Skip to main content

Atención, novatos: esta bicicleta se equilibra y desplaza de manera autónoma

Las bicicletas son uno de los inventos más populares que disfrutamos, tanto así que su uso está expandido en el planeta entero y en las últimas décadas han tenido un importante resurgir a raíz de los beneficios de su uso para el medioambiente.

Probablemente, para quien recién está aprendiendo a montar una bicicleta, lo más complicado sea mantener el equilibrio, que es un requisito fundamental para su funcionamiento.

Por lo mismo, un talentoso ingeniero chino logró desarrollar una bicicleta eléctrica de autoequilibrio que puede desplazarse por sí sola en la ciudad.

Bicicleta autónoma de autoequilibrio

Por ahora, este invento forma parte de un proyecto de investigación, con motores eléctricos y volantes de inercia instalados bajo el asiento, un sistema electrónico y un paquete de baterías adheridos al tubo superior.

Si bien no es un diseño muy atractivo, por lo menos resulta llamativo verla en acción, sobre todo porque no estamos acostumbrados a ver uno de estos medios de transporte funcionar sin conductor.

¿Cómo funciona?

Según explica su inventor, el ingeniero de hardware Zhi Hui Jun, el autoequilibrio se logra gracias a una rueda metálica pesada que está montada perpendicularmente y que rápido puede modificar la dirección de su giro para crear “un impulso angular que contraste la tendencia de la bicicleta a sucumbir a las fuerzas de la gravedad y caerse”.

El ingeniero a cargo de este invento también incorporó una cámara de detección de profundidad RGB y un sensor lidar que le permiten circular de manera autónoma y evitar obstáculos en medio del tráfico.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Logran sorprendente medición de cargas eléctricas de la naturaleza
investigacion medicion cargas electricas naturaleza volcano of collimated mx

Tanto en la naturaleza como en la industria el fenómeno de las cargas eléctricas en los granos están muy presentes. Estas unidades se encuentran tanto en las dunas de arena, como en los silos del trigo. Este hallazgo logró contabilizar, con una enorme precisión, la distribución de dichas cargas.

El trabajo fue liderado, por el académico y físico de la Universidad de Chile, Nicolás Mujica fue publicado en la última edición de la revista científica Physical Review E.

Leer más
Aerolínea pesará a sus pasajeros antes de embarcarlos en el vuelo
air new zealand pesara a sus pasajeros boeing 787 9 zk nze all blacks nrt 27091961041

Una situación inédita comenzará a vivirse en Air New Zealand, ya que la aerolínea del país oceánico empezará a pesar a sus pasajeros antes del embarque a sus vuelos.

El pesaje será voluntario, dijo la aerolínea en un comunicado de prensa, y permitirá a Air New Zealand crear una mejor eficiencia de combustible basada en los hallazgos. Históricamente, las aerolíneas han implementado un peso máximo permitido para el equipaje de mano y facturado y han tenido en cuenta el número de pasajeros, alimentos y bebidas a bordo, y el combustible necesario para llegar al destino.

Leer más
Cómo poner Bluetooth al coche que no lo trae de fábrica
Cómo poner Bluetooth al coche que no lo trae de fábrica.

Cada vehículo nuevo que llega al mercado llega cargado de lo último e tecnología, aunque también resulta fácil actualizar un automóvil más antiguo con características de vanguardia. Si no lo sabías, son muchas las empresas de posventa permiten a los propietarios beneficiarse de la conectividad y algunas características de seguridad, sin tener por ello que comprarse un auto nuevo.

El Bluetooth es un gran ejemplo de esto: ha existido durante años, y solía ser una opción costosa que se ofrecía únicamente en automóviles de alta gama, aunque hoy en día se ha convertido en una actualización barata y fácil de habilitar en cualquier vehículo, independientemente de su antigüedad o valor.

Leer más