Skip to main content

¿Cuánta electricidad consumen los aparatos apagados pero conectados?

Es posible que en casa tengas varios aparatos electrónicos que están abonando a tu factura eléctrica aun cuando están apagados. A este tipo de consumo de energía eléctrica se le suele conocer como “corriente vampiro”, aunque a nosotros el término “consumo en segundo plano” nos gusta más. Como sea, aquí te diremos cuánta electricidad consumen los aparatos apagados pero conectados y cuáles son los más comunes, quizá puedas desconectar algunos y darle un respiro al bolsillo y a tu planeta.

¿Cuánto consume un aparato apagado?

Televisor sobre una consola en la sala de una casa para aprender a cómo conectar Alexa al TV
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según datos de la Agencia Internacional de Energía, el consumo de energía eléctrica “en segundo plano” representa entre el 5% y el 10% del consumo total de los hogares. Y si bien nos parece que varios de los aparatos de esta lista sí o sí tienen que estar conectados (por ejemplo, tu router, aunque hay algunas excepciones), algunos otros bien podrián estar desenchufados la mayor parte del tiempo.

Recommended Videos

Televisión

Una pantalla de 55 pulgadas de LCD a tope de iluminación suele consumir unos 180 vatios, sin embargo, muchos modelos suelen tener un modo espera, que se activa cuando “apagamos” el televisor y que consume unos 2 vatios.

Horno de microondas

Sin duda uno de los electrodomésticos que más energía consume, con 1,400 vatios en funcionamiento. No obstante, al estar en desuso pero conectado consume 3 vatios. Y si eres de esas personas que deja abierta la compuerta para que se ventile y no se queden los olores, bueno, consume unos 26 vatios.

Parrilla eléctrica

Una parrilla eléctrica suele consumir unos 340 vatios por hornilla encendida. Sin embargo, si permanezca conectada se activa un modo de espera que consume 4 vatos.

Aire acondicionado

El aire acondicionado es otro de los grandes consumidores de energía eléctrica, y paradójicamente, un impulsor importante del calentamiento global con un consumo medio de entre 3000 y 3500 vatios. No obstante, al estar apagado pero enchufado consume un vatio.

Router

Un router DSL consume unos 5 vatios, sin embargo, si está apagado y enchufado consume unos 1.5 vatios, un consumo bastante bajo. Por cierto, aquí te compartimos las razones por las que quizá sería buena idea desenchufarlo, pero también por qué vale la pena dejarlo encendido.

PC

Una computadora de escritorio suele consumir unos 200 vatios, sin embargo, si tu PC tiene una tarjeta gráfica de última generación su consumo puede alcanzar los 600 vatios. En modo reposo las PC suelen consumir unos 20 vatios, mientras que apagada, pero enchufada, consume unos 2.8 vatios.

Laptop

El consumo de energía eléctrica de una laptop suele ubicarse entre los 30 y los 70 vatios dependiendo del tipo de portátil, siendo las laptop gamer las que más electricidad gastan. En modo reposo su consumo baja hasta los 3 vatios, mientras que apagada, pero conectada consume unos 0.2 vatios. Solo recuerda que hay razones cruciales para no dejarla enchufada.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más