Skip to main content

Un aeropuerto en la India, el primero del mundo que funciona sólo con energía solar

Si pensabas que ya no podías ver nada más impresionante relacionado con la energía solar… espera a ver el aeropuerto solar que se acaba de construir en la India.

Después de un gran desarrollo y su construcción, el aeropuerto internacional de Cochin, en el estado meridional de Kerala, es ahora oficialmente el primer aeropuerto del mundo que funciona sólo con energía solar.

Recommended Videos

Relacionado: Los drones podrían volar en los aeropuertos, pero con correas

La instalación se define como «absolutamente neutral», lo que significa que crea la misma cantidad de energía que consume. Además, es un paso bastante importante, sobre todo si se tiene en cuenta que el aeropuerto de Cochin es uno de los más grandes de la India, con más de 1,500,000 pies cuadrados de espacio.

Para generar toda la luz que necesita la instalación, el aeropuerto tuvo que construir su propia planta de energía solar de 12 MWp, que se compone de más de 46,000 paneles solares extendidos a través de 45 acres de tierra.

Se espera que esta matriz produzca entre «50,000 y 60,000 unidades de electricidad cada día» que es un poco más de lo que el aeropuerto consume durante sus funciones operacionales normales. Obviamente, la construcción de esta nueva matriz solar no ocurrió de la noche a la mañana.

El aeropuerto de Cochin comenzó la transición hacia esta energía renovable en 2013, mediante la instalación de una pequeña matriz de paneles solares en los tejados de sus terminales. Después amplió estas matrices y ahora la construcción está completa, siendo al 100% solar.

Vale la pena señalar, sin embargo, que la instalación de Cochin todavía está conectada a la red, sólo en caso de que se registraran varios días nublados en la zona.

Conocer con exactitud el impacto ambiental que tendrá el aeropuerto resulta algo difícil, pero los analistas esperan que la matriz de energía solar reduzca alrededor de 300,000 toneladas de emisiones de carbono en la India durante los próximos 25 años.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Alan Estrada: la experiencia del actor mexicano que viajó en el submarino del Titanic
alan estrada mexicano submarino titan titanic

Mi expedición al TITANIC parte 1/4 | Alan por el mundo

El actor e influencer mexicano, Alan Estrada, ha contado en las últimas horas en redes sociales y en entrevistas televisivas, que él viajó en el submarino Titán y que descendió a 3,800 metros bajo el nivel del mar para ver al Titanic.

Leer más
Monjes alemanes crearon la primera cerveza en polvo del mundo
monjes alemanes primera cerveza en polvo del mundo sin alcohol

Una invención soñada para millones de amantes de la cerveza consiguieron monjes alemanes de la cervecería de Munich Klosterbrauerei Neuzelle, luego de patentar la primera cerveza en polvo del mundo.

"¡Parece cerveza! ¡Sabe a cerveza! ¡Es cerveza! ¡Con cabeza de espuma real! Por el momento, ¡sin alcohol!", dicen los germanos, resaltando lo único malo del invento.

Leer más
Esto es lo que pasaba en el mundo de la tecnología hace 10 años (2013)
tecnologia 10 anos atras iphone iphone5c colors

Los celulares se volvían cada vez más interesantes, con exponentes como LG Nexus 5 o el iPhone 5s, mientras que en el terreno de las series, se originaban propuestas como House of Cards, Peaky Blinders, Rick y Morty y Orange Is the New Black. Eso y más sucedía en el mundo de la tecnología hace 10 años, como se puede comprobar en el siguiente recuento.
Móviles

Hace 10 años, el segmento de los teléfonos inteligentes presumía varias unidades interesantes, como Sony Xperia Z1, Samsung Galaxy S4, HTC One, LG G2, LG Nexus 5 y Lumia 1020. La mayor parte de ellos resume bien algunas características que eran estándar en aquel momento, como pantallas por debajo de las 5 pulgadas y baterías con una capacidad de alrededor de 3,000 mAh. De una carga rápida no se puede hablar, pues todavía no era una especificación relevante en esos días.

Leer más