Skip to main content

Una barrera flotante recogerá basura de los océanos

barrera flotante basura oceano 2016 06 27  3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
No es raro que las 7.4 billones de personas que vivimos sobre el planeta generemos mucha basura y tristemente esta termine en los mares y océanos, representando un problema para la vida marina y el ciclo de la vida.

Pero en los Países Bajos, una organización sin ánimo de lucro ha encontrado una solución para limpiar los océanos.

Relacionado: Greenlight Planet quiere iluminar a millones de personas en el mundo

Preparing The Ocean Cleanup Prototype for deployment from The Ocean Cleanup on Vimeo.

La Fundación Ocean Cleanup ha mostrado una barrera flotante de 328 pies de largo que recolectará botellas, bolsas y otros elementos plásticos que terminan en los mares.

Lo ideal, sería que esta barrera llegara a remplazar los botes que tienen en la actualidad la misión de recolectar mugre en el océano.

A versión de prueba ya está funcionando. Tiene 100 metros de largo (328 pies) y flota en el Mar del Norte. Durante el próximo año, los investigadores probarán la efectividad del artefacto y su comportamiento con las corrientes marinas, olas y con la vida marina. Viene con una malla de 2 metros de largo que funciona como una cortina que recoge basura y deja pasar el agua.

Si los resultados son satisfactorios, el siguiente paso es enviar un versión más larga que estará ubicada entre Hawaii y la costa oeste de los Estados Unidos. Esta barrera tendría 100 kilómetros (62 millas) y recogería la mitad de la basura que se encuentra en el área.

“Este es un importante paso para tener mares más limpios, afirma Allar van Hoeken, Jefe de Operaciones de The Ocean Cleanup. “Durante años hemos hecho modelos en las computadoras y simulaciones exitosas y ahora estamos por fin listos para probar la tecnología en condiciones reales en el océano.”

Relacionado: GreenBox:  cajas de pizzas «verdes» para proteger el medio ambiente

Pero no todos están convencidos de que esta invención funcione. Jeffrey Drazen, de la Universidad de Hawaii en Mnoa afirma que la cortina “tiene dos metros de profundidad, así que una cantidad de organismos podrían verse en la necesidad de nadar bajo ella, ya que hay un objeto gigante flotando que tiene el potencial de atraer y afectar la distribución de los depredadores y otros animales”.

Añade que “es fabuloso que las personas estén intentado crear mecanismos para limpiar los océanos” pero esa es solo una pequeña parte de la solución.

Afirma que un “esfuerzo sustancial sería cortar la producción y el uso de plásticos, y eso no ha hecho parte de las solución”.

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más
Este moderno y concurrido aeropuerto ya no pedirá pasaporte
aeropuerto changi singapur pasaporte datos biometricos samuel toh wws42rsuwkk unsplash

Uno de los mejores aeropuertos del mundo y de los más modernos, el Changi de Singapur, ya no pedirá más pasaporte a sus pasajeros, ya que desde ahora usará los datos biométricos.
"Singapur será uno de los primeros países del mundo en introducir una autorización de inmigración automatizada y sin pasaporte", anunció la ministra de Comunicaciones, Josephine Teo, durante una sesión parlamentaria el lunes 18 de septiembre, durante la cual se aprobaron varios cambios a la Ley de Inmigración del país.
La tecnología biométrica, junto con el software de reconocimiento facial, ya está en uso hasta cierto punto en el aeropuerto de Changi en los carriles automatizados en los puntos de control de inmigración.
Pero los próximos cambios "reducirán la necesidad de que los pasajeros presenten repetidamente sus documentos de viaje en los puntos de contacto y permitirán un procesamiento más fluido y conveniente", dijo Teo.

La biometría se utilizará para crear un "token único de autenticación" que se empleará en varios puntos de contacto automatizados, desde la entrega de equipaje hasta la autorización de inmigración y el embarque, eliminando la necesidad de documentos de viaje físicos como tarjetas de embarque y pasaportes.
El aeropuerto de Changi está proyectando un retorno a los niveles anteriores a la pandemia de tráfico aéreo y de pasajeros y expresó su esperanza de que el próximo sistema biométrico ayude a que los flujos de pasajeros sean más fluidos.
"Nuestros sistemas de inmigración deben ser capaces de gestionar este alto y creciente volumen de viajeros de manera eficiente y proporcionar una experiencia de autorización positiva, al tiempo que garantizan nuestra seguridad", dijo Teo.

Leer más
Científicos chinos descubren el virus más profundo en Fosa de las Marianas
descubren virus mas profundo fosa de las marianas pat whelen gv8guxyx4uk unsplash

Un hallazgo científico inédito realizaron investigadores chinos, ya que encontraron el virus más profundo del mundo.

El virus, llamado vB_HmeY_H4907, se encontró a una profundidad de 29,199 pies (8,839 metros) dentro de la Fosa de las Marianas, que cae a unos 36,000 pies (11,000 m) en su punto más bajo en el fondo del Océano Pacífico.

Leer más