Skip to main content

Ejército de EEUU investiga sobre robots tipo AT-AT de Star Wars

Los AT-AT de Star Wars nunca han sido más que un vehículo espacial de fantasía, pero esto podría cambiar en el futuro, ya que el Ejército de Estados Unidos considera agregar este tipo de vehículos de dos o cuatro patas a su arsenal.

Según Forbes, que el Pentágono de EEUU haya descontinuado el uso de robots en el pasado no significa que estos no puedan tener un regreso en el futuro. A la espera de que la tecnología madure, sobre todo en función de la eficiencia y la adaptabilidad que son factores clave para el uso de estos robots, el Ejército ya investiga sobre robótica aplicada a milicia.

Recommended Videos

Dicha investigación se ha materializado, hasta ahora, en un artículo publicado respecto a la relación entre potencia, masa y velocidad, y cómo esto se aplica tanto para el mundo animal como para el mundo de los robots de movimiento.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la publicación, los investigadores concluyen que la fórmula de Heglund, que calcula la potencia que requiere un animal de cierto tamaño para moverse a una velocidad específica, se puede aplicar tanto a animales grandes como a pequeños, así como a robots que cuenten con piernas mecánicas.

Pruebas de que esta fórmula es aplicable a máquinas se encuentran en algunos diseños robóticos ya existentes, como el LS3 desarrollado por Boston Dynamics, cuya función es cabalgar junto a soldados en terrenos muy irregulares.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los avances en robots autónomos o que emulan comportamientos humanos o animales no se detendrán, y si bien parece difícil que veamos una réplica de un AT-AT, robots cuadrúpedos o bípedos más pequeños serán cada vez más frecuentes en el mundo real, aunque sea bailando al ritmo de k-pop.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El Droideka de Star Wars es una realidad policial en China
droideka star wars policia china rt g

Se llama RT-G y es un robot esférico rodante que está patrullando las calles de China, está equipado con una pistola de red, gas lacrimógeno, granadas y dispersores de ondas sonoras y tiene la particularidad de que es igual al Droideka que apareció por primera vez en La Amenaza Fantasma de Star Wars.

El robocop esférico en uso se llama RT-G, desarrollado por la empresa de robótica local Logon Technology.

Leer más
Star Wars: Skeleton Crew originalmente iba a ser una película
star wars skeleton crew iba a ser pelicula

Lucasfilm está a punto de estrenar su segunda serie de acción real de Star Wars del año, Skeleton Crew. Ambientada después de los eventos de Star Wars: Episodio VI - El retorno del Jedi, la serie sigue a un grupo de niños en busca de aventuras que terminan varados en el espacio con una nave espacial de origen desconocido y se les une en su viaje a casa un misterioso y potencialmente poco confiable usuario de la Fuerza adulto (Jude Law). La nueva serie proviene de las mentes de Christopher Ford y el director de Spider-Man: No Way Home, Jon Watts, y tiene el potencial de ser el éxito de Disney+ que Lucasfilm ha estado necesitando desesperadamente en los últimos dos años.

Sin embargo, por muy adecuado que parezca para el modelo Disney+ del estudio, Skeleton Crew se presentó originalmente a Lucasfilm hace años como una película, reveló Watts recientemente. "Lo presenté justo después de la primera película de Spider-Man [Homecoming]. Inicialmente se presentó a Lucasfilm como una película, y luego tuve que ir a hacer dos películas de Spider-Man, porque a la primera le fue bien", dijo el cineasta a TVLine. "Con el tiempo, [Jon] Favreau hizo The Mandalorian y nació Disney+, por lo que evolucionó, a medida que se hacían las películas de Spider-Man, en un espectáculo".

Leer más
Denis Villeneuve dijo que Star Wars se jodió con los Ewoks
denis villeneuve star wars se jodio ewoks ewok

El director de Dune, Denis Villeneuve, siempre ha sido un fanático de Star Wars, o al menos lo era. Ya que de pequeño alucinó con "El Imperio Contraataca" de 1980 y su predecesora, "Una nueva esperanza" de 1977.

Mientras estaba en el podcast The Town, Villeneuve compartió que Star Wars lo arruinó después de dos películas, con El retorno del Jedi de 1983 y la aparición, por ejemplo, de seres como los Ewoks, que infantilizó la saga, para él, un grueso error de George Lucas.

Leer más