Skip to main content

Lavar tu ropa con la Cora Ball ayudará al medio ambiente

La mayoría de las personas no contaminan el océano a propósito. Pero con Cora Ball, podremos estar seguros de que lavar nuestra ropa tampoco le hará daño.

Usar la ropa y ponerla en la lavadora es una acción o tarea normal de nuestra vida cotidiana, ¿verdad? En realidad, es un ciclo con el que todos estamos familiarizados.

Sin embargo, este proceso contamina nuestros océanos con minúsculas microfibras que se desprenden de nuestra ropa.

Por ello, en lugar de usar la ropa sucia como solución, el proyecto Rozalia ha creado la Cora Ball. Se trata de una bola de captura de microfibra que los usuarios pueden meter en cualquier lavadora junto con su ropa.

Así, mientras el agua se revuelve, la Cora Ball gira alrededor y va recogiendo la microfibra que encuentra en su paso.

La verdad es que la mayoría de las lavadoras no tienen ningún filtro para atrapar estas fibras y los filtros que existen son solamente buenos para evitar que las llaves o que las monedas que nos olvidamos en algún bolsillo nos estropeen la ropa o la lavadora.

Incluso un filtro estándar no puede atrapar fibras microscópicas y permitir que el agua fluya al mismo tiempo. Es por eso que la Cora Ball resulta un producto de lo más ingenioso.

Su diseño proviene de arrecifes de coral que capturan algas y zooplancton flotando en el agua. Así, cuando una carga de ropa esté ya completa, simplemente tendrás que mirar la Cora Ball, quitar cualquier montón de pelusa y tirarlo a la basura.

En los Estados Unidos, de media la ropa contiene en un 60% plástico. Y aunque el resto puede consistir en materiales naturales, a menudo están cubiertos de tintes, ​​y productos químicos. De manera que nada de esto es bueno para la vida marina.

Sin embargo, la Cora Ball está hecha enteramente de plástico reciclado y es reciclable en sí misma. Las maneras de reciclar las pelusas y todo lo que recoge la bola todavía se están explorando, pero de momento tirar las microfibras en la basura en lugar de en el agua es una opción mejor.

Actualmente, la Cora Ball está disponible para pre-reservas en Kickstarter. El costo es de $20 dólares por una o de $ 55 dólares por tres.

La mayor parte de la Cora Ball será negra debido al material reciclado, pero de vez en cuando podrás encontrar un poco de color. Además, los envíos están programados para julio.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más