Skip to main content

Una barrera flotante recogerá basura de los océanos

No es raro que las 7.4 billones de personas que vivimos sobre el planeta generemos mucha basura y tristemente esta termine en los mares y océanos, representando un problema para la vida marina y el ciclo de la vida.

Pero en los Países Bajos, una organización sin ánimo de lucro ha encontrado una solución para limpiar los océanos.

Recommended Videos

Relacionado: Greenlight Planet quiere iluminar a millones de personas en el mundo

Preparing The Ocean Cleanup Prototype for deployment from The Ocean Cleanup on Vimeo.

La Fundación Ocean Cleanup ha mostrado una barrera flotante de 328 pies de largo que recolectará botellas, bolsas y otros elementos plásticos que terminan en los mares.

Lo ideal, sería que esta barrera llegara a remplazar los botes que tienen en la actualidad la misión de recolectar mugre en el océano.

A versión de prueba ya está funcionando. Tiene 100 metros de largo (328 pies) y flota en el Mar del Norte. Durante el próximo año, los investigadores probarán la efectividad del artefacto y su comportamiento con las corrientes marinas, olas y con la vida marina. Viene con una malla de 2 metros de largo que funciona como una cortina que recoge basura y deja pasar el agua.

Si los resultados son satisfactorios, el siguiente paso es enviar un versión más larga que estará ubicada entre Hawaii y la costa oeste de los Estados Unidos. Esta barrera tendría 100 kilómetros (62 millas) y recogería la mitad de la basura que se encuentra en el área.

“Este es un importante paso para tener mares más limpios, afirma Allar van Hoeken, Jefe de Operaciones de The Ocean Cleanup. “Durante años hemos hecho modelos en las computadoras y simulaciones exitosas y ahora estamos por fin listos para probar la tecnología en condiciones reales en el océano.”

Relacionado: GreenBox:  cajas de pizzas «verdes» para proteger el medio ambiente

Pero no todos están convencidos de que esta invención funcione. Jeffrey Drazen, de la Universidad de Hawaii en Mnoa afirma que la cortina “tiene dos metros de profundidad, así que una cantidad de organismos podrían verse en la necesidad de nadar bajo ella, ya que hay un objeto gigante flotando que tiene el potencial de atraer y afectar la distribución de los depredadores y otros animales”.

Añade que “es fabuloso que las personas estén intentado crear mecanismos para limpiar los océanos” pero esa es solo una pequeña parte de la solución.

Afirma que un “esfuerzo sustancial sería cortar la producción y el uso de plásticos, y eso no ha hecho parte de las solución”.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Topics
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más