Skip to main content

Desarrollan nueva tecnología para «palpar» imágenes virtuales

desarrollan nueva tecnologia para palpar imagenes virtuales 3d shapes
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo que vimos en la pelicula de Tom Crise «Minority Report» cada vez se vuelve una realidad con los avances de investigación realizada por la compañía británica Ultrahaptics , y que ha lanzado una novedosa tecnología que permite realzar la experiencia de los usuarios,  al recibir sensaciones táctiles cuando tocan las imágenes virtuales o holográmas  que flotan en el aire.

La tecnología que fue presentada por primera vez el pasado enero durante la mayor feria de tecnología CES,  aplica el principio de fuerzas de radiación acústica, es decir ondas sonoras suficientemente poderosas para ser percibidas por el sentido del tacto.

El profesor Sriram Subramanian, co- desarrollador del proyecto en la Universidad de Bristol (Inglaterra), explicó: «Si usted va a un club nocturno o un concierto de rock, siente la música en el pecho. Nosotros utilizamos el mismo principio -. Se siente el sonido vibrando en el pecho y en lugar de utilizar los sonidos bajos, lo que usamos es el ultrasonido de baja frecuencia – alrededor de 40 kHz – y de esa manera podemos apuntar en un punto preciso de la  punta de su  dedo o de su palma de la mano para que  reciba la sensación de vibración.”

Nos encontramos experimentando con de gafas de Realidad Virtual (RV) añadió,  “centramos los complejos patrones de ultrasonido emanadas por una almohadilla especial y  las perturbaciones del aire producidas por la mano al moverse, son manipuladas en  formas tridimensionales  que se pueden sentir al tocar”.

Los investigadores piensan que el descubrimiento de retroalimentacion háptica (tacto), podría servir además a aplicaciones como la  «Realidad Virtual Inmersiva» posibilitando el manejo de complejos controles sin necesidad de tocar fisicamente botones y perillas e incluso llegaría a la medicina, donde facultaría a cirujanos  “palpar”  órganos internos del paciente. Técnica que  se lograría, a partir de hologramas creados en base de tomografías computarizadas (CT Scan), y que en la actualidad se utiliza como procedimiento de diagnóstico para obtener imágenes  detalladas del interior del cuerpo humano.

Recomendaciones del editor

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Featured Curators: la nueva función de Spotify para descubrir listas
featured curators nueva funcion spotify descubrir listas m  sica aud fonos

Spotify comenzó a probar Featured Curators, una nueva función que ayudará a los clientes de la plataforma a descubrir nuevas listas de reproducción creadas por algunos usuarios populares seleccionados por el servicio. De acuerdo con Spotify, estos curadores son amantes de la música y ya poseen listas de reproducción populares.

Por ahora se desconoce cuánto durará este periodo de prueba, pero la idea por parte del streaming de audio es que ayude a los usuarios a descubrir canciones y artistas nuevos recomendados por los curadores que fueron seleccionados especialmente para este propósito.

Leer más
Los mejores regalos tecnológicos para adultos mayores
Lector electrónico para adultos mayores

Probablemente a tus padres o abuelos les irrite la tecnología; es comprensible. Sin embargo, esto no significa que no puedan beneficiarse de ella. Es cuestión de poner los aparatos correctos en sus manos. Seleccionamos los mejores regalos tecnológicos para adultos mayores que les facilitarán la vida.
Te va a interesar:

Abuelos japoneses tendrán nieta robot para acompañarlos
Gadgets para quien inicia un hogar inteligente
Gadgets para los amantes de las mascotas

Leer más
Samsung usará redes de pesca para fabricar sus nuevos Galaxy
samsung redes de pesca para fabricar sus nuevos galaxy

Desde hace años, los fabricantes de teléfonos han buscado la manera de reducir su huella ecológica.

Algunos, por ejemplo, han cambiado los plásticos de los envases por materiales reciclables como el papel o el cartón, mientras que otros han tomado medidas más controvertidas como no incluir el cargador con el teléfono o la tableta.

Leer más