Skip to main content

Esta casa sobre ruedas fue creada con un camión de bomberos

Un fanático de snowboarding transformó un camión de bomberos GMC 1953 en una pequeña casa sobre ruedas alimentada por energía solar y totalmente funcional.

Mientras que la mayoría de las plataformas móviles se diseñan para poder dar un recorrido a través del país, Austin Smith construyó esta casa para un propósito opuesto: quiere usarla como un lugar para que él pueda vivir en el estacionamiento de Mount Bachelor en Oregon, su estado natal.

Recommended Videos

Smith llamó a esta humilde morada un «micro-dojo», hablando de su idea en numerosos posts en las redes sociales. Por esto, el cineasta Dylan Magaster decidió entrevistarlo, y producir un inspirador video en el que el snowboarder relata las renovaciones que hizo a este camión de bomberos y los principales componentes de lo que ahora es su hogar.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El interior cuenta con un espacio abierto de bienvenida, con una cocina en la esquina izquierda, un lavador que drena al exterior cubriendo la mayoría del área, y gabinetes que también se usan para colgar utensilios de cocina y lucir una canasta de frutas para el atractivo visual.

La casa pequeña se calienta con una estufa de leña situada en el centro de la pared izquierda. Smith indica que seleccionó el mayor de dos modelos diferentes y explica cómo una pequeña cantidad de madera almacenada en un cajón debajo del sofá dura varios días. Él explica que la estufa fue el primer desarrollo interior, afirmando después de instalarla: «Tengo una fuente de calor, voy a ingeniarme con el resto a medida que progrese el proyecto».

Una cama elevada está situada en la esquina más cercana a la cabina, con una colchoneta de cuatro pulgadas de espuma. Un sofá, que también actúa como una cama para invitados, se pliega hacia abajo por debajo de la cama de Smith. Además, hay una mesa y una silla que se despliegan y abundantes ganchos para colgar la ropa.

Las luces que cubren del techo son iluminadas gracias a paneles solares en el tejado. Es más; la casa es totalmente alimentada por energía solar, logrando éxito incluso a través de los meses más oscuros del invierno de Oregon.

https://www.instagram.com/p/BQM0r–FCUu/?hl=en

Según su creador, el porche de diseño exclusivo es la mejor característica del camión de bomberos, construido con un marco de cama de metal rústico. El pórtico luce una silla de jardín, una nevera, y, por supuesto, tablas de snowboarding.

Smith sólo ha sido un miembro de este estilo de vida desde diciembre y admite en el video: «Nunca he vivido en un vehículo antes, nunca he vivido en un estacionamiento antes, no estaba seguro si me gustaría». Pero parece que se ha ajustado muy bien, por la libertad y los mínimos costos, pero especialmente por la posibilidad de practicar snowboarding diariamente en Mount Bachelor, su montaña favorita.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más
Un podcast revivió una teoría disparatada de científico de Harvard: civilización en Marte fue aniquilada por una guerra nuclear
Cara en Marte

Parece una película de ciencia ficción o más bien es un guion en potencia para cualquier serie de fantasía, una guerra nuclear ocurriendo en Marte, donde las civilizaciones Cydonians y Utopians son aniquiladas en un ataque nuclear de proporciones por otra raza alienígena, lo que habría dejado inhabitable un planeta que tenía vida y otras condiciones ambientales.

Sin embargo, esta historia revivió en el podcast de Danny Jones, que tiene más de un millón de suscriptores, donde el invitado Jason Reza Jorjani, doctor en filosofía y escritor de ciencia ficción, entregó la teoría del científico de Harvard, el Dr. John Brandenburg, quien cree que este evento catastrófico realmente sucedió.

Leer más