Skip to main content

Boeing apuesta por los taxis aéreos con una inversión millonaria

Wisk Aero, una compañía de taxis aéreos, recibió una importante inversión de $450 millones de dólares por parte de Boeing.

Con esto, la startup espera convertirse en una de las empresas de movilidad aérea avanzada “mejor financiadas del mundo”.

Recommended Videos

Wisk Aero nació en 2019 como una compañía conjunta entre Boeing y Kitty Hawk, la firma de taxis voladores financiada por Larry Page, cofundador de Google.

La imagen muestra un prototipo de la compañía Wisk Aero.
Wisk Aero.

Wisk explicó que usará los nuevos fondos para emprender un periodo de crecimiento rápido al incorporar nuevos trabajadores (cerca de 350 personas).

El plan también consiste en motivar un proceso de fabricación que podría generar un negocio de taxis aéreos a escala comercial en los próximos cinco años.

En este prometedor escenario, la empresa espera realizar 14 millones de vuelos anuales en unos 20 mercados importantes de todo el mundo.

Por supuesto, el proyecto depende de la aprobación de las autoridades reguladoras de Estados Unidos. Hasta el momento, la Administración Federal de Aviación (FAA) no ha certificado ningún avión de despegue y aterrizaje vertical eléctrico, conocido como Evtol, para su uso comercial.

Según los expertos del sector, el periodo de aprobación podría tardar cerca de cinco años.

En el último tiempo han nacido varias compañías que desarrollan prototipos de aeronaves de propulsión eléctricas capaces de trasladar pasajeros en tramos cortos en las ciudades.

Se estima que el mercado de los taxis voladores podría alcanzar los $150 millones de dólares en ingresos en 2035.

Wisk también busca expandirse a otros mercados. De hecho, su intención es probar su aeronave eléctrica Cora en Nueva Zelanda.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Qué es este robot? ¿Es un personaje de 31 Minutos de compañía?
mirumi robot compania

El CES 2025 nos acaba de entregar esos momentos que ocurren todos los años, algo que está en el limbo entre tecnología, lo absurdo y que provoca ternura: un robot de compañía llamado Mirumi y que más bien parece un títere del programa infantil 31 Minutos.

La start-up japonesa Yukai Engineering es la creadora de este pequeño robot diseñado para imitar la curiosidad de un bebé. Con sensores y adorables ojos saltones, Mirumi detecta objetos o personas cercanas y responde girando la cabeza inquisitivamente hacia ellos.

Leer más
CES 2025: los gadgets más curiosos vistos en la feria
Roborock CES 2025

CES 2025 ya comenzó, por lo que las últimas propuestas tecnológicas de los fabricantes ya pueden ser observadas en los pasillos. Eso incluye bastantes gadgets curiosos, los cuales roban de manera inmediata las miradas de los asistentes.

Esta selección reúne desde la aspiradora robot con un brazo mecánico que se extiende desde su interior hasta un espejo inteligente que funciona como monitor de salud.
Roborock Saros Z70
¿Qué más se puede esperar de los robots aspiradoras? ¿Que simplemente hagan mejor su trabajo para el que fueron diseñados? No es la idea de Roborock (foto arriba), que puso en su modelo Saros Z70 un brazo mecánico, el cual se extiende desde su interior para mover objetos como zapatos o pelotas, y así conseguir una limpieza más efectiva. Todas las características pioneras de los dispositivos de Roborock están presentes en la Saros Z70, promete el fabricante. La altura en sí del innovador equipo es de menos de 8 cm (sin el brazo extendido).
Electric Salt Spoon de Kirin

Leer más
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más