Skip to main content

Los drones podrían volar en los aeropuertos, pero con correas

drones con correas podrian volar en los aeropuertos elistair drone 1 720x720
La mera mención de «drones» y «aeropuertos» en la misma frase es probable que causen un sudor frío en aquellos que gestionan dichas instalaciones.

Los datos publicados por la Administración Federal de Aviación (FAA) a principios de este año, señalaban que cerca de 600 informes alertaron sobre cuadricópteros y otros aparatos controlados remotamente que volaban cerca de las aeronaves en los Estados Unidos.

Vídeos Relacionados

Relacionado: DJI crea un circuito sólo para drones

Es más, durante los últimos cinco meses este tipo de incidentes ha sido una tendencia al alza. Francia, al igual que los Estados Unidos, también cuenta con unas normas estrictas que prohíben vuelos con drones cerca o por encima de sus aeropuertos.

Sin embargo, un par de aeropuertos del país han adoptado recientemente esta tecnología, y ahora tienen algunos drones volando sobre su espacio aéreo para ayudar con el trabajo de inspección y mantenimiento. Sin embargo, funcionan con una correa.

Así es. Están atados al suelo. Tal vez por temor a incidentes repentinos, en los que un dron vuela lejos de su piloto, los que dirigen el aeropuerto internacional de Charles de Gaulle y el aeropuerto de París-Le Bourget han tomado medidas de precaución comprensibles para garantizar el funcionamiento seguro de estos drones. Y, francamente, sin la inmovilización, nunca habrían obtenido el permiso de la autoridad de aviación civil francesa.

Estos dispositivos equipados con cámaras se utilizan para inspeccionar las instalaciones, como los utilizados para el avión de pasajeros A380, así como para la calibración de los instrumentos de ayuda de navegación aérea. Y no, los drones no están simplemente atados a un trozo de cuerda. El trabajo de la firma de tecnología francesa Elistair, es mucho más sofisticado.

Para empezar, el cable que viene con los kits «Safe-T» y «High-T», lo que ofrece al operador un control sobre el dron. También incorporan unos micro-hilos para comunicaciones de alta velocidad entre el dron y su operador, una característica que libera de los efectos de los bloqueadores y otras interferencias.

La torre de control del aeropuerto también recibe información en tiempo real sobre el paradero de los drones cuando están en el aire. Los vuelos con los drones de Elistair hasta el momento han tenido una duración de hasta tres horas a una altura de hasta 60 metros. «Con las condiciones de seguridad respetadas plenamente, la actividad del aeropuerto sigue su curso sin interrupciones durante estos vuelos con drones», dijo Elistair en un comunicado. Así, a pesar de la gran preocupación sobre los drones que vuelan cerca de los aeropuertos, la industria está abierta a utilizar esta tecnología en un entorno cuidadosamente controlado.

EasyJet, por ejemplo, ha estado usando drones desde hace algún tiempo para realizar algunas inspecciones de seguridad previas al vuelo.

Recomendaciones del editor

Google Chrome será más duro con los sitios que no son seguros
chromebook

Emily Schechter del equipo de seguridad de Google Chrome ha anunciado este jueves que a partir del Chrome 56, cuyo lanzamiento está previsto para enero de 2017, el navegador informará visualmente a los usuarios cuando cualquier sitio HTTP no sea seguro para la transmisión de información y / o contraseñas de tarjetas de crédito.
Canada Goose Black Friday
Canada Goose sale
Canada Goose coats
Canada Goose
Canada Goose
Canada Goose sale

Google elaborará una lista con todos los sitios HTTP que no son seguros como primer paso en esta dirección.

Leer más
FAA prueba sistema de detección de drones en el aeropuerto JFK
faa prueba sistema deteccion drones jfk screen shot 2016 05 20 at 4 41 52 pm

La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) está probando la efectividad de un sistema de detección de drones cerca del aeropuerto internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York.

El sistema de detección fue creado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) con el propósito de detectar y neutralizar las naves no permitidas que sobrevuelen al rededor del aeropuerto.

Leer más
400K drones registrados en aplicación B4UFLY

Los aficionados a los drones están siendo alentados por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) usar la aplicación B4UFLY, la cual, como su nombre lo sugiere, ofrece importante información de seguridad a los propietarios antes de cada vuelo.

La aplicación gratuita se lanzó oficialmente para los usuarios de Android el pasado lunes, después de varios meses en fase beta, aunque la misma ha estado disponible para iOS desde enero.

Leer más