Skip to main content

Crean delfín robot para reemplazar a los que están en parques marinos

Durante años, los seres humanos hemos mantenido a los animales encerrados en zoológicos y parques temáticos sólo como una forma de incentivar nuestro entretenimiento.

Es una tradición que han disfrutado grandes y chicos, sin embargo, esta acción provoca un serio impacto en los animales.

Recommended Videos

Para evitar este daño, una compañía tecnológica ha desarrollado un robot delfín con el cual se pretende en un futuro reemplazar a los pobres animales encerrados en parques marinos y zoológicos.

Los responsables son los investigadores de Edge Innovations, empresa reconocida por sus innovadores diseños animatrónicos.

De hecho, varios de sus modelos han sido utilizados en el cine, como en las películas Titanic y Avatar, de James Cameron.

La imagen muestra a un delfín robot.
Reuters.

«Hay como tres mil delfines actualmente en cautiverio usados para generar varios miles de millones de dólares sólo para tener experiencias con delfines», comenta para Reuters el fundador de la compañía, Walti Conti.

De resultar exitosa, la empresa espera próximamente diseñar otros modelos de especies de animales, que también forman parte de los zoológicos del mundo.

Además de proteger el medioambiente, esta iniciativa tiene un fin educativo, pues les permitiría a las personas aprender de algunas especies consideradas peligrosas, como el tiburón blanco, acercándose a ellas sin ningún tipo de riesgo.

El diseño que realiza esta empresa es tan preciso, que pocos se darían cuenta de que en realidad se trata de un animal-robot y no de un ejemplar real.

La idea busca además traer de vuelta al público que se ha alejado de este tipo de lugares como una forma de mostrar su disgusto por la utilización de animales.

De hecho, más de veinte países de Europa ya han prohibido o limitado la presencia de animales en circos, zoológicos y otros recintos de este tipo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más