Skip to main content

Calendario de días festivos de 2023 en México

De forma oficial, al 2022 solo le queda el domingo 25 de diciembre como de asueto, por lo que aquellos que tengan que trabajar en esta fecha, deben percibir una compensación salarial, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT). ¿Cómo pinta el siguiente año? ¿Cuál es el calendario de días festivos de 2023 en México?

Si se toma como referencia la LFT, el año que comienza contará con siete días de descanso obligatorios, aunque no se descartan aquellos “que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral”.

Los días festivos de 2023 en México quedan de la siguiente manera:

Día del calendario Celebración o festivo
Domingo 1 de enero Año Nuevo
Lunes 6 de febrero Día de la Constitución Mexicana
Lunes 2o de marzo Natalicio Benito Juárez
Lunes 1 de mayo Día del Trabajo
Sábado 16 de septiembre Día de la Independencia
Lunes 20 de noviembre Día de la Revolución
Lunes 25 de diciembre Navidad

Semana Santa 2023

El Jueves Santo y el Viernes Santo se conmemorarán los días 6 y 7 de abril de 2023 en México, pero no son considerados como de descanso obligatorio por la LFT. Ello no quita que varias empresas y organismos del sector privado y público otorguen estos días a los trabajadores. Solo para tenerlo en cuenta, tampoco lo son el 5 de mayo (Batalla de Puebla), 12 de octubre (Día de la Raza), el 2 de noviembre (Día de Muertos) y el 12 de diciembre (Día de la Virgen  de Guadalupe).

Algunos porqués de los festivos en México

El aniversario de la Constitución Mexicana se celebra cada 5 de febrero en México. El origen obedece a que ese día, pero de 1917, se promulgó la versión actual de la Constitución Política, la cual entró en vigor en mayo de aquel año. El documento se firmó en Querétaro, en torno al nombramiento del general Venustiano Carranza como presidente del país.

El Natalicio de Benito Juárez honra al presidente que nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. De acuerdo con el Gobierno de México, el también conocido como Benemérito de las Américas, por su lucha contra la invasión francesa, representó un “parteaguas para un gran cambio en la historia de México gracias a la Constitución de 1857 y la Guerra de Reforma”.

El Día de la Independencia recuerda la Guerra de Independencia, que comenzó la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo da el Grito de Dolores (mediante el repique de las campanas de su iglesia), y finalizó el 27 de septiembre de 1827, con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, comandado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a la Ciudad de México.

Por último, el Día de la Revolución Mexicana celebra cuando Francisco I. Madero proclamó el Plan de San Luis el 20 de noviembre de 1910, con lo que motivó a los mexicanos a levantarse en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz, quien se había mantenido en el poder durante 36 años.

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
La semana de 4 días podría ser una realidad rápido gracias a la IA
semana 4 dias realidad gracias ia windows krwy72tkb0y unsplash

ChatGPT y herramientas similares de inteligencia artificial generativa (IA) solo van a mejorar, y muchos expertos prevén una gran reorganización para las profesiones de cuello blanco en los próximos años.

La nueva ola de chatbots impulsados por IA que han estado atrayendo tanta atención en los últimos meses puede conversar de una manera impresionantemente humana y en poco tiempo podrá manejar cómodamente numerosas tareas en una amplia gama de industrias.

Leer más
¿Habrá cambio de horario en EE.UU. durante 2023?
¿Habrá cambio de horario en EE.UU. durante 2023?

En 2022, el Senado de los Estados Unidos se unió para aprobar la Ley de Protección de la Luz del Sol, que podría entrar en vigor a finales de 2023. Pero mientras se aprueba este proyecto de ley (o no), este próximo domingo 12 de marzo será necesario cambiar las manecillas del reloj (por lo menos, las de los analógicos).
¿Cuándo se realiza el cambio de horario?
Como la mentada Ley aún no ha sido aprobada, el segundo domingo de marzo se dará inicio al horario de verano, en concreto, este domingo 12 será necesario adelantar el reloj una hora cuando sean las 2:00 am.

La otra modificación en los despertadores, la de atrasarlos 60 minutos, deberá llevarse a cabo el domingo 5 de noviembre y podría ser la última si así lo determinan los distintos órganos de gobierno de Estados Unidos.

Leer más
Reto Clonazepam de TikTok en México sigue generando reacciones
reto clonazepam tiktok mexico reacciones danilo alvesd y14onzytxb4 unsplash

Hace unos días la noticia de un reto viral de TikTok se tomó la agenda de los medios mexicanos, ya que el challenge consistía en ver quien duraba más despierto después de tomar varias dosis de clonazepam, lo que generó graves problemas de salud en niños intoxicados de escuelas del DF y Nuevo León.

La Asociación de Internet MX (AIMX) a través de su Comité de Educación y Cultura exhorta a toda la población a extremar precauciones en el manejo de la información en torno a los retos virales que se popularizan a través de las redes sociales.

Leer más