Skip to main content

Este brazo mecánico es controlado por el cerebro de un paciente paralítico

Hace diez años, Nathan Copeland tuvo un accidente que lo dejó paralizado. Ahora, gracias a un equipo de investigadores de la Universidad de Pittsburg, este joven puede controlar un brazo robótico y hasta sentir la presión aplicada a una mano artificial.

Pero lo más remarcable es que puede controlarlo todo con su cerebro. Este logro marca un alcance revolucionario para el futuro del campo prostético.

Relacionado: Imprimen en 3D una prótesis que devuelve la ilusión a un niño de 8 años

El objetivo era crear un sistema de comunicación entre el cerebro y la computadora que pueda realizar la conexión en ambas direcciones; es decir, del cerebro a la máquina y de la máquina al cerebro. Esta retroalimentación es esencial para maniobrar y agarrar objetos, puesto que generalmente interactuamos con cosas de diferentes tamaños, formas y pesos. Por ejemplo, no se puede agarrar una pluma de la misma manera que una piedra.

Para crear esa conexión, los científicos implantaron electrodos en la corteza sensorial del cerebro, en la región generalmente asociada con los comandos para mover las manos. Una vez implementados, se aplicó presión a la mano robótica, y se pidió a Nathan, quien tenía los ojos cubiertos, que dijera si sentía algo.

«Puedo sentir casi todos mis dedos… ¡es una sensación muy extraña!» -dijo Nathan después de la cirugía. «Algunas veces se siente como un toque eléctrico y otras como presión, pero la mayoría de las veces puedo sentir los dedos independientemente con precisión. Se siente como si alguien me estuviera jalando o apretando la mano.»

RelacionadoHuesos creados mediante impresión 3D se utilizarán en el cuerpo humano

Solo hace cuatro años, la Universidad de Pittsburg logró otro avance similar. Científicos construyeron un sistema que permitió que un paciente cuadripléjico pudiera alimentarse a sí mismo usando un brazo robótico. Este nuevo estudio publicado en Science Translational Medicine lleva esa investigación un paso más adelante.

«El resultado más importante de este estudio es que la microestimulación de la corteza sensorial puede producir una sensación natural, en vez de solamente un cosquilleo» -dijo el doctor Andrew Shwartz, coautor del estudio y miembro del Instituto para el Cerebro de la Universidad de Pittsburg.  «Esta técnica ha demostrado ser segura, y las sensaciones han permanecido estables por meses.»

Todavía hay una gran cantidad de investigaciones que necesitan ser llevadas a cabo para entender mejor los patrones necesarios, pero poco a poco, la comunidad científica está ayudando a pacientes como Nathan a tener la esperanza de mejores condiciones de vida.

Recomendaciones del editor

Topics
Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Eelume es un robot-serpiente que hará el mantenimiento de cables submarinos
eelume serpiente robot 2016 04 29  3

James Cameron puede tener afinidad por la exploración bajo el mar. Pero el océano puede ser algo peligroso y algo prohibido, donde usualmente la gente no quiere y no puede aventurarse.

El problema es que nuestras comunicaciones dependen de cables y tubos submarinos que necesitan mantenimiento. Conoce a Eelume, un robot-serpiente que hará justamente eso.

Leer más
Los pacientes con cáncer de garganta podrán recuperar el habla por menos de 1 dólar
protesis low cost cancer garganta captura de pantalla 2016 04 12 a las 19 37 30

Cuando el cáncer de garganta está muy avanzado, a veces es necesario extirpar toda la laringe. Pero los pacientes pueden recuperar el habla con la implantación de ciertos dispositivos quirúrgicos.

Sin embargo, suelen ser caros. A veces, cuestan más de $ 1,000 dólares la unidad, pero el oncólogo Vishal Rao piensa que este coste es innecesario.

Leer más
Los trucos para Google Chromecast que deberías conocer
Los trucos para Google Chromecast que deberías conocer.

Los televisores inteligentes de hoy en día cuentan con un sinfín de apps integradas y otras características para mantenerte entretenido durante horas, aunque si le agregas un Google Chromecast a la mezcla realmente elevarás el nivel.

Una vez que comprendas los conceptos básicos, verás que hay muchas cosas que puedes hacer con tu Chromecast con Google TV. Ya sea que desees enviar la señal de la pantalla de tu computadora a tu televisor o experimentar la realidad virtual en 3D, este dispositivo te tiene cubierto. Te brindaremos toda la información sobre cómo aprovechar estas capacidades menos conocidas.

Leer más