Skip to main content

Este dron gigante era usado para llevar droga a España

Desde hace tiempo, los drones dejaron de ser aparatos que se usaban como juguetes por los aficionados a la aviación y comenzaron a ser utilizados con éxito en diversos ámbitos.

Gracias a su versatilidad, estas aeronaves no tripuladas sirven para explorar terrenos de difícil acceso, ayudar a rescatar personas, lograr impresionantes tomas aéreas y trasladar diversos productos.

También para llevar droga de un lugar a otro. Por lo menos así lo señala la Policía de España, que incautó un dron de gran envergadura que era utilizado por narcotraficantes para trasladar de manera ilegal estas sustancias desde Marruecos hasta Andalucía.

Este dron gigante era usado para llevar droga a España
Policía de España.

Se trata de un dron de casi 4.5 metros de largo y 26 kilos. Según la policía nacional, es el dron más grande que se ha incautado en aquel país.

El aparato es un Mugin 4450, que puede transportar una carga de hasta 25 kg de acuerdo con sus especificaciones técnicas, aunque las autoridades policiales señalaron que los narcotraficantes lo usaban para llevar cargas de 150 kilos.

Ojo a las dimensiones de este dron incautado por la @policia en Málaga y que era usado para trasladar droga desde Marruecos hasta la Península Ibérica, 5 metros de envergadura y una autonomía de vuelo de 7 horas. pic.twitter.com/R8UvZIcuqb

— Enrique Rodríguez (@rodriguezcoello) July 13, 2021

El dron posee una autonomía de vuelo de siete horas y alcanza una velocidad crucero de 120 km/h. La organización que lo utilizaba era de procedencia francesa, según reportan las autoridades.

También se mencionó que la banda narcotraficante poseía amplios conocimientos sobre el funcionamiento del aparato y estaban al tanto de lo que precisaba para realizar con éxito la operación.

Así, y según el fabricante, el dron necesita una pista de 60 metros para su despegue y una de 85 para el aterrizaje. En tanto, el tanque se llena con 27 litros de gasolina.

Por supuesto, era utilizado en sectores alejados de las poblaciones y de la fuerza policial. Sin embargo, el dron, que desde lejos parece una avioneta, fue detectado y toda la operación fue desmantelada.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más