Skip to main content

Blogger: 22 años de la plataforma que popularizó los blogs

Hacia finales de la década de los noventa, y con internet masificándose rápidamente a nivel usuario, comenzaron a aparecer algunas plataformas que facilitaban el acto de escribir y publicar artículos en la web. Originalmente, este tipo de artículos se llamaron weblogs: pequeñas entradas tipo diario en las que los usuarios podía dar rienda suelta a ideas o pensamientos.

Una de las plataformas que ayudó a masificar esta práctica fue Blogger, creada por una pequeña empresa llamada Pyra Labs el 23 de agosto de 1999. Blogger se lanzó como un producto gratuito que ayudó a popularizar la idea de crear un weblog. O un blog, nombre que se adoptaría con el tiempo.

La primera versión de Blogger explicaba en su portada de forma clara y precisa la utilidad de la plataforma. “Blogger es una herramienta automatizada para publicar weblogs”, de acuerdo al sitio. La descripción también usaba la palabra “magia” para explicar cómo la publicación de un nuevo artículo aparecía de inmediato en el sitio sin mayores complicaciones.

Primera versión de Blogger. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Evitar complicaciones al usuario era la premisa tanto de Blogger como de otras plataformas similares que aparecieron en aquella época, como LiveJournal o Xanga. Hacia finales de los noventa, para tener una página personal en internet había que lidiar con diferentes aspectos de la publicación: primero, construir un sitio web en HTML. Segundo, subirlo a internet en algún hosting y gestionar cada aspecto de manera independiente.

Blogger simplificó todo el proceso al ofrecer tanto el almacenamiento de las publicaciones en su servidor como también algunas opciones de personalización para darle diferentes estilos a las páginas. El diseño de los blogs era muy simple, lo que facilitaba la navegación en una época en la que en general el diseño web todavía no se estandarizaba ni modernizaba como en la actualidad.

La llegada de Blogger abrió el camino y masificó la publicación de páginas en internet como una alternativa a los medios de comunicación más tradicionales que saltaban al mundo digital. Autores enfocados en diversos tópicos encontraron en Blogger una plataforma a la medida para distribuir contenido a cada vez más gente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Durante los primeros años del nuevo milenio, la popularidad de Blogger aumentó de manera significativa y se estima que en 2002 ya había más de un millón de blogs dentro de la plataforma. Estos números explican el interés de Google, que al año siguiente adquirió a Blogger por un monto que nunca se reveló de manera pública pero que es muy posible que haya sido el salvavidas para Pyra Labs: al momento de la compra, la empresa estaba compuesta por apenas seis personas.

Lo que terminó siendo una historia de éxito de Pyra Labs no estuvo ajena a contratiempos previo a la llegada de Google; reportes de la época contaba la historia de cómo y por qué la compañía se quedaba sin dinero. A consecuencia de esto, Pyra Labs dividió Blogger en dos versiones, una gratuita y con anuncios (llamada Blogspot) y Blogger Pro, la edición de pago que permitía más funciones.

El traspaso de propiedad a Google trajo cambios inmediatos en Blogger, que pasó a ser completamente gratuito y abrió a todos los usuarios las funciones de Blogger Pro. En 2004 se sumó la opción de subir imágenes para enriquecer aún más los blogs, mientras que en 2006 se rediseñó la presentación por completo con nuevas opciones de categorización, navegación y personalización.

Y como no podía ser de otra forma, poco a poco la integración con otros productos de Google fue total.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con el paso del tiempo, Blogger se ha modernizado, pero también ha perdido relevancia debido al auge de otras plataformas, ya sean de competencia directa —como Wordpress o Wix— o incluso las redes sociales. Sin embargo, Blogger tiene un papel importante en la masificación de los contenidos alternativos, ya que democratizó el trabajo de autores y personas no asociadas a medios y canales tradicionales de comunicación.

Nada mal para un producto que comenzó dentro de Pyra Labs como una herramienta de uso interno por parte de Evan Williams y Meg Hourihan. El primero es también cofundador de Twitter, mientras que la segunda es cofundadora de Kinja, una plataforma tipo agregador de noticias y gestor de contenidos para medios digitales.

Recomendaciones del editor

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Los 52 años de Elon Musk y su propia revolución del mundo tecnológico
Elon Musk

Idolatrado por muchos, odiado por otros. Quizá no ha habido otra persona en el mundo de la tecnología que haya sido capaz de generar tantos sentimientos contrarios como lo ha hecho Elon Musk, el excéntrico fundador de Tesla que sueña con llevar a la humanidad a Marte.

Ni siquiera Steve Jobs y mucho menos Bill Gates. Y no es que los fundadores de Apple y Microsoft no hayan sido capaces de generar adhesión (o rechazo) hacia sus productos. Sin embargo, con Musk ocurre algo distinto: todo lo que hacen sus empresas pasa por su figura y lo que diga… o publique en Twitter. Casi como si se tratara de una religión.
De Sudáfrica a la conquista de Marte

Leer más
Muere a los 100 años el padre de las baterías de iones de litio
muere john goodenough padre baterias iones litio

El desarrollo de los autos eléctricos hoy es una realidad gracias a la aparición de las baterías de iones de litio, y el padre de este invento falleció este domingo 25 de junio a los 100 años, se trata de John Goodenough.
Goodenough tenía 97 años cuando recibió el Premio Nobel de Química 2019, junto con el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino, por sus respectivas investigaciones sobre baterías de iones de litio, lo que lo convierte en el ganador más antiguo de un Premio Nobel.
"Esta batería recargable sentó las bases de la electrónica inalámbrica, como teléfonos móviles y computadoras portátiles", dijo la Real Academia Sueca de Ciencias al otorgar el premio.

"También hace posible un mundo libre de combustibles fósiles, ya que se utiliza para todo, desde alimentar automóviles eléctricos hasta almacenar energía de fuentes renovables".
En los últimos años, Goodenough y su equipo universitario también habían estado explorando nuevas direcciones para el almacenamiento de energía, incluida una batería de "vidrio" con electrolito de estado sólido y electrodos metálicos de litio o sodio.
Nació el 25 de julio de 1922 en Jena, Alemania, de padres estadounidenses.
Después de completar una licenciatura en matemáticas en la Universidad de Yale, Goodenough recibió una maestría y un doctorado en física de la Universidad de Chicago. Se convirtió en investigador y líder de equipo en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y más tarde dirigió el laboratorio de química inorgánica en la Universidad de Oxford.

Leer más
Día del Padre 2023: los mejores gadgets para el rey de la casa
dia del padre 2023 mejores gadgets regalo surface glqhgbmcwba unsplash

Estás a tiempo de reservar un gadget de última generación con el propósito de que papá tenga un Día del Padre 2023 inolvidable. Si no sabes por dónde empezar, no te preocupes, solo debes revisar la siguiente selección.

Incluimos dispositivos como bocinas que se adaptan a cualquier espacio, incluso a los exteriores, portátiles de gran formato, wearables híbridos, celulares de Motorola y Honor, y reproductores multimedia. Por supuesto, algunos son más accesibles que otros en cuanto a precio, por si tienes un presupuesto limitado.
Gadgets para regalar este Día del Padre 2023
MacBook Air de 15 pulgadas

Leer más