Skip to main content

Este brazo mecánico es controlado por el cerebro de un paciente paralítico

Hace diez años, Nathan Copeland tuvo un accidente que lo dejó paralizado. Ahora, gracias a un equipo de investigadores de la Universidad de Pittsburg, este joven puede controlar un brazo robótico y hasta sentir la presión aplicada a una mano artificial.

Pero lo más remarcable es que puede controlarlo todo con su cerebro. Este logro marca un alcance revolucionario para el futuro del campo prostético.

Relacionado: Imprimen en 3D una prótesis que devuelve la ilusión a un niño de 8 años

El objetivo era crear un sistema de comunicación entre el cerebro y la computadora que pueda realizar la conexión en ambas direcciones; es decir, del cerebro a la máquina y de la máquina al cerebro. Esta retroalimentación es esencial para maniobrar y agarrar objetos, puesto que generalmente interactuamos con cosas de diferentes tamaños, formas y pesos. Por ejemplo, no se puede agarrar una pluma de la misma manera que una piedra.

Para crear esa conexión, los científicos implantaron electrodos en la corteza sensorial del cerebro, en la región generalmente asociada con los comandos para mover las manos. Una vez implementados, se aplicó presión a la mano robótica, y se pidió a Nathan, quien tenía los ojos cubiertos, que dijera si sentía algo.

«Puedo sentir casi todos mis dedos… ¡es una sensación muy extraña!» -dijo Nathan después de la cirugía. «Algunas veces se siente como un toque eléctrico y otras como presión, pero la mayoría de las veces puedo sentir los dedos independientemente con precisión. Se siente como si alguien me estuviera jalando o apretando la mano.»

RelacionadoHuesos creados mediante impresión 3D se utilizarán en el cuerpo humano

Solo hace cuatro años, la Universidad de Pittsburg logró otro avance similar. Científicos construyeron un sistema que permitió que un paciente cuadripléjico pudiera alimentarse a sí mismo usando un brazo robótico. Este nuevo estudio publicado en Science Translational Medicine lleva esa investigación un paso más adelante.

«El resultado más importante de este estudio es que la microestimulación de la corteza sensorial puede producir una sensación natural, en vez de solamente un cosquilleo» -dijo el doctor Andrew Shwartz, coautor del estudio y miembro del Instituto para el Cerebro de la Universidad de Pittsburg.  «Esta técnica ha demostrado ser segura, y las sensaciones han permanecido estables por meses.»

Todavía hay una gran cantidad de investigaciones que necesitan ser llevadas a cabo para entender mejor los patrones necesarios, pero poco a poco, la comunidad científica está ayudando a pacientes como Nathan a tener la esperanza de mejores condiciones de vida.

Recomendaciones del editor

Topics
Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Las imágenes falsas de IA están apareciendo en la búsqueda de Google
imagenes falsas ia apareciendo busqueda google israel kamakawiwo  ole

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
En este momento, si escribes "Israel Kamakawiwoʻole" en la búsqueda de Google, no ves una de las famosas portadas de álbumes del cantante, o una imagen de él interpretando una de sus canciones en su icónico ukelele. Lo primero que se ve es una imagen de un hombre sentado en una playa con una sonrisa en su rostro, pero no una foto del hombre en sí tomada con una cámara. Esta es una foto falsa generada por IA. De hecho, cuando haces clic en la imagen, te lleva al subreddit de Midjourney, donde se publicó inicialmente la serie de imágenes.

Esto fue publicado por primera vez por Ethan Mollick en X (antes conocido como Twitter), un profesor de Wharton que estudia IA.

Leer más
Atención chistositos: Google libera el dominio .meme
Los mejores memes del Mundial Qatar 2022.

Si eres de aquellos que están sumergidos en la subcultura del meme, entonces esta noticia realmente podría cambiar tus próximos pasos en internet, ya que Google liberó el registro de dominio .meme para utilización pública.

Google Registry acaba de lanzar un nuevo dominio de nivel superior que te permite colocar un gran .meme al final de tu sitio web.

Leer más
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet.

¿Buscando el mejor cable de Ethernet para tus necesidades? Has llegado al lugar indicado, Para ayudarte, aquí encontrarás una guía que incluye una tabla, un glosario y otros consejos de compra que ponen en evidencia los beneficios y problemas de diferentes cables Ethernet. Se trata de una excelente manera de comenzar a descubrir cómo elegir el mejor cable Ethernet para tu hogar o entorno de trabajo.

Revisa también a nuestras guías sobre cómo comprar un router compatible con Wi-Fi 6 y los mejores routers Wi-Fi 6.
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet – Comienza midiendo la velocidad de tu internet

Leer más