El drone Parc fue un producto del trabajo de CyPhy Works para resolver el problema de la carga de batería y de la descarga de datos que limitan la duración de los vuelos. Parc transmite datos y recarga su energía a través de microfilamentos, lo que significa que resuelve algunos de los problemas más importantes de los drones, y también, que introduce algunos nuevos. Un vuelo con microfilamentos conectados a tierra significa que el rango de distancia del drone es limitado, pero el intercambio constante de datos y energía hace que Parc pueda quedarse en el aire para siempre.
Relacionado: Google dice que su servicio de entregas vía drones podría tomar vuelo en 2017
El nombre de Parc es de hecho un acrónimo del sistema PARC (Persistent Aerial Reconnaisance and Communications). Los drones Parc pueden operar hasta una altura de aproximadamente 150 metros sobre el nivel de la superficie, transmitiendo datos e información a través de una conexión ethernet integrada en el microfilamento entre el drone Parc y la estación de control en la superficie. El microfilamento en más delgado que un cable estándar de auriculares, pero lo suficientemente resistente para tirar del drone y traerlo a tierra si fuera necesario.
Dejando de lado la libertad perdida por esta nueva tecnología, el drone Parc tiene muchas ventajas. Su diseño moderno, y su efectividad durable y sin mantenimiento minimizan las huellas logísticas y la capacitación necesaria previa para operarlo. La conexión directa ethernet en los filamentos genera un mayor nivel de seguridad en la transmisión de datos, los cuales, en teoría, incluyen información sensible. Parc también está equipado con una cámara de video de alta definición, giro-estabilizada, y con tecnología infrarroja para vuelos nocturnos.
Relacionado: Olvídese de los drones – Starship Technologies quiere entregar mercancías en robots de seis ruedas
“Básicamente es un robot con tiempo de vuelo ilimitado. Lo envías arriba y se queda arriba”, dijo Helen Greiner, la fundadora de CyPhy Works, la semana pasada en la exposición EmTech 2015 en Cambridge, Massachusets. CyPhy imagina que el drone Parc formará parte de los programas de reconocimiento y vigilancia, o que se utilizará como un equipo de comunicación para diferentes tipos de usos o industrias. La tecnología de Parc de microfilamentos quizás los deje a fuera de la carrera por los drones de servicios de entrega que están corriendo Amazon y Google, entre otros, pero no significa que CyPhy no esté explorando otras tecnologías. No es, por lo tanto, una sorpresa que UPS haya aportado recientemente $22 millones de dólares a la campaña de financiación de CyPhy Works, acompañando a las firmas de capital de riesgo.
Los drones de CyPhy para aficionados que están actualmente en desarrollo no llevan tecnología de microfilamentos, y además la compañía ya anunció que está trabajando en proyectos para crear los drones de servicio de entregas.
Recomendaciones del editor
- El otro 11 de septiembre: videos gratis en Youtube para entender la tragedia de Chile
- Los mejores humidificadores disponibles en el mercado
- ¿Cómo es estar en el submarino turístico desaparecido del Titanic? Mira este video para averiguarlo
- El alcalde de Nueva York entrega AirTags para frenar robos de autos
- Publican el video del choque de avión de EE.UU con dron ruso