Skip to main content

Lo mejor del 2015: Conozca el único búnker privado con apartamentos de lujo

bunker privado venta apartamentos lujosos luxury underground for sale in georgia 640x427 c
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El búnker subterráneo de Colin Furze ha sido terminado de construir recientemente. Tiene una buena cocina muy bien aperada, un baño poco privado, cama, generador, televisor de pantalla plana, platillos… básicamente todo lo que necesita para sobrevivir un desastre, o puede ser también un lugar donde pasar tiempo con los amigos. Este búnker hecho en casa no tiene nada que ver con aquel ubicado en 123 Private Drive en Tifton, Georgia.

Este búnker tiene 12 cuartos y 12 baños y fue construido en 1969. Fue renovado en el 2012 para cumplir con los más recientes estándares del gobierno. Puede aguantar una bomba nuclear de 20 kilotones. Pero esas condiciones no significan que no pueda sobrevivir el fin del mundo sin lujos. El primer piso tiene un área común similar a un hotel de lujo.

RelacionadoEchamos una vistazo a la casa en Napa del desaparecido Robin Williams

La complejo esta 4 pies bajo tierra y tiene 4 apartamentos de lujo, cinco cuartos para personal de servicio, un teatro en casa para 15 personas y un área donde puede practicar con sus armas, en caso tal que deba matar zombies. Tiene un sistema de energía de tres fases y un sistema alternativo de energía solar. “En la superficie, la facilidad ofrece 2,000 pies cuadrado de espacios comerciales, 1,000 pies cuadrados renovados para personas que cuidan de otros y bajo el complejo, hay otros 14,000 pies cuadrados de espacio para disfrutar o trabajar”, afirma el comunicado de prensa.

El complejo está siendo vendido en $17.5 millones de dólares por Harry Norman Realtors y lo patrocinan como el único búnker privado de los Estados Unidos. “El tipo de comprador será alguien que tenga mucho dinero y que necesite (o  le guste) la privacidad, o bien podría ser el gobierno”, afirma Jeanne Shannon, la relacionista pública de Harry Norman Realtors a The Blaze.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más
El iceberg más grande del mundo logra escapar de la Antártida
iceberg a23a mas grande del mundo antartida

El iceberg A23a es un enorme iceberg que se formó en 1986 al desprenderse de la barrera de hielo Filchner-Ronne en la Antártida. Desde entonces, estuvo anclado en el fondo del mar de Weddell, sin apenas moverse, hasta que en 2020 empezó a desplazarse impulsado por los vientos y las corrientes.

Su superficie es de unos 4.000 km2, lo que equivale a la mitad de la provincia de Barcelona, y su grosor es de unos 400 metros, más que el Empire State de Nueva York.

Leer más