Skip to main content

El tiempo le dio la razón a Indiana Jones sobre los escorpiones

Hay una frase en la película Indiana Jones y el Reino de la Calavera que da la razón al personaje creado por George Lucas y Steven Spielberg, ya que el famoso arqueólogo hablaba sobre el peligro de muerte que podía tener la mordedura de los escorpiones dependiendo de su tamaño.

  • – ¡Me picó un escorpión! ¿Me voy a morir?
    – ¿De qué tamaño?
    – ¡Enorme!
    – Qué bien. Con los escorpiones, entre más grande, mejor. Si te pica uno chico, avísame enseguida.

También te puede interesar:

Descubren un escorpión del tamaño de un perro

Esto porque científicos irlandeses indicaron que los escorpiones más pequeños son más letales que aquellos grandes con enormes pinzas.

El equipo de científicos del Instituto Ryan de NUI Galway puso a prueba este argumento del guión cinematográfico al analizar 36 especies de escorpiones para demostrar que los escorpiones más grandes tienen venenos menos potentes y realmente son mejores en términos de evitar una picadura desagradable.

La investigación fue publicada en la revista Toxins y muestra por ejemplo lo peligroso que es el pequeño escorpión de cola gruesa de Sudáfrica.

El doctor Kevin Healy, profesor de Zoología en NUI Galway y autor principal del estudio, dice en un comunicado que “aparte de los argumentos de películas entretenidas, hay buenas razones evolutivas para esperar los resultados e importantes implicaciones médicas para tales patrones”.

La principal teoría del estudio es que los escorpiones más grandes al utilizar pinzas de ese tamaño, concentran ahí su poder de ataque, más que en el veneno de sus aguijones.

Alannah Forde, estudiante de posgrado de NUI Galway y autora principal del estudio, dice: “no solo descubrimos que cuanto más grande es mejor, cuando se trata de picaduras de personas, también descubrimos que las pinzas más grandes son mejores cuando se trata de evaluar el nivel de peligro de un escorpión. Si bien las especies como el escorpión de garras grandes pueden ser de tamaño pequeño a mediano, dependen principalmente de sus pinzas grandes en lugar de su veneno relativamente débil”.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Líderes de la industria advierten: la IA presenta riesgos de extinción como una guerra nuclear
lideres ia advierten riesgo de extincion guerra nuclear drew dizzy graham s4dfrh7hddu unsplash

Nuevamente los líderes de la industria de la inteligencia artificial encendieron las alarmas, ya que el Centro para la Seguridad de la IA una organización con la misión de "reducir los riesgos a escala social de la inteligencia artificial", pidió tener mucho cuidado con la IA y la comparó con la guerra nuclear.

Los firmantes son un quién es quién de la industria de la IA, incluido el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, y el jefe de Google DeepMind, Demis Hassabis. Los investigadores ganadores del Premio Turing Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, considerados por muchos como los padrinos de la IA moderna, también le pusieron sus nombres.

Leer más
Los mejores celulares pequeños del mercado

Esos celulares que apenas pueden entrar en los bolsillos de tu chaqueta son un incordio, y ni hablar si vas con jeans. Si no lo sabías, hay muchos modelos más pequeños pero igual de inteligentes que funcionan tan bien (o mejor) que sus enormes contrapartes. ¿Lo mejor de todo? Los puedes usar con solo una mano. Revisa en la siguiente lista los mejores celulares pequeños del mercado.

Nuestro favorito es el iPhone 13 Mini. El regreso de Apple a los modelos más pequeño es un triunfo, y es el mejor para empezar, si para ti el tamaño no importa. Pero no es el único.

Leer más
China está construyendo el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más