Skip to main content

Elon Musk enfrenta una demanda de los accionistas de Twitter

Elon Musk podría volver a los tribunales por su reciente compra de casi 10 por ciento de las acciones de Twitter. Otro inversor de la red social presentó una demanda contra Musk en la que lo acusa de ocultar información al resto de accionistas para obtener mayores ganancias.

El inversor es Marc Bain Rasella, quien acusó a Musk ante un tribunal federal de Nueva York el martes 12 de abril. Rasella asegura que Musk no informó dentro del plazo estipulado a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que había comprado 5 por ciento de las acciones de la compañía el 14 de marzo.

Recommended Videos

La ley indica que debe realizarse esta comunicación en los siguientes 10 días naturales desde la adquisición, pero Musk no lo hizo hasta el 4 de abril.

Getty Images

Según Rasella, el incumplimiento por parte del magnate provocó que las acciones de la empresa no subieran de precio. De este modo, él pudo obtener un porcentaje de participación a un costo más bajo, mientras que las acciones del resto de inversores perdían valor.

La demanda especifica que Musk ganó $143 millones dólares al comprar las acciones de Twitter a un precio menor, un movimiento que lo convirtió en el mayor accionista individual de la compañía con 9.2 por ciento del total.

Los demandantes exigen un juicio con jurado por daños

La demanda de Rasella tiene carácter colectivo, pues actúa en nombre de los inversores de Twitter que vendieron acciones durante el periodo en el que Musk no notificó la compra y, en consecuencia, perdieron las ganancias de las que se habrían beneficiado si Musk hubiera revelado su inversión dentro del plazo indicado.

Los demandantes exigen un juicio con jurado por daños compensatorios y punitivos por montos que no han sido especificados.

La SEC aún no ha hecho ningún comentario público sobre las medidas que podría tomar contra Musk por no cumplir con la normativa. El magnate de origen sudafricano tampoco se ha pronunciado al respecto.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Los celulares con Google Chrome tendrán una IA que los defenderá de estafas
Estafa Chrome

El navegador Chrome de Google ha ofrecido un amplio conjunto de funciones de privacidad y seguridad desde hace un tiempo. Tomemos, por ejemplo, la navegación segura mejorada, que se introdujo en 2020. Protege a los usuarios contra sitios web y archivos inseguros mediante la detección de amenazas en tiempo real.

Tres años más tarde, Google lo cambió de un modo opt-in a un protocolo de seguridad predeterminado para proteger a los usuarios contra ataques de phishing, malas extensiones y descargas maliciosas. Ahora, la compañía está desplegando su Gemini Nano AI para proteger a los usuarios de teléfonos inteligentes contra posibles estafas en línea, especialmente aquellas que se esconden como una advertencia de seguridad tecnológica en las páginas web.

Leer más
Los semáforos de Seattle están hackeados y te hablan como Elon Musk
Semáforos Elon Musk

Una situación inesperada podrías vivir si intentas cruzar las calles de Seattle y esperas la luz verde en un semáforo, ya que un hackeo masivo (aún sin autor que se haya atribuido el hecho), está colocándole voces de Elon Musk y otros magnates de Silicon Valley a las esquinas.

Las voces están generadas por IA y dejan mensajes crípticos para los transeúntes, como éste:

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más