Skip to main content

Ciencia explica el maridaje entre el vino tinto y las grasas

El blanco para los pescados y mariscos; el tinto, para las carnes rojas. Esta era una máxima que repetían de manera constante los aficionados al vino hasta hace algunos años.

Aunque el avance de la enología ha permitido descubrir nuevas cepas y combinaciones, hay una máxima que no ha cambiado: el vino adecuado potenciará el sabor de una comida.

Recommended Videos

Sin embargo, una investigación confirmó que esta relación también opera en la dirección opuesta: determinados alimentos pueden influir en los sabores de los vinos.

El estudio, publicado en la Journal of Agricultural and Food Chemistry, explora cómo los lípidos interactúan con los taninos de la uva para enmascarar sabores indeseables.

Los lípidos son las moléculas grasas del queso, las carnes, los aceites vegetales y otros alimentos. Y los taninos son los compuestos que le dan el amargor y la astringencia a los vinos tintos.

Una copa de vino junto a carnes y quesos
Getty Images

Los catadores de vino saben que ciertos alimentos reducen estas sensaciones y mejoran el sabor de un vino. Sin embargo, los científicos no están seguros del motivo; algunos creen que se trata de una interacción a nivel molecular.

Para desentrañar parte del misterio, investigadores de la Universidad de Bourdeaux encabezados por Julie Géan, decidieron investigar cómo los taninos influyen en el tamaño y la estabilidad de gotas de lípidos en una emulsión.

Además se preguntaron cómo el consumo previo de aceites vegetales afectaría el sabor de los taninos.

Los investigadores prepararon una solución con aceite de oliva, agua y un emulsionante de fosfolípidos. Luego, agregaron un tanino de uva llamado catequina.

El equipo descubrió que el tanino se insertaba en la capa de emulsionante que rodeaba las gotas de aceite, lo que hacía que se formaran gotas más grandes.

En las pruebas de sabor, los voluntarios indicaron que consumir una cucharada de aceite de colza, de uva o de oliva antes de probar una solución de tanino reducía la astringencia.

El aceite de oliva tuvo el mayor efecto e hizo que los taninos se percibieran como afrutados en lugar de astringentes. “Estos hallazgos confirman la afinidad mutua entre los taninos y los lípidos, así como los componentes de los alimentos grasos”, escribieron los investigadores.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más
¿Qué es este robot? ¿Es un personaje de 31 Minutos de compañía?
mirumi robot compania

El CES 2025 nos acaba de entregar esos momentos que ocurren todos los años, algo que está en el limbo entre tecnología, lo absurdo y que provoca ternura: un robot de compañía llamado Mirumi y que más bien parece un títere del programa infantil 31 Minutos.

La start-up japonesa Yukai Engineering es la creadora de este pequeño robot diseñado para imitar la curiosidad de un bebé. Con sensores y adorables ojos saltones, Mirumi detecta objetos o personas cercanas y responde girando la cabeza inquisitivamente hacia ellos.

Leer más