Skip to main content

En Bolivia destrozan las torres 5G que no tienen

Las autoridades de Bolivia han debido intervenir luego de que manifestantes quemaran antenas telefónicas suponiendo que pertenecen a la red móvil 5G y, por ende, propagan el COVID-19.

El Ministerio de Gobierno calificó como «atentado terrorista» las acciones registradas en las localidades de San Julián, Ichilo y Yapacaní contra la infraestructura de las empresas telefónicas.

A través de Twitter, la secretaría informó que «el ataque perjudicará la comunicación y provisión de combustibles en la zona».

«Se pide tomar los recaudos necesarios porque la acción delincuencial perjudicará el transporte y las actividades productivas de la región”, agregó en un comunicado de prensa dirigido a los responsables locales.

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, aclaró que “no hay antenas 5G en Bolivia, no hay ni una”.

En Bolivia destrozan torres "5G" pero no tienen
Twitter @ArturoMurilloS Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Lo único que están haciendo es un acto criminal que está poniendo zozobra a la gente y perjudicando sus tareas”, lamentó la autoridad.

Otros ataques ocurridos en la ciudad de Santa Cruz han sido vinculados con el narcotráfico. Incluso, fueron atribuidos a simpatizantes del depuesto presidente Evo Morales.

«En varios lugares del mundo, y producto de noticias falsas, se han producido ataques contra antenas de telefonía», lamentó el exmandatario.

«Se debe hacer una campaña de información, en lugar de criminalizar y estigmatizar. En Bolivia todavía no hay tecnología 5G», agregó.

Los actos vandálicos más recientes ocurrieron el martes 16 de junio, cuando desconocidos atacaron cuatro antenas telefónicas en el municipio de Villa Yapacaní, donde dejaron mensajes relacionados con las teorías conspirativas que unen esta tecnología con el nuevo coronavirus.

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Verizon facilita el acceso a 5G a los recién llegados a EE.UU.
verizon facilita acceso 5g recien llegados ee uu celular

Verizon anunció una alianza con Nova Credit, con la que podrá ofrecer a los recién llegados a Estados Unidos un acceso más fácil a nuevos teléfonos y a una mejor red para conectarse. Hasta hace poco, esto constituía un verdadero desafío para las personas nuevas en el país que no contaban con crédito en aquel territorio.

Desde ahora, quienes migran a Estados Unidos pueden optar por compartir su historial de crédito internacional con Verizon como parte del proceso de aplicación, lo que les otorga acceso a los beneficios y flexibilidad de los planes 5G Unlimited de la compañía.

Leer más
Los celulares Huawei tendrán 5G, pero no te imaginas cómo
Huawei P50 Pocket

Huawei lleva varios años sometida a un veto por parte del gobierno de EE.UU. que, entre otras cosas, le impide integrar conectividad 5G a sus teléfonos. Sin embargo, parece que el fabricante habría encontrado el modo de conseguirlo sin depender de proveedores de chips.

Según reportes, Huawei trabaja en el desarrollo de una carcasa para teléfonos que podría habilitar los servicios 5G en dispositivos 4G. Es decir, que para tener 5G solo tendríamos que ponerle una funda al móvil.

Leer más
Cat Q10: conexión 5G rápida y confiable para múltiples dispositivos
Cat Q10 permite que varios dispositivos se conecten a 5G.

Cat Phones anunció el lanzamiento de Cat Q10, un dispositivo portátil resistente con conexión 5G. De acuerdo con la compañía, el dispositivo proporciona una conexión a internet fiable y rápida para múltiples dispositivos, en especial cuando estamos al aire libre.

Cat Q10 también es resistente al polvo y al agua, y cuenta con la certificación militar Mil-Spec 810H, lo que significa que está diseñado para resistir a las condiciones más duras de frío y lluvia. Además, ha sido sometido a pruebas de caídas de hasta 1.8 metros de altura.

Leer más