Skip to main content

El AquaMAV es un dron muy versátil

La mayoría de las veces, los drones no se sienten muy cómodos en el agua. Y algunos tienden a limitarse a permanecer por debajo de las olas.

Y en ese sentido, se ha desarrollado un nuevo proyecto, realizado por investigadores del Imperial College de Londres.

Vídeos Relacionados

Relacionado: Este dron acrobático también podría salvar vidas

Con su prototipo, bautizado como AquaMAV, los investigadores han creado un dron, que no sólo capaz de volar en el aire, sino que también puede sumergirse en el agua y luego volver a emerger.

«Estamos desarrollando un dron que pueda moverse tanto en el aire como en el agua y que la transición entre los dos espacios sea rápida y fiable”, explican a Digital Trends los creadores de este dispositivo, Mirko Kovac y Rob Siddall.

Aunque parezca impresionante, este dron es capaz de alcanzar velocidades próximas a las 30 millas por hora desde debajo del agua. El equipo basó el concepto de AquaMAV en dos animales que poseen esta capacidad para operar tanto en el agua como en el aire.

Se trata de alcatraz, la gran ave marina del Atlántico Norte que caza peces al zambullirse en el mar desde una gran altura, y también de los peces voladores, que realizan grandes saltos fuera del agua. Así, este dron es tan bueno por debajo de la línea de flotación como por encima.

«Un robot submarino generalmente se mueve de forma lenta y, por supuesto, sólo puede moverse a lo largo de los cursos de agua, por lo que volando podemos llegar a áreas de interés mucho más rápido, antes de bucear en el agua para realizar una observación cercana, tomar muestras o registrar datos» continuado.

«El AquaMAV es el primer avión de ala fija de su tipo y la estrategia única de bucear directamente en el agua y retomar el vuelo con una poderosa ráfaga de empuje significa que es intrínsecamente robusto y transita directamente a través de aguas agitadas».

Como se puede imaginar, este proyecto presentó varios desafíos, entre ellos el de definir nuevos principios científicos para la movilidad en el aire y el agua. «No podíamos confiar en los enfoques existentes para hacer eso y era necesario desarrollar nuevos caminos holísticos donde las partes del robot fueran multifuncionales», subrayan Kovac y Siddall.

«Por ejemplo, el mecanismo de plegado se puede utilizar para proteger las alas del impacto con el agua y también para iniciar las maniobras de vuelo dinámico. También el reto era que necesitábamos abordar los requisitos de diseño de un robot de natación sin comprometer los de un robot volador y viceversa».

En esta última capacidad, los investigadores tenían que asegurarse de que el robot flotara de manera adecuada, sin que fuera demasiado pesado para volar. Afortunadamente, todo funcionó y como muestra el vídeo, AquaMAV está funcionando. Sin embargo, todavía hay mucho trabajo por hacer.

«Con el AquaMAV sería mucho más fácil recolectar muestras de agua y áreas difíciles de alcanzar, sin necesidad de un barco totalmente tripulado, por ejemplo», señalan Kovac y Siddall. «Este robot es nuestro primer prototipo completo y en los próximos meses vamos a realizar extensas pruebas de campo y examinar diferentes cargas útiles de sensor/muestreo, por lo que hay mucho que esperar en un futuro cercano», concluyen.

Recomendaciones del editor

Topics
Armada de Estados Unidos destruye un dron con un rayo láser
Armada de Estados Unidos destruye dron con rayo láser

La Armada de Estados Unidos ha publicado un video que muestra un rayo láser destruyendo un vehículo aéreo no tripulado en la localidad de Pearl Harbor, Hawái.

Según la información entregada en un comunicado, un buque de transporte anfibio USS Portland LPD 27 portaba en su interior un arma láser de estado sólido con tecnología de maduración (LWSD) MK2 Mod, que fue la que destruyó el dron.

Leer más
El pequeño Mavic Mini de DJI es un dron para todos, pero no es un juguete
entrevista dji mavic mini 1

DJI desveló oficialmente su Mavic Mini en la Ciudad de México, donde destacó que se trata de “un dron para todos”, sin embargo, la marca también dejó claro que no se trata de un juguete, por lo que se deben tener algunas consideraciones antes de volarlo.

“El equipo no es un juguete, pero con el uso correcto, con accesorios como el protector 360 grados que se coloca en sus laterales, el dron no hace daño ni se afecta a sí mismo en caso de una colisión”, destacó Alan Guadarrama, gerente de DJI Store en México.

Leer más
Por primera vez, un dron entrega un riñón que salva la vida de un paciente
dron entrega rinon transplante drone delivery kidney 1

A medida que transcurre el tiempo y la tecnología mejora, los drones continúan transformándose en un elemento esencial en una variedad de industrias. Una de ellas es el campo médico, en el que la capacidad de las máquinas para desplegarse rápidamente y moverse a gran velocidad en áreas urbanas para lograr entregas vitales puede ser, literalmente, cuestión de vida o muerte.

En lo que se cree que es una primicia mundial, investigadores del Centro Médico de la Universidad de Maryland (UMMC) anunciaron esta semana el transporte exitoso de un riñón para una mujer que necesitaba un trasplante.

Leer más