Skip to main content

El dinosaurio búho existió y tenía un oído fuera de serie

Durante el Cretácico tardío (de 145.5 millones a 65.5 millones de años atrás), en lo que hoy es el desierto de Gobi, Mongolia, vivió el Shuvuuia, un dinosaurio parecido a un ave y que es comparado como un familiar antiguo de los búhos modernos.

Este animal prehistórico era un terópodo, un dinosaurio carnívoro bípedo de tres dedos. Solo hay una especie conocida, el Shuvuuia deserti, que era más pequeña que un gato doméstico, ya que solo medía 2 pies (0,6 metros) de largo.

Vídeos Relacionados
buho dinosaurio fosiles

Los fósiles encontrados dan cuenta de una increíble adaptación nocturna y una audición notable, lo que le habría permitido cazar de noche.

Jonah Choiniere, autor principal del estudio y profesor del Instituto de Estudios Evolutivos de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, comentó que “Shuvuuia tenía conductos cocleares proporcionalmente más largos que el ave con la mejor audición, el búho granero, además poseía una visión nocturna increíble, mejor que cualquier pájaro vivo”, sostuvo.

Esta visión aumentada en las noches, más su increíble audición, lo habrían hecho un gran depredador nocturno “y probablemente era más activo durante el crepúsculo”, dijo el coautor del estudio Lars Schmitz, profesor asociado de biología en el W.M. Keck Science Department en el Scripps College de Claremont, California.

dinosaurio buho

Respecto a su anatomía, el profesor Choiniere comparó a esta ave con un cazador nocturno como el búho.

“Tiene una mandíbula ligeramente construida, y sus dientes parecen pequeños granos de arroz basmati. Tiene un ojo enorme, pero el pico es muy pequeño”, dijo. Las extremidades anteriores eran poderosas y voluminosas, con una enorme garra, además tenía un par de largas y delgadas patas traseras que fueron construidas para correr.

Recomendaciones del editor

La CIA quiere revivir al mamut lanudo y el Tigre de Tasmania
cia quiere revivir mamut lanudo tigre de tasmania lovci mamutu mammoth

La CIA está financiando a In-Q-Tel, una firma de capital de riesgo que tiene en su cartera pública a Colossal Biosciences, un laboratorio que quiere traer de regreso a la Tierra al mamut lanudo y al tigre de Tasmania.

El objetivo declarado de la compañía es traer un ternero de mamut al mundo dentro de cinco años.

Leer más
El 0.000751%: ¿De dónde salió la probabilidad de otro sismo un 19 de septiembre?
sismo mexico 19 septiembre 2022 probabilidad terremoto m  xico

Este 19 de septiembre los mexicanos sufrieron nuevamente un sismo de gran magnitud 7.6 en Tecomán, a 90 kilómetros de Colima y que recuerda los terremotos que ya sucedieron un 19 de septiembre de 1985 y un 19 de septiembre de 2017.

Y en internet comenzó a circular una inédita cifra: que para que ocurriera un sismo así de grande un mismo día, había una probabilidad de 0.000751%.

Leer más
Un vómito fosilizado de 150 millones de años entrega pistas del ecosistema prehistórico
vomito fosilizado senales ecosistema prehistorico 28931684

Un hallazgo paleontológico inusual es el que hicieron investigadores en Utah, ya que descubrieron un vómito fosilizado de 150 millones de años que entrega pistas valiosas del ecosistema prehistórico.

Los restos fueron estudiados por paleontólogos del Servicio Geológico de Utah, la División de Parques Estatales de Utah y el Museo de La Armadura de Combate y Patrimonio Volador en Washington. Sus hallazgos fueron publicados en la revista Palaios el mes pasado.

Leer más