Skip to main content

David Bowie, la leyenda del rock, muere a los 69 años

Hace unos días estábamos hablando del nuevo álbum de David Bowie, Blackstar, y ahora nos toca con mucha tristeza comentar su fallecimiento. A sus 69 años de edad, el prolífico artista y rockero británico se nos va, pero deja consigo un legado de música que perdurará en el tiempo.

Su publicista, Steve Martin, señaló que Bowie murió después de una batalla de 18 meses contra el cáncer.  «David Bowie murió en paz hoy rodeado de su familia después de una valiente batalla de 18 meses contra el cáncer. Mientras que muchos de ustedes compartirán esta pérdida, les pedimos que respeten la privacidad de la familia durante el tiempo de duelo», se leía en un comunicado publicado en su cuentas oficiales de redes sociales.

Recommended Videos

Relacionado: Apple Music ya está disponible para Android

Screen Shot 2016-01-11 at 10.32.41 AM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No se sabe exactamente qué tipo de cáncer estaba luchando Bowie, ya que ni su publicista ni el comunicado detallan esta información.

Bowie recién celebró su cumpleaños, el pasado 8 de enero, y el mismo día fue lanzado su último álbum Blackstar – el nùmero 29 de su carrera, el cual inmediatamente alcanzó la posición de honor en las listas de iTunes en el Reino Unido y el número 2 en los Estados Unidos.

El hijo de Bowie, Duncan Jones, también confirmó la noticia, diciendo en Twitter: «Siento mucha tristeza decir que es cierto. Voy a desconectarme de las redes por un tiempo. Los amo a todos.»

Screen Shot 2016-01-11 at 10.41.57 AM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El artista británico cubrió una gran variedad de géneros, desde su debut con The Rise and Fall of Ziggy Standurst and the Spiders from Mars en 1972, la presencia y alcance de Bowie fue única y ecléctica. Nos deja con un vasto catálogo de música que incluyó éxitos memorables como Let’s Dance, Space Oddity, Heroes y Changes. Un carrera que paso por muchas etapas: glam rock, rock progresivo, rock pop, rock electrónico.

Sin duda que la ida de Bowie es una gran pérdida para el mundo de la música. Él fue, es y será una de las figuras más singulares e influyentes en la historia de la música moderna, una extraordinaria carrera que se extendió por más de 40 años.

Topics
Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más