sede para el primer Mundial de Clubes de 32 equipos, principalmente ganadores de confederaciones y de torneos continentales.

“El Consejo de la FIFA ha designado por unanimidad a Estados Unidos como anfitrión de la nueva y ampliada Copa Mundial de Clubes de la FIFA de 32 equipos que se llevará a cabo en 2025, en su reunión celebrada por videoconferencia desde la sede de la FIFA. El proceso de selección del anfitrión tuvo en cuenta los requisitos de infraestructura y servicio, así como objetivos estratégicos más amplios para el torneo”, aclaró la FIFA en el comunicado que difundió.
El Mundial de Clubes con 32 equipos se llevará a cabo cada cuatro años. Se dividirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, y los dos primeros de cada grupo se clasificará para los octavos de final que se disputarán en un formato de eliminación directa.

Leer más
Ahsoka revela día de estreno en su nuevo tráiler
ahsoka dia de estreno

La serie Ahsoka de Disney+ es una de las producciones más esperadas por los fans de Star Wars, ya que se centra en la historia de Ahsoka Tano, la antigua padawan de Anakin Skywalker que se convirtió en una heroína de la galaxia. La serie se estrenará el 23 de agosto de 2023 y tendrá un nuevo episodio cada semana.

Begin | Ahsoka | Disney+

Leer más
Star Wars Galactic Starcruiser se estrella: Disney lo cerrará
star wars galactic starcruiser fracaso reservas 220225080244 17 super tease

Un gigantesco fracaso de otra galaxia, así se podría definir la vida, agonía y próxima muerte del Star Wars Galactic Starcruiser, ya que Disney World está cerrando el inmersivo hotel temático de Star Wars que cuesta alrededor de $ 5,000 dólares la estadía para dos noches.

 En una actualización en el sitio web de Disney, la compañía dice que el Starcruiser recibirá a sus invitados finales del 28 al 30 de septiembre.

Leer más