Skip to main content

Técnica podría mejorar hasta en 13% aprendizaje de otros idiomas

Un pequeño dispositivo, similar a un audífono, sería capaz de estimular imperceptiblemente un nervio clave que conduce al cerebro, mejorando hasta en 13 por ciento la capacidad para aprender los sonidos de otro idioma.

Estas son las conclusiones de un estudio de neurocientíficos de las universidades de Pittsburgh y de California en San Francisco (UCSF) sobre los beneficios de un aparato, que incluso podría tener aplicaciones de gran alcance para impulsar otro tipo de aprendizajes.

El chino mandarín se considera uno de los idiomas más difíciles de aprender para hablantes nativos de inglés, en parte porque utiliza distintas entonaciones que modifica el significado de palabras que, de otra manera, sonarían igual.

Según el estudio, publicado en la revista Science of Learning, los hablantes nativos de inglés mejoraron significativamente su capacidad para distinguir entre los tonos mandarín, tras recibir una estimulación precisa y no invasiva del nervio vago, el más largo de los 12 nervios craneales que conectan el cerebro con el resto del cuerpo. Además, el procedimiento vago permitió que los participantes captaran algunos tonos mandarín dos veces más rápido.

“Esta es una de las primeras demostraciones de que la estimulación no invasiva del nervio vago puede mejorar una habilidad cognitiva compleja como el aprendizaje de idiomas en personas sanas», afirmó Matthew Leonard, de Departamento de Cirugía Neurológica de la UCSF, cuyo equipo desarrolló el dispositivo.

Los investigadores utilizaron una técnica no invasiva llamada estimulación transcutánea del nervio vago (TVNS, por sus siglas en inglés), en la que se coloca un pequeño estimulador en el oído externo que puede activar el nervio vago, utilizando impulsos eléctricos imperceptibles.

Para el estudio, los investigadores reclutaron a 36 adultos de habla inglesa nativa y los entrenaron para identificar cuatro tonos del chino mandarín en ejemplos de habla natural, utilizando un conjunto de tareas para estudiar la neurobiología del aprendizaje de idiomas.

Los participantes que recibieron la TVNS imperceptible, junto a dos tonos mandarín que generalmente son más fáciles de distinguir para los angloparlantes, mostraron mejoras rápidas en el aprendizaje para distinguirlos.

Al término del proceso, mejoraron en promedio un 13 por ciento la clasificación de los tonos y alcanzaron el rendimiento máximo dos veces más rápido que los participantes de control, que usaron el dispositivo pero no recibieron la estimulación.

«En general, las personas tienden a desanimarse por lo difícil que puede ser el aprendizaje de idiomas, pero si pudieras dar a alguien entre 13% y 15% mejores resultados después de su primera sesión, tal vez sea más probable que quieran continuar», afirmó  Leonard.

Los investigadores están probando si las sesiones de entrenamiento más largas podrían mejorar la capacidad de para aprender a discriminar dos tonos más difíciles de diferenciar para los angloparlantes, algo que no mejoró significativamente en el primer estudio.

La estimulación del nervio vago se ha utilizado para tratar la epilepsia durante décadas y recientemente se ha relacionado con beneficios para una amplia gama de problemas, que van desde la depresión hasta enfermedades inflamatorias. Pero la mayoría de estos hallazgos han utilizado formas invasivas de estimulación.

Recomendaciones del editor

Marca finlandesa quiere medir tu orina en CES 2023
withings rastreador orina ces 2023 u scan

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

La marca finlandesa Withings se está moviendo más allá de los wearables y las básculas inteligentes. En CES 2023, la compañía se está expandiendo al segmento de análisis de orina en el hogar, y la línea se ve bastante impresionante.

Leer más
El WiFi podría detectar cuando tienes problemas de respiración
wifi detectar problemas respiracion p1390983 jason manikin

El Instituto Nacional de Estándar y Tecnología de Estados Unidos (NIST) está desarrollando un algoritmo que permite distinguir por medio de WiFi, las alteraciones de respiración de las personas.

El NIST ha desarrollado un algoritmo de aprendizaje profundo, llamado BreatheSmart, que puede analizar esos cambios minúsculos para ayudar a determinar si alguien en la habitación tiene dificultades para respirar. Y puede hacerlo con enrutadores y dispositivos Wi-Fi ya disponibles. Este trabajo fue publicado recientemente en IEEE Access.

Leer más
Investigación: TikTok promueve el suicidio y trastorno alimentario
TikTok ya habría cerrado acuerdo para su venta en EEUU

Una investigación liderada por el Centro sin fines de lucro para contrarrestar el odio digital de Reino Unido, demostró que el algoritmo de TikTok promueve el suicidio y el trastorno alimentario.
Los profesionales crearon cuentas de TikTok para personas adolescentes ficticias en los Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Australia. Los investigadores que operan las cuentas luego les dieron "me gusta" a los videos sobre autolesiones y trastornos alimentarios para ver cómo respondería el algoritmo de TikTok.

En cuestión de minutos, la popular plataforma recomendaba videos sobre perder peso y autolesionarse, incluidos los que presentaban imágenes de modelos y tipos de cuerpo idealizados, imágenes de hojas de afeitar y discusiones sobre suicidio.
Cuando los investigadores crearon cuentas con nombres de usuario que sugerían una vulnerabilidad particular a los trastornos alimentarios, nombres que incluían las palabras "perder peso", por ejemplo, las cuentas recibieron contenido aún más dañino.
"Es como estar atrapado en un salón de espejos distorsionados donde constantemente te dicen que eres feo, que no eres lo suficientemente bueno, que tal vez deberías suicidarte", dijo el director ejecutivo del centro, Imran Ahmed, cuya organización tiene oficinas en Estados Unidos y el Reino Unido.
La respuesta de TikTok
En una declaración de un portavoz de la compañía, TikTok disputó los hallazgos, señalando que los investigadores no usaron la plataforma como usuarios típicos, y diciendo que los resultados estaban sesgados como resultado. La compañía también dijo que el nombre de cuenta de un usuario no debería afectar el tipo de contenido que recibe el usuario.

Leer más