Skip to main content

Convierten la basura en obras de arte

¿Alguna vez ha jugado con la idea de crear obras de arte o piezas funcionales a partir de residuos inorgánicos? A partir de 2010, la sede europea de la empresa financiera y de noticias de negocios Bloomberg ha llevado a cabo un programa denominado Waste Not Want It, en el cual que artistas convierten la basura generada por la empresa en materiales de oficina, muebles e instalaciones de arte creativo.

La quinta edición de Waste Not Want It fue presentada la semana pasada, e incluyen las nuevas obras de ocho diseñadores, subiendo a 37 el número total de artistas apoyados por esta iniciativa. Se debe decir que ésta ha producido ya más de 40 obras funcionales a partir de materiales de desecho. Los artistas participantes este año proceden de Dinamarca, Noruega, Eslovenia, Suiza, Uruguay y Gran Bretaña.

Relacionado: Artista británico le enseñó a dibujar a un robot

En total, la última edición Waste Not Want It utilizó 2,000 metros de cable de ordenador, 76 teclados, 160 pantallas de ordenador, 250 cartuchos de impresora de color vacíos, (que suelen contener alrededor de 100 gramos de polvo residual), y 33 paletas de madera. Los artistas no se limitaron sólo al uso de estos productos de desecho en sus instalaciones, aunque la presencia de estos es bastante notoria y prominente.

El concepto de “form following function” (forma según la función) se traduce casi literalmente con la serie Bloomberg Waste Not Want It. Los artistas crean sus respuestas individuales con la basura de Bloomberg a partir del diálogo que mantienen con los empleados de la compañía. Como parte de este proceso creativo, empleados y artistas conversan a propósito de cómo la empresa utiliza hardwares y softwares para obtener datos financieros y noticias de tecnología. Algunos de los artistas crean sus piezas a mano, mientras que otros se valen más de procesos industriales para concebir sus trabajos.

Las piezas creadas se muestran por primera vez en las oficinas internacionales de Bloomberg. Estarán exhibidas al público el 24 de septiembre, durante la Semana del Diseño de Londres, de acuerdo con Fast Company, Inc. Permanecerán en las oficinas de Bloomberg por un año y medio más, después de lo cual se convertirán en piezas de exhibición. La serie será comisionada en asociación con Arts Co.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
Te contamos aquí cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Facebook Messenger es una de las funciones más populares de la plataforma de Meta y, si bien es una excelente manera para que los usuarios tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una discusión o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje.

Anteriormente, cuando ocurrían estos errores, simplemente teníamos que dejarlos ahí, preservados en Facebook Messenger por toda la eternidad. Pero ahora ya no. En el siguiente artículo te contamos cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Leer más
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más