Skip to main content

Hallan en Perú antiguos postes adornados con vértebras humanas

Un equipo de arqueólogos que trabaja en la costa sur de Perú desenterró cerca de 200 postes de caña adornados con vértebras humanas.

Estos postes fueron hallados en el valle de Chincha y tendrían más de 500 años (corresponden al periodo comprendido entre 1450 y 1650).

La imagen muestra las vértebras humanas halladas en Perú.
J. L. Bongers et al., 2022/Antiquity

Según los investigadores, se hallaron 192 de estas macabras estructuras en las que se utilizaron solo vértebras de adultos y jóvenes. Los postes cubrían casi todo el valle.

Recommended Videos

Los científicos creen que las vértebras sobre púas pudieron haber sido una respuesta al saqueo de tumbas de la época colonial, ya que los conquistadores españoles usualmente desenterraban a los muertos y esparcían sus restos en busca de oro y otras posesiones valiosas.

“Era muy importante para esta gente mantener conexiones a largo plazo con sus muertos, lo que iba en contra de lo que los europeos intentaban inculcar”, señala el arqueólogo Jacob Bongers en una entrevista con Science.

La imagen muestra las vértebras humanas halladas en Perú.
J. L. Bongers et al., 2022/Antiquity

El Reino chincha existió desde el año 1000 hasta el 1400 de nuestra era. Se aliaron con los incas y terminaron por ser absorbidos por su imperio. Sin embargo, la llegada de los europeos provocó la extinción de su cultura.

“Los grupos locales durante el periodo incaico valoraban la integridad o totalidad de los cuerpos muertos. Sugerimos que los pueblos chincha compartían esta creencia”, agrega Bongers.

“Los saqueos europeos habrían dañado los cadáveres y podrían haber ‘corrompido’ a los muertos. Las vértebras sobre postes pueden haber representado los esfuerzos por recomponer a los muertos”.

Ahora, los investigadores quieren realizar análisis isotópicos y de ADN en los restos para conocer más detalles sobre las personas a las que pertenecieron estos huesos.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más