Skip to main content

Ejército de EE.UU prueba una tecnología anti-misiles en sus tanques

Hace una década, la compañía de sistemas de defensa israelí Rafael presentó un innovador mecanismo de defensa anti-misiles diseñado para proteger vehículos acorazados y tanques.

Luego de años de investigación y desarrollo, esta revolucionaria tecnología ya estaría lista para ser probada en tanques de los Marines y del Ejército de EE.UU.

Recommended Videos

Relacionado: Drones regresarían a las naves después de completar misiones

Llamado Trophy Active Protection System, el dispositivo se instala en el vehículo y lo defiende de misiles a través de armas montadas sobre una torreta. ¿Es efectivo? Al parecer, muy.

Según un reciente informe del Instituto Naval de EE.UU, el ejército planea probar cuatro de estos dispositivos en sus vehículos de combate Stryker y en los tanques M1A2.

El Cuerpo de Marines también quiere usar el sistema Trophy, por lo que está modificando algunos de sus tanques M1A1 para que sus monturas sean capaces de sostener al dispositivo. Hablando en una audiencia con un subcomité del Senado esta semana, el Teniente General Robert Walsh reconoció la necesidad de usar tecnología como Trophy para responder a los avances de las amenazas antitanques.

“Cuando empezamos a tener amenazas de misiles en nuestros aviones y en nuestros helicópteros, rápidamente respondimos instalando sistemas que protegen nuestras aeronaves”, dijo Walsh en la misma audiencia. “Ahora estamos observando que las amenazas en tierra están cambiando, están siendo cada vez más sofisticadas. Lo que hemos estado haciendo por mucho tiempo solo ha sido agregar más blindaje a nuestros vehículos de tierra”.

Walsh continuó indicando que las fuerzas armadas deben comenzar a pensar en equipar a sus vehículos con tecnologías más avanzadas. Mientras que agregar blindaje protege mejor a los vehículos, el resultante incremento de peso reduce dramáticamente la velocidad y la maniobrabilidad de los tanques, transformándolos en blancos fáciles. Por esta razón es que la tecnología de Rafael tiene un renovado interés en los ambientes militares.

Trophy opera en dos modos: Active y Soft. En el modo Active, el sistema detecta misiles entrantes gracias a sensores abordo abriendo fuego para eliminar la amenaza. En el modo Soft, Trophy lanza señuelos de radar —similar a la tecnología anti-misiles que usan los aviones— para engañar a los misiles creando un área grande de falsos retornos.

Relacionado: El destructor Zumwalt es invisible

Si Trophy funciona como se espera, los vehículos blindados podrían operar con mucho menos blindaje, o incluso sin blindaje en absoluto.

Aunque las pruebas empezarán prono, no se sabe cuándo exactamente el ejército y los marines planean implementar Trophy en vehículos y tanques listos para la acción.

Topics
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más