Skip to main content

Desentierran en Argentina al «Dragón de la Muerte»

Un verdadero gigante de los aires de Sudamérica fue descubierto en Argentina, se trata del pterosaurio más grande del continente, llamado coloquialmente como «Dragón de la Muerte».

Fueron dos reptiles voladores gigantes descubiertos en la Formación Plottier, un afloramiento ubicado en la provincia de Mendoza.

Recommended Videos

La envergadura de los dos especímenes medía aproximadamente 23 pies (7 metros) de ancho y 30 pies (9 m) de ancho, respectivamente. Los investigadores confirmaron que son azdárquidos, una familia de pterosaurios que vivieron durante el final del período Cretácico (hace aproximadamente 146 millones a 66 millones de años).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Leonardo D. Ortiz David, autor principal de un nuevo estudio que describe a los enormes pterosaurios y coordinador general del Laboratorio y Museo de Dinosaurios de Argentina en Mendoza, sostuvo que, “los azdárquidos eran conocidos por sus cráneos muy grandes, a veces más grandes que sus cuerpos, así como por sus cuellos hiperelongados y cuerpos cortos y robustos”.

El nombre científico del ave prehistórica es Thanatosdrakon amaru. Esta es la única especie del género, que significa «dragón de la muerte», en griego. El nombre de la especie, «amaru», se traduce como «serpiente voladora» del idioma quechua indígena y se refiere a Amaru, una deidad inca de dos cabezas, informaron los autores del estudio.

“Los fósiles [de Thanatosdrakon] estaban en diferentes estados de conservación; algunos de ellos estaban completos, como los húmeros [huesos grandes del brazo], los sinarcales [huesos fusionados del pie] y las vértebras dorsales. Otros eran fragmentarios, incluyendo las falanges [huesos de los dedos de los pies], cúbito, radio [huesos del antebrazo], fémur [hueso de la parte superior de la pierna] y pelvis”, sostuvo Leonardo Ortiz.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
La «ventana espacial» más grande del mundo acaba de volver a ponerse en órbita
Crew Dragon

La cúpula de SpaceX vuelve a estar en órbita. La compañía utilizó por primera vez la ventana en forma de cúpula de su nave espacial Crew Dragon para la misión Inspiration4 en 2021. Y ahora un Crew Dragon equipado con cúpula acaba de ser lanzado desde el Centro Espacial Kennedy, transportando a cuatro astronautas privados a una órbita polar en la misión Fram2.

La cúpula de vidrio, de 2,000 pulgadas cuadradas, la ventana individual más grande que jamás haya volado al espacio, ofrece a los pasajeros de Crew Dragon vistas panorámicas de la Tierra y más allá. Sin embargo, como la ventana reemplaza el puerto de acoplamiento, el Crew Dragon equipado con cúpula solo se puede usar para misiones que no impliquen reunirse con la Estación Espacial Internacional (ISS).

Leer más
La infame pantalla azul de la muerte de Windows está cambiando
actualizacion windows 11 24h2 puede bloquear pc ssd pantalla azul

La infame pantalla azul de la muerte, a menudo abreviada como BSOD, está cambiando, y muchos fanáticos no están contentos con su nuevo aspecto. Si bien ver el BSOD nunca fue algo bueno, la versión antigua mostró una buena cantidad de información sobre la causa del bloqueo o error. Y en cierto modo, el sentimentalismo también influye. El BSOD ha sido parte de Windows desde 1990, aunque ha cambiado su apariencia un par de veces a lo largo de los años.

Ahora parece que el BSOD está cambiando a la... bueno, el BSOD. La pantalla negra de la muerte. En Windows 11 24H2, el icónico emoji de ceño fruncido ha desaparecido y ha sido reemplazado por una pantalla mucho más sencilla: un fondo negro con las palabras "Tu dispositivo tuvo un problema y necesita reiniciarse". Tiene un contador de progreso debajo, y algunas líneas en la parte inferior que detallan los códigos de parada, así como lo que falló.

Leer más