Skip to main content

Conoce las principales novedades que vimos en Google I/O 2019

Android Q, Pixel 3a y mucho más: esto es todo lo que vimos en Google I/O 2019

Todos los años los distintos actores de la industria de la tecnología llegan con una serie de anuncios y ahora fue el turno de Google, que en la cuarta versión de su conferencia Google I/O 2019 presentó sus principales novedades en materia de software y también de nuevos dispositivos inteligentes. Acá te contamos todo lo que vimos en la Google I/O 2019.

Pixel 3a y Pixel 3a XL

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Fueron los más aplaudidos de la Google I/O 2019. El desarrollador dio a conocer sus nuevos teléfonos inteligentes de rango medio Pixel 3a y Pixel 3a XL, destacando que es posible tener precios con características premium, pero a un precio asequible: $399 dólares para el de 5.6 pulgadas y $479 dólares para el modelo de 6 pulgadas.

Recommended Videos

Entre las funcionalidades, permiten tomar fotografías con la tecnología HDR + de Google y con Google Photos integrado, por lo que podrás guardar todas sus fotos y videos de alta calidad con almacenamiento ilimitado y gratuito. También incorporan una función del Asistente de Google (disponible en inglés en Estados Unidos y Canadá) que te brinda información sobre la persona que te está llamando.

Su batería tendrá una duración de siete horas con una carga de solo 15 minutos y hasta 30 horas con una carga total.

Los dispositivos estarán disponibles a partir de hoy en una serie de operadores de Estados Unidos, como Verizon, T-Mobile, Sprint, US Cellular, Spectrum Mobile (Charter), C Spire y Google Fi, además de ser compatibles con AT&T.

Android Q

Android 10.0 Q
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Google I/O 2019 también permitió conocer más detalles del esperado Android Q, la décima versión del sistema operativo para dispositivos móviles de Google y que estará disponible en versión beta a partir de hoy para más de 2.500 millones aparatos.

Android Q será el primer sistema operativo que admitirá la tecnología 5G, y además tendrá compatibilidad con los teléfonos de pantalla plegables, adaptándose a las diferentes dimensiones a medidas que despliegas tu dispositivo. Según Google, esto ofrecerá a los desarrolladores las herramientas para crear una conectividad más rápida, mejorando experiencias en juegos y realidad aumentada.

Otra de sus novedades será la funcionalidad de Live Caption, también anunciada hoy, y que permitirá subtitular automáticamente todo el contenido multimedia de tu teléfono que contenga audio. Además, contará con Smart Reply (Respuesta inteligente), para que cualquier aplicación de mensajería te sugiera respuestas en las notificaciones.

Para quienes sufren con la concentración, el modo Focus permitirá que puedan trabajar sin distracciones, desactivando las aplicaciones más molestas; a lo que se suman la incorporación de la aplicación Family Link para controlar los sitios o aplicaciones que usan los niños y que estará disponible en todos los teléfonos con Bienestar digital.

Aunque menos espectaculares, pero sí anuncios esperados por la gran mayoría de los usuarios de Android se encuentran la funcionalidad de Modo Oscuro para todo el sistema operativo y una nueva navegación basada en gestos. 

Asistente de Google

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

 Uno de los protagonistas de la jornada fue el Asistente de Google, que cruzó toda la Google I/O 2019, ya sea por las funcionalidades que tendrá en Android Q, cómo potenciará los teléfonos Pixel o de qué forma hará que las búsquedas sean más inteligentes con Google Lens.

La mayor novedad del Asistente de Google es que ahora se ejecutará localmente en el teléfono móvil, ya que el desarrollador pudo comprimió 100 Gb de modelos de reconocimiento de voz y comprensión de lenguaje a solo medio gigabyte. Tendrá una latencia prácticamente nula y podrá funcionar incluso si no tienes conexión a internet. Según el desarrollador, como se ejecuta en tu dispositivo, procesará y comprenderá tus solicitudes a medida que las realiza, entregando respuestas a una velocidad 10 veces superior que las versiones actuales.

Además, esto permitirá traer la tecnología Google Duplex a la web, con lo que el Asistente completará tareas complejas o tediosas, como reservar un automóvil en línea, basándose en tus preferencias anteriores o en las características del boleto de tu próximo viaje.  Otra de las característica especiales del Asistente serán «Selecciones para ti», que te ofrecerá sugerencias para recetas o eventos según tus gustos; «Referencias personales», que brindarán una experiencia más personal según tus contactos; y un nuevo «Modo de Conducción», que además de ser compatible con Google Maps también lo será con Waze.

Casa más inteligente

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tal como habíamos adelantado, Google finalmente llevó sus productos Home al alero de la marca Nest.  Y lo hizo con la presentación del nuevo Nest Hub Max, que adiciona una pantalla de 10 pulgadas y una cámara inteligente al antiguo Google Home Hub y hoy llamado Nest Hub.

La pantalla permitirá que uses tu Nest Hub Max como un televisor en la cocina, seguir recetas de cocina o cosas más simples y cotidianas, como un marco de fotos digital. La ventaja es que estará asociado a tu Asistente de Google, por lo que obtendrás todas las funcionalidades de esa aplicación.

En tanto, la cámara inteligente Nest Cam te permitirá vigilar tu casa, recibir una notificación si la cámara detecta movimiento y realizar videollamadas son fáciles a través de Google Duo, ya sea a través de dispositivos iOS o Android, o en un navegador web.

l dispositivo estará disponible Estados Unidos por $229 dólares durante este verano en la Google Store y además en otra serie de tiendas minoristas. Además, podrás adquirirlo en el Reino Unido por £219 libras y en Australia por $349 dólares australianos. En tanto, el Nest Hub llegará a 12 nuevos países y en Estados Unidos, estará disponible por $129 dólares.

Accesibilidad total

Durante la Google I/O 2018 también llamaron la atención los anuncios sobre accesibilidad total para personas presentan algún tipo de discapacidad visual, del habla o física, que estarán disponibles en distintas plataformas y dispositivos de Google.

Uno de ellos es Live Relay, permite que personas con dificultades para el habla puedan recibir llamadas telefónicas y mantener una conversación prácticamente sincrónica, gracias los sistemas de respuestas instantáneas (Smart Reply) y sugerencias de escritura predictiva  (Smart Compose).

Para personas con dificultades físicas causadas por afecciones neurológicas, como apoplejía, ELA o esclerosis múltiple, Google está trabajando en el Proyecto Euphonia, que permitirá reconocer pequeños gestos o sonidos para enviar respuestas

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más