Skip to main content

Regalo de cuarentena: la CIA libera sus archivos ovnis

Para todos los fanáticos de la historia y, sobre todo, del fenómeno de los objetos voladores no identificados (ovnis), la CIA ha soltado un gran regalo de cuarentena: su sitio web dejó un listado de 10 publicaciones desclasificadas sobre el fenómeno.

Se trata de archivos que fueron liberados por primera vez en 1978 y que comprenden la década de oro de los avistamientos, que va de 1940 a 1950.

Vídeos Relacionados

El 2 de julio de 1947 se produjo quizás el caso que más revuelo mediático causó: Roswell en Nuevo México.

El caso tiene todos los ingredientes que le gustan a los amantes de la ciencia ficción y del tema extraterrestre: caída de platillos voladores, objetos extraños encontrados y, lo más impresionante, la autopsia a un supuesto ser alienígena.

CIA never shies away from a challenge, even when they seem…otherworldly. #StayHome and learn more about CIA's investigations into UFOs.https://t.co/OI2kH1UoLP pic.twitter.com/vSvgXVbG8a

— CIA (@CIA) April 1, 2020

La invitación de la CIA dice lo siguiente: «Hemos decidido destacar algunos documentos dentro de la gran cantidad de datos contenidos en nuestra colección FOIA UFO que tanto escépticos como creyentes encontrarán interesantes. La verdad está ahí afuera, y es tu momento de encontrarla. Haga clic en los enlaces para comenzar su búsqueda».

Allí es donde deja los siguientes enlaces para regocijarse con literatura de las décadas de 1940 y 1950 sobre el fenómeno. Además, divide su público entre «creyentes» y «escépticos».

Documentos para creyentes:

  1. Platillos volantes informados sobre el este de Alemania, 1952
  2. Acta de la reunión del jefe de sucursal sobre ovnis, 1952
  3. Platillos volantes informados sobre España y el norte de África, 1952
  4. Encuesta de informes de platillo volador, 1952
  5. Platillos volantes informados sobre minas de uranio del Congo belga, 1952

Documentos para escépticos:

  1. Panel Científico Asesor sobre Objetos Voladores No Identificados, 1953
  2. Memorándum de oficina sobre platillos voladores, 1949
  3. Memorándum al Director de la CIA sobre platillos voladores, 1952
  4. Reunión del Grupo Asesor de OSI sobre ovnis, 1953
  5. Memorándum para el registro de platillos voladores, 1952

También la CIA entrega un enlace a un sitio especial en el que da consejos para primerizos en el avistamiento de ovnis y las mejores sugerencias para la investigación del fenómeno.

Acá también puedes revisar un archivo completo de la CIA del tema OVNI.

¿Otro triunfo de la IA?: el estiloso Papa Francisco Balenciaga
papa francisco chaqueta balenciaga ia foto

Un nuevo engaño está ganando el round entre la IA y la percepción en redes sociales de los usuarios, ya que una foto creada por inteligencia artificial del Papa Francisco vistiendo una expresiva chaqueta blanca Balenciaga, generó un debate encendido.

No es la primera imagen estos días que confunde a la opinión pública, ya que la semana pasada unas fotos de Donald Trump siendo arrestado también engañaron a varios.

Leer más
Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS
Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.

Enviar mensajes de texto sin emojis no es lo mismo. Estas pequeñas caritas le agregan vida a tus textos, e incluso muchas veces expresan mejor lo que queremos decir que nuestras propias palabras. Desde sus inicios en los años 90, estos ideogramas han revolucionado la forma en que nos expresamos, y aquí te explicamos cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.

Quizá también te interese saber cómo enviar emojis con sonido en Facebook Messenger o cómo usar emojis para buscar comida en Uber Eats.
Cómo activar emojis en iOS

Leer más
Elon Musk le da duro a Bill Gates: su entendimiento de la IA es limitado
elon musk contra bill gates inteligencia artificial

Un dardo muy venenoso es el que lanzó Elon Musk a Bill Gates este 27 de marzo, ya que el fundador de Tesla y principal accionista de Twitter, cuestionó los conocimientos del hombre detrás de Microsoft en relación a la inteligencia artificial.

En un tuit, Musk aprovechó de comentar la opinión que dio Gates en su blog personal sobre la IA.

Leer más