Skip to main content

Esta casa sobre ruedas fue creada con un camión de bomberos

Firetruck Converted into Home on Wheels by Pro Snowboarder, Austin Smith
Un fanático de snowboarding transformó un camión de bomberos GMC 1953 en una pequeña casa sobre ruedas alimentada por energía solar y totalmente funcional.

Mientras que la mayoría de las plataformas móviles se diseñan para poder dar un recorrido a través del país, Austin Smith construyó esta casa para un propósito opuesto: quiere usarla como un lugar para que él pueda vivir en el estacionamiento de Mount Bachelor en Oregon, su estado natal.

Vídeos Relacionados

Smith llamó a esta humilde morada un «micro-dojo», hablando de su idea en numerosos posts en las redes sociales. Por esto, el cineasta Dylan Magaster decidió entrevistarlo, y producir un inspirador video en el que el snowboarder relata las renovaciones que hizo a este camión de bomberos y los principales componentes de lo que ahora es su hogar.

El interior cuenta con un espacio abierto de bienvenida, con una cocina en la esquina izquierda, un lavador que drena al exterior cubriendo la mayoría del área, y gabinetes que también se usan para colgar utensilios de cocina y lucir una canasta de frutas para el atractivo visual.

La casa pequeña se calienta con una estufa de leña situada en el centro de la pared izquierda. Smith indica que seleccionó el mayor de dos modelos diferentes y explica cómo una pequeña cantidad de madera almacenada en un cajón debajo del sofá dura varios días. Él explica que la estufa fue el primer desarrollo interior, afirmando después de instalarla: «Tengo una fuente de calor, voy a ingeniarme con el resto a medida que progrese el proyecto».

Una cama elevada está situada en la esquina más cercana a la cabina, con una colchoneta de cuatro pulgadas de espuma. Un sofá, que también actúa como una cama para invitados, se pliega hacia abajo por debajo de la cama de Smith. Además, hay una mesa y una silla que se despliegan y abundantes ganchos para colgar la ropa.

Las luces que cubren del techo son iluminadas gracias a paneles solares en el tejado. Es más; la casa es totalmente alimentada por energía solar, logrando éxito incluso a través de los meses más oscuros del invierno de Oregon.

Según su creador, el porche de diseño exclusivo es la mejor característica del camión de bomberos, construido con un marco de cama de metal rústico. El pórtico luce una silla de jardín, una nevera, y, por supuesto, tablas de snowboarding.

Smith sólo ha sido un miembro de este estilo de vida desde diciembre y admite en el video: «Nunca he vivido en un vehículo antes, nunca he vivido en un estacionamiento antes, no estaba seguro si me gustaría». Pero parece que se ha ajustado muy bien, por la libertad y los mínimos costos, pero especialmente por la posibilidad de practicar snowboarding diariamente en Mount Bachelor, su montaña favorita.

Recomendaciones del editor

Cómo usar Bixby, el asistente virtual de los teléfonos Samsung
Cómo usar Bixby, el asistente virtual de los teléfonos Samsung.

En tu celular de Samsung encontrarás una función que quizá no esperabas: Bixby, su asistente virtual. Digamos que es algo así como Siri, pero para Samsung.Y no: no es igual a los demás asistentes virtuales, y si lo usas por primera vez podrías no estar muy seguro de por dónde empezar, cosa que en esta guía te explicamos en detalle.

Consulta también nuestras guías de cómo hacer una captura de pantalla en un teléfono Samsung, cómo desactivar el 5G en un teléfono Samsung o cómo vender un Samsung Galaxy viejo y obtener el mejor precio.
Cómo usar Bixby y Bixby Voice

Leer más
Crean una albóndiga de mamut y es solo el comienzo
crean albondiga mamut vow 5d8da14c 96fe 45f7 a656 23b10f9e2f79

Una compañía australiana podría cambiar para siempre la manera en que nos alimentamos, ya que la empresa Vow creó la primera albóndiga de mamut extinto comestible.

El proyecto tiene como objetivo demostrar el potencial de la carne cultivada a partir de células, sin el sacrificio de animales, y destacar el vínculo entre la producción ganadera a gran escala y la destrucción de la vida silvestre y la crisis climática, como señala en un artículo el diario The Guardian.

Leer más
Ahora puedes experimentar la muerte con realidad virtual
muerte experimentar realidad virtual passing electrical storms

Una enorme simulación de una sala parecida a una morgue, es lo que preparó el artista australiano Shaun Gladwell, en "Passing Electrical Storms", en la Galería Nacional de Victoria de Melbourne.

Gladwell es conocido por sus obras de videoarte que exploran temas como el movimiento, el tiempo y el espacio. Su último proyecto, "Passing Electrical Storms", es una instalación de realidad virtual que simula la experiencia de morir de un infarto y tener una experiencia extracorpórea.

Leer más