Skip to main content

Las Amazon Spheres son un oasis tropical en pleno centro de Seattle

Hay un área en el centro de la ciudad de Seattle donde no puedes dejar de notar tres gigantescas esferas que brillan bajo el sol. Aunque algunos las describen como una especie de burbujas de cristal, son un recordatorio de que estás en el territorio de Amazon.

Con el simple nombre de Amazon Spheres, o “Esferas de Amazon”, estas estructuras masivas abrirán un espacio bajo techo, tipo invernadero, para los empleados de la compañía y sus visitantes. Será algo así como transportarse al Amazonas en medio de una selva de cemento. Los habitantes de Seattle han estado observando de cerca la construcción desde el 2015, y finalmente esta semana, su CEO Jeff Bezos las inauguró diciendo: “¡Alexa, abre las esferas!”.

Recommended Videos

Amazon espera que el entorno pseudo tropical inspire la creatividad en sus empleados. El espacio de trabajo tiene cascadas, un río interior y hasta una serie de «paredes vivientes» que albergan a más de 25,000 plantas, con la ayuda de la tecnología, además de algunos animales tropicales. Algo así como el Centro de Convenciones Gaylord Opryland Resort de Nashville, pero mucho más moderno y sofisticado.

Amazon Spheres' Living Wall

Los empleados que deseen pensar por fuera de sus cubículos, pueden programar un tiempo en la sala de reuniones que está en la “tree house”, una sala que tiene la forma de una casa en un árbol. Algunos de los asientos se parecen más a los que encontrarías junto a una piscina que en una oficina. Hay algunos lugares para comer algo rápido, y la tienda Amazon Go (que te permite comprar sin necesidad de un cajero) está a pocos pasos. Este año, la chef ganadora del Premio James Beard, Renee Erickson, inaugurará un bar y un restaurante en la estructura, que estará también abierto al público.

La estructura de acero, hormigón armado y vidrio fue diseñada por NBBJ, y alberga 400 diferentes especies de plantas de 50 países diferentes, para un total de 40,000. Muchas de las plantas provienen en ecosistemas de bosques nublados, que son típicamente frescos y húmedos, como las begonias, las orquídeas y las plantas de aloe. Para imitar estas condiciones, las Esferas utilizan calefacción y enfriamiento radiante en el suelo, ventilación para simular brisas, y vidrios que bloquea los rayos infrarrojos.

Las temperaturas dentro de las esferas promedian alrededor de 72°Fahrenheit (22° centígrados) durante el día y 55° fahrenheit (12.8° centígrados) en la noche. Además, los visitantes que lleguen en horas de la tarde deberían prepararse para terminar con el cabello ensortijado, pues los niveles de humedad aumentan del 60 al 85 por ciento.

Estas son estructuras masivas. Unas 800 personas pueden deambular por las Esferas al mismo tiempo. Los empleados deberán usar sus insignias para obtener acceso y salida, lo que ayudará a Amazon a asegurarse de que nadie se esconda en este paraíso tropical durante todo el día.

El hecho que se necesite una identificación de empleado, significa que las Esferas no están realmente abiertas al público. Hay un área para que los visitantes exploren, pero solo con cita previa, y también podrán ver el interior durante las visitas bisemanales de la sede de la compañía. Los residentes de Seattle también podrán llevar a sus mascotas, porque existe un área con un parque para perros al aire libre. Si  te interesa visitar las Esferas de Amazon, puedes encontrar más información en su sitio para visitas.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más