Skip to main content

Casi 400 ballenas han aparecido muertas en la costa de Tasmania

Cerca de 380 ballenas piloto de aleta larga (Globicephala melas) han muerto en las costas de la isla de Tasmania, en el sur de Australia.

En total, han sido 480 ballenas las que han varado en ese territorio desde el lunes 2 de septiembre, sin embargo, personal de rescate ya ha conseguido salvar a cerca de un centenar de ejemplares.

Vídeos Relacionados

De acuerdo con los especialistas, sería el peor evento de este tipo registrado en los últimos 100 años.

Durante la última semana, servicios de emergencias y organizaciones animalistas han trabajado en conjunto para intentar salvar al mayor número de ballenas.

No obstante, la marea alta y las condiciones del terreno han dificultado las labores de rescate de estos animales que pueden alcanzar hasta los 7 metros de longitud y las 2.5 toneladas de peso.

La imagen muestra un grupo de ballenas varadas en la costa de Tasmania.

Riesgo de accidente

Una vez que se completen las labores de rescate, las autoridades locales deberán determinar qué hacer con los cuerpos que aún permanecen en el agua y que se han convertido en un verdadero riesgo para las embarcaciones del lugar.

Al cierre de esta nota, se desconocían las causas que pudieron originar este verdadero desastre medioambiental. Sin embargo, investigadores piensan que en ocasiones estos cetáceos se desvían de sus rutas y se quedan varados en aguas de poca profundidad.

Se cree que se pueden perder atraídos por contaminación de ruido o guiados por un cabeza de grupo desorientado.

Además, estas ballenas son animales con un fuerte vínculo familiar. Por lo mismo, muchos ejemplares mueren durante el varamiento debido al estrés que les provoca haberse separado de su grupo.

Otros, en tanto, perecen por el cansancio o por la falta de oxígeno al no poder moverse.

Se estima que actualmente hay cerca de 200 mil ejemplares de ballenas piloto de aleta larga distribuidos en el Atlántico norte y en las aguas oceánicas sureñas que bordean la Antártica.

¿Otro triunfo de la IA?: el estiloso Papa Francisco Balenciaga
papa francisco chaqueta balenciaga ia foto

Un nuevo engaño está ganando el round entre la IA y la percepción en redes sociales de los usuarios, ya que una foto creada por inteligencia artificial del Papa Francisco vistiendo una expresiva chaqueta blanca Balenciaga, generó un debate encendido.

No es la primera imagen estos días que confunde a la opinión pública, ya que la semana pasada unas fotos de Donald Trump siendo arrestado también engañaron a varios.

Leer más
Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS
Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.

Enviar mensajes de texto sin emojis no es lo mismo. Estas pequeñas caritas le agregan vida a tus textos, e incluso muchas veces expresan mejor lo que queremos decir que nuestras propias palabras. Desde sus inicios en los años 90, estos ideogramas han revolucionado la forma en que nos expresamos, y aquí te explicamos cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.

Quizá también te interese saber cómo enviar emojis con sonido en Facebook Messenger o cómo usar emojis para buscar comida en Uber Eats.
Cómo activar emojis en iOS

Leer más
Elon Musk le da duro a Bill Gates: su entendimiento de la IA es limitado
elon musk contra bill gates inteligencia artificial

Un dardo muy venenoso es el que lanzó Elon Musk a Bill Gates este 27 de marzo, ya que el fundador de Tesla y principal accionista de Twitter, cuestionó los conocimientos del hombre detrás de Microsoft en relación a la inteligencia artificial.

En un tuit, Musk aprovechó de comentar la opinión que dio Gates en su blog personal sobre la IA.

Leer más