Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El robot modular ChainFORM del MIT puede convertirse en lo que quieras

Un cierto número de lectores recordarán cómo el Megazord de los Power Rangers era un gran robot formado por varios pequeños transformadores.

Pues bueno, los investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han estado trabajando en un proyecto basado en los mismos principios y es bastante impresionante.

Relacionado: El MIT crea una nueva técnica de impresión 3D capaz de fabricar robots

Lo que los miembros de la universidad han creado es un concepto llamado ChainFORM, es decir, un robot modular que puede cambiar su forma, desde las piernas de un robot ambulante hasta un joystick de juego. Todo depende de cómo coloques los módulos juntos.

Hablando con Digital Trends, el investigador Ken Nagasaki lo describió como una «plataforma novedosa para las interfaces de cambio de forma».

«Utilizando la tecnología modular robótica, hemos desarrollado un sistema de hardware con una rica funcionalidad para detectar la interacción tangible, cambiar la forma y el color, y permitir a los usuarios personalizar la longitud y la configuración del dispositivo», asegura.

Este trabajo se basa en un proyecto de robot de serpiente multifuncional llamado LineFORM. Así, ChainFORM se compone de diferentes módulos con detección táctil a través de múltiples superficies, luces parpadeantes y actuación del motor.

Al igual que el kit Lego más inteligente del mundo, cuando las piezas individuales están conectadas entre sí, se puede calcular cuántas son y la formación en la que se encuentran. Entonces es posible cambiar su función para explorar diferentes capacidades.

«Prevemos que ChainFORM se utilizará principalmente en dos escenarios prácticos: interfaces informáticas dinámicas y herramientas de creación de prototipos para la animación y la interacción», subraya Nagasaki.

El primero, ofrece una mirada sobre cómo nuestras interacciones con los dispositivos móviles y los ordenadores cambiarán a medida que la transformación de las interfaces de entrada, las pantallas y los marcadores inteligentes se conviertan en algo común.

«En cuanto a las herramientas de creación de prototipos, creemos que ChainFORM permite a los diseñadores, artistas y niños crear fácilmente artesanías animadas e interactivas de una forma similar a cortar y reconfigurar diariamente materiales de artesanía como cinta y alambre», señala Nagasaki. «El tamaño relativamente pequeño de ChainFORM permite a los creadores añadir otros materiales de artesanía o [incluso su propio] cuerpo. Con ChainFORM, los usuarios serán capaces de hacer que los materiales bailen y respondan a ellos”.

Y es que, aunque todavía se trata de un proyecto de investigación, Nagasaki espera que la tecnología llegue a los productos del mundo real a lo largo de la próxima década. ¿Será verdad?

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023.

Hay muy buenas opciones si estás buscando la mejor computadora de escritorio, aunque al igual que lo que sucede con las mejores laptops, la XPS de Dell (8950) se lleva la corona en 2023. Es muy flexible, tiene un precio decente y viene con un hardware súper potente. Por supuesto, hay otras PC de escritorio que puedes elegir.

Hemos revisado docenas de computadoras de escritorio de marcas como Dell, Apple, Lenovo y HP, pero solo unas pocas realmente se destacan. Si quieres renovar tu equipo, tu próxima máquina debiera estar en la siguiente lista. Para nuestras selecciones, intentamos equilibrar el precio, el rendimiento, la calidad de fabricación y nuestra experiencia en el uso del escritorio.

Leer más
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más