Skip to main content

Estados Unidos crea una nueva oficina para investigar el fenómeno ovni

Los ovnis viven en 2021 el que podría ser su mejor momento. Si la discusión en torno a los objetos voladores no identificados se avivó a mediados de año, cuando el Congreso de Estados Unidos ordenó al Pentágono publicar un informe sobre 144 encuentros con fenómenos aéreos no identificados, ahora es el Departamento de Defensa el que anuncia la creación de una nueva oficina para investigarlos.

Ovnis registrados por la Marina de Estados Unidos

La dependencia lleva el nombre de Grupo de Sincronización de Gestión e Identificación de Objetos Aerotransportados (Airborne Object Identification and Management Synchronization Group, AOIMSG por su siglas en inglés). Un nombre largo y complicado para definir a una oficina que tendrá por objetivo “detectar, identificar y atribuir” los fenómenos aéreos no identificados que surquen los cielos del territorio de EEUU considerado de seguridad nacional, incluidos los territorios que alberguen bases militares.

Estados Unidos ya tenía una oficina encargada de investigar el fenómeno ovni llamada Fuerza de Tarea de Fenómenos Aéreos No Identificados de la Marina. La nueva dependencia retomará sus labores, pero también sumará esfuerzos con otras agencias gubernamentales.

Así, la nueva oficina del Departamento de Defensa seguirá los esfuerzos iniciados en los años cuarenta por el Ejército de Estados Unidos, cuando el llamado incidente de Roswell, en el que presuntamente un ovni cayó y fue recuperado cerca de un rancho en Roswell, Nuevo México, captó la atención mediática sobre un fenómeno hasta entonces desconocido: avistamientos de objetos voladores no identificados que presuntamente serían fabricados por inteligencia extraterrestre.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Estados Unidos abre la puerta para trabajar con Huawei en 5G
Huawei venció en ventas a Samsung durante el mes de abril

Hace rato que Huawei está en la lista negra de Estados Unidos, pero el Departamento de Comercio de está abriendo una pequeña ventana para que la marca china vuelva al ruedo.

La repartición pública está cerca de aprobar una nueva norma que permitiría a las empresas estadounidenses trabajar con Huawei Technologies para establecer estándares para las redes 5G de próxima generación, dijeron personas familiarizadas con el asunto a la agencia Reuters.

Leer más
El historial de redes sociales podría ser usado para negar visas a los Estados Unidos
redes sociales inmigracion eeuu

El proceso de inmigración estadounidense es complejo y agotador, y ahora, está a punto de volverse aún más difícil. Como parte de las continuas repercusiones de la álgida situación migratoria, la administración de Trump implementará una nueva política que tiene la autoridad de exigir que los solicitantes de visas para ingresar a los Estados Unidos deban proporcionar información sobre su uso de las redes sociales.

Según las declaraciones de un funcionario del Departamento de Estado a The Hill, la mayoría de las personas que soliciten una visa deberán incluir sus cuentas de redes sociales, junto con otra información personal. Esta información será requerida para cualquier tipo de visa, incluidos los visitantes temporales que solo quieren ingresar al país de vacaciones.

Leer más
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más