Skip to main content

Camellos inspiran al MIT para crear un material refrescante

¿Por qué los camellos se mantienen frescos en el abrasador ambiente desértico? Porque cuentan con una gruesa capa de piel aislante que, además, está cubierta por otra capa de pelos. Esta doble capa ayuda a reducir la pérdida de humedad y al mismo tiempo permite la suficiente evaporación del sudor para proporcionar un efecto refrescante.

Esta característica del camello inspiró a los investigadores del MIT para desarrollar un sistema que podría mantener fríos algunos productos en ambientes cálidos, sin la necesidad de una fuente de alimentación.

El nuevo sistema utiliza un material de dos capas para lograr un efecto similar al de los camellos. La capa inferior del material —que sustituye a las glándulas sudoríparas— está compuesta por hidrogel, una sustancia similar a la gelatina. El hidrogel está contenido en una matriz, similar a una esponja, en la que el agua se puede evaporar fácilmente.

Los investigadores del MIT desarrollaron un sistema de enfriamiento pasivo de dos capas, hecho de hidrogel y aerogel, que puede mantener fríos los alimentos y los productos farmacéuticos durante días sin necesidad de electricidad. MIT

Luego, se cubre con una capa superior de aerogel que hace el papel de pelaje. Mantiene fuera el calor externo mientras permite que pase el vapor.

Los hidrogeles ya se utilizan para algunas aplicaciones de enfriamiento, pero las pruebas de campo y el análisis detallado del MIT han demostrado que este nuevo material de dos capas, de menos de media pulgada de espesor, puede proporcionar un enfriamiento de más de 7 grados celsius. Y lo puede hacer durante ocho días.

El sistema, aseguran los investigadores, podría usarse para el envasado de alimentos. Los agricultores podrían preservar la frescura de sus productos y abrirse a mayores opciones de distribución para sus cultivos perecederos.

También podría permitir que medicamentos como las vacunas se mantengan de forma segura mientras se entregan a lugares remotos.

Además de proporcionar enfriamiento, el sistema pasivo, alimentado exclusivamente por calor, puede reducir las variaciones de temperatura que experimentan las mercancías.

Los hallazgos fueron publicados hoy jueves en la revista Joule.

Pixabay

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Científicos crean un nuevo mensaje para los extraterrestres
nuevo mensaje enviar extraterrestres via l  ctea

Una de las principales aspiraciones de la humanidad es hacer contacto con los extraterrestres, por lo menos en la comunidad científica, que desde 1974 escribe mensajes para enviar a las civilizaciones que existirían más allá de las fronteras de la Tierra.

Por supuesto, hasta el momento no hemos tenido éxito y ningún mensaje ha sido contestado, pero esto no ha desanimado a los expertos en el cosmos que siguen en su intento de contactar vida inteligente en otro planeta. De hecho, ahora crearon un nuevo mensaje más actualizado con el que esperan tener éxito.

Leer más
Novel genio informático crea un Airbnb para refugiados ucranianos
Novel genio informático crea una web para refugiados ucranianos

Cuando tenía 17 años y recién comenzaba la pandemia, Avi Schiffmann ganó popularidad al desarrollar nCoV2019.live, una plataforma para el seguimiento de casos de COVID-19, por la cual rechazó $8 millones de dólares. El hoy estudiante de Harvard nuevamente hace noticia tras desarrollar una web para apoyar a los ucranianos víctimas de la invasión rusa que buscan refugio en países cercanos.

Todo partió luego de que el joven estadounidense participara en una marcha propaz en San Diego, en su natal California. “No podía dejar de pensar sobre qué podía hacer para ayudar. Quería hacer algo que tuviera un impacto inmediato”, comentó sobre su más reciente innovación, en declaraciones que reprodujo Genbeta.

Leer más
Crean un nuevo nivel de Doom II para ayudar a Ucrania
Una imagen promocional del juego Doom II.

Doom II es uno de los juegos de disparos más exitosos de la historia. De hecho, aún es recordado con cariño por los amantes de los videojuegos, pese a que han transcurrido casi 20 años desde que fue lanzado.

Ahora, este clásico vuelve a hacer noticia debido a la intervención militar de Rusia a Ucrania. En su cuenta de Twitter, John Romero, uno de los creadores de Doom, reveló que se lanzó un nuevo mapa de Doom II, conocido como One Humanity.

Leer más