Skip to main content

Boeing apuesta por los taxis aéreos con una inversión millonaria

Wisk Aero, una compañía de taxis aéreos, recibió una importante inversión de $450 millones de dólares por parte de Boeing.

Con esto, la startup espera convertirse en una de las empresas de movilidad aérea avanzada “mejor financiadas del mundo”.

Recommended Videos

Wisk Aero nació en 2019 como una compañía conjunta entre Boeing y Kitty Hawk, la firma de taxis voladores financiada por Larry Page, cofundador de Google.

La imagen muestra un prototipo de la compañía Wisk Aero.
Wisk Aero.

Wisk explicó que usará los nuevos fondos para emprender un periodo de crecimiento rápido al incorporar nuevos trabajadores (cerca de 350 personas).

El plan también consiste en motivar un proceso de fabricación que podría generar un negocio de taxis aéreos a escala comercial en los próximos cinco años.

En este prometedor escenario, la empresa espera realizar 14 millones de vuelos anuales en unos 20 mercados importantes de todo el mundo.

Por supuesto, el proyecto depende de la aprobación de las autoridades reguladoras de Estados Unidos. Hasta el momento, la Administración Federal de Aviación (FAA) no ha certificado ningún avión de despegue y aterrizaje vertical eléctrico, conocido como Evtol, para su uso comercial.

Según los expertos del sector, el periodo de aprobación podría tardar cerca de cinco años.

En el último tiempo han nacido varias compañías que desarrollan prototipos de aeronaves de propulsión eléctricas capaces de trasladar pasajeros en tramos cortos en las ciudades.

Se estima que el mercado de los taxis voladores podría alcanzar los $150 millones de dólares en ingresos en 2035.

Wisk también busca expandirse a otros mercados. De hecho, su intención es probar su aeronave eléctrica Cora en Nueva Zelanda.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más