Es la primera vez que la tripulación que orbita a 386 kilómetros de la superficie terrestre, ha podido fabricar una suerte de “llave Inglesa” necesaria para tareas de reparación de la nave.
La llave fue diseñada por Made in Space, la misma empresa californiana que hace dos meses suministró la impresora 3D fabricada especialmente para que pueda funcionar en condiciones de ingravidez y donde los objetos tienden a flotar.
La llave inglesa y sus partes movibles, fueron probadas en los laboratorios que la agencia espacial NASA posee en Houston (Texas), y luego su diseño fue enviado por correo electrónico a la impresora 3D que imprimió el objeto en cuatro horas.
NASA planea el próximo año, reemplazar la máquina que está en órbita por una impresora comercial mucho más grande. Mientras tanto, la Agencia Espacial Europea estima que podrá enviar al espacio su propia impresora 3D en el 2015.
Recomendaciones del editor
- Las lavadoras reciben una paliza por el récord mundial Guinness
- Youtuber recibe récord Guiness por crear lightsaber retráctil
- Hotmail: 25 años del precursor del correo electrónico web
- Las plantas también pueden enviar correos electrónicos
- Correos electrónicos dicen mucho sobre nuestra personalidad