Skip to main content

EE.UU. mantuvo en secreto un ensayo de misil hipersónico

Estados Unidos llevó a cabo con éxito la prueba de un misil hipersónico a mediados de marzo, pero lo mantuvo en secreto debido a las tensiones que existen con Rusia. Según un alto funcionario de Defensa, este se habría realizado antes del viaje a Europa del presidente Joe Biden.

La fuente reveló que se trató del prototipo de arma hipersónica de respiración aérea (HAWC), que fue lanzado desde un bombardeo B-52 frente a la costa occidental. Fue la primera prueba exitosa de la versión del sistema de Lockheed Martin.

Imagen de referencia. Luke Lamborn / Associated Press

En el ensayo, un motor de refuerzo aceleró el misil a gran velocidad, lo que permitió que se encendiera el estatorreactor de combustión supersónica (mejor conocido como scramjet) que empujó el misil a velocidades Mach 5, incluso superiores.

El funcionario también indicó que el misil voló por encima de los 65,000 pies en más de 300 millas. Esta prueba se habría realizado días después de que Rusia afirmara que había utilizado su propio misil hipersónico durante la invasión a Ucrania y asegurara que tenía como objetivo un almacén de municiones en ese país.

Un artículo de CNN revela que Estados Unidos canceló el viernes una prueba del misil balístico intercontinental Minuteman III (ICBM) para evitar cualquier interpretación negativa por parte de Rusia. La cadena de noticias sugiere que los funcionarios estadounidenses se han mantenido en silencio sobre esta prueba hipersónica por las mismas razones.

Según los expertos, la velocidad que alcanzó el misil hipersónico que probó Estados Unidos supera unas cinco veces la del sonido.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Cuáles son los lugares con mayor riesgo sísmico en EE.UU?
¿Cuáles son los lugares con mayor riesgo sísmico en EE.UU?

El terremoto ocurrido esta madrugada en Turquía nos recuerda nuestra vulnerabilidad como especie y nos hace preguntarnos cuándo será el próximo –y dónde. Si vives en los Estados Unidos debes saber que, solo en 2020, hubo al menos cuatro movimientos telúricos con una magnitud mayor a 5.5 grados, los cuales ocurrieron en Nevada, Idaho, Utah y Alaska. De hecho, en julio de 2021 Alaska fue sacudido por el terremoto más poderoso del último medio siglo en Estados Unidos, el cual fue de 8.2 grados.

Si se considera la frecuencia de los terremotos anteriores y las tasas de deslizamiento de las fallas, los datos revelan que podría ocurrir un sismo notable en varias partes del país. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y sus mapas nacionales de amenaza sísmica que predicen la actividad telúrica a largo plazo, estos son los lugares con mayor riesgo sísmico en Estados Unidos.

Leer más
Ejército de EE.UU. gastó millones en Twitch, Call of Duty y la WWE
ejercito estados unidos gasto millones twitch call of duty wwe ej  rcito de

Una investigación de Vice News reveló que el Ejército de Estados Unidos gastó millones de dólares para atraer a la generación Z a su sistema de reclutamiento: para eso patrocinó eventos de e-sports, a streamers famosos de Twitch, el Call of Duty, programas como Halo de Paramount y la WWE.

"Audiencia: Prospectos Gen-Z (A18-24)", decía una sección de los documentos. "Concéntrese en el crecimiento de las mujeres, los negros y los hispanos".

Leer más
El líder de la Fuerza Espacial de EE.UU. dice que la quiere lista para el combate
fuerza espacial estados unidos bradley chance saltzman general b

Este miércoles 2 de noviembre se realizó la ceremonia de cambio de mando de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, donde Bradley (B.) Chance Saltzman fue nombrado nuevo Jefe de Operaciones Espaciales, tomando el relevo del general John "Jay" Raymond.

En su primer discurso al mando, recalcó que Estados Unidos debe prepararse para una guerra en el espacio y le gustaría que sus unidades estén listas para el combate.

Leer más