Skip to main content

Casi 400 ballenas han aparecido muertas en la costa de Tasmania

Cerca de 380 ballenas piloto de aleta larga (Globicephala melas) han muerto en las costas de la isla de Tasmania, en el sur de Australia.

En total, han sido 480 ballenas las que han varado en ese territorio desde el lunes 2 de septiembre, sin embargo, personal de rescate ya ha conseguido salvar a cerca de un centenar de ejemplares.

De acuerdo con los especialistas, sería el peor evento de este tipo registrado en los últimos 100 años.

Durante la última semana, servicios de emergencias y organizaciones animalistas han trabajado en conjunto para intentar salvar al mayor número de ballenas.

No obstante, la marea alta y las condiciones del terreno han dificultado las labores de rescate de estos animales que pueden alcanzar hasta los 7 metros de longitud y las 2.5 toneladas de peso.

La imagen muestra un grupo de ballenas varadas en la costa de Tasmania.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Riesgo de accidente

Una vez que se completen las labores de rescate, las autoridades locales deberán determinar qué hacer con los cuerpos que aún permanecen en el agua y que se han convertido en un verdadero riesgo para las embarcaciones del lugar.

Al cierre de esta nota, se desconocían las causas que pudieron originar este verdadero desastre medioambiental. Sin embargo, investigadores piensan que en ocasiones estos cetáceos se desvían de sus rutas y se quedan varados en aguas de poca profundidad.

Se cree que se pueden perder atraídos por contaminación de ruido o guiados por un cabeza de grupo desorientado.

Además, estas ballenas son animales con un fuerte vínculo familiar. Por lo mismo, muchos ejemplares mueren durante el varamiento debido al estrés que les provoca haberse separado de su grupo.

Otros, en tanto, perecen por el cansancio o por la falta de oxígeno al no poder moverse.

Se estima que actualmente hay cerca de 200 mil ejemplares de ballenas piloto de aleta larga distribuidos en el Atlántico norte y en las aguas oceánicas sureñas que bordean la Antártica.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más